Expulsado del Ejército oficial que denunció supuesto montaje en contra de un general en la institución

El teniente Fredy Acuña, quien confesó su participación en un montaje contra el general Jhon Jairo Rojas y luego denunció la trama, fue retirado del Ejército Nacional en medio de un proceso lleno de controversias e irregularidades

Guardar
En septiembre del 2023 estalló
En septiembre del 2023 estalló un escandalo en contra del general del Ejército Jhon Rojas, se le vinculó con las disidencias de las Farc - crédito Ejército

El teniente Fredy Acuña, conocido por denunciar un presunto montaje dentro del Ejército Nacional para desacreditar al general Jhon Jairo Rojas, fue retirado de la institución y sancionado con 12 años de inhabilidad para ejercer cargos públicos.

De acuerdo con el medio Semana, la decisión fue firmada por el coronel Wilson Alexander Gómez Sánchez el 30 de diciembre de 2024, tras determinar que Acuña incumplió una orden directa. Este fallo disciplinario ha generado polémica, dado el contexto de las denuncias realizadas por el oficial contra altos mandos militares.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En noviembre de 2023, Acuña confesó haber participado en un complot contra el general Rojas, señalado injustamente de nexos con las disidencias de las Farc.

Según el testimonio del teniente, las acusaciones contra Rojas fueron fabricadas por altos mandos, incluyendo el coronel Camilo Osorio Rodríguez, con el fin de apartarlo de su cargo. Acuña aseguró que decidió hablar para enmendar la injusticia, aunque esto le costó ser víctima de lo que describió como una “persecución” al interior de la institución.

El teniente Acuña, quien denunció
El teniente Acuña, quien denunció un complot contra el general Rojas, confesó haber sido parte de un montaje para desacreditarlo. Lo llevó a enfrentar una persecución interna dentro del Ejército - crédito Colprensa

El fallo disciplinario contra Acuña se fundamentó en su negativa a cumplir una orden emitida el 16 de octubre de 2023, cuando se le instruyó a ingresar a un área de operaciones en Nariño.

Acuña argumentó que su experiencia militar se limitaba a labores de inteligencia y no a operaciones en zonas de conflicto. Además, su traslado al Batallón de Despliegue Rápido n.º 5 (Badra 5) lo puso bajo el mando del coronel Usamag Barahona, a quien el teniente había denunciado por acoso laboral.

El abogado de Acuña ha denunciado múltiples irregularidades en el proceso, como la realización de pruebas por parte de un sargento, lo que viola las normas legales debido a la diferencia de rangos. Además, señaló que Usamag, quien figura en casos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por falsos positivos, no estaba habilitado para impartir órdenes operativas, lo que podría invalidar el procedimiento disciplinario.

La Fiscalía archivó el caso contra Rojas

El general Jhon Jairo Rojas, quien lideraba el Comando Conjunto n.º 2 Suboccidente, fue acusado en 2023 de nexos con disidencias de las Farc y de irregularidades operativas.

En el desarrollo del caso, el general Rojas señaló directamente al entonces comandante del Ejército, Luis Mauricio Ospina, como el responsable de elaborar y firmar el informe que lo incriminaba. Según Rojas, el documento contenía información basada en rumores y carecía de sustento legal.

“Hay apartes de esos informes que son chismes, cosas que ni siquiera tienen un valor probatorio. Todo con el ánimo de sacarme del juego a escondidas, de sacar a este soldado”, afirmó Rojas en mayo de 2024, según consignó Semana.

El general Luis Mauricio Ospina,
El general Luis Mauricio Ospina, excomandante del Ejército Nacional, ha sido señalado por el general Jhon Jairo Rojas como el responsable de elaborar el informe que lo acusó de vínculos con disidencias de las Farc - crédito Carlos Ortega/EFE

El general retirado también expresó su desconcierto ante la falta de rigor con la que, según él, se manejó el caso. “Él [Ospina] elaboró el informe, firmó lo que es un montaje. Y lo que me causó extrañeza fue que él no hubiera dedicado un minuto a analizar que eso era un montaje, conociendo de años anteriores quién era el general Rojas”, declaró.

El escándalo que derivó en la salida de Rojas del Ejército se conoció un año después de que se presentara el informe inicial. Desde entonces, el general ha mantenido su defensa, asegurando que fue víctima de una campaña interna para desacreditarlo. Con el archivo de la investigación, las miradas ahora se centran en los actores internos que habrían participado en la elaboración del informe, incluyendo al general retirado Ospina.

Sin embargo, la Fiscalía archivó la investigación tras determinar que las pruebas eran un montaje fabricado desde la misma institución. Según Acuña, estas acusaciones fueron promovidas por altos mandos que buscaban desacreditar a Rojas, quien era un candidato fuerte para liderar el Ejército Nacional.

General (r) Jhon Rojas, que
General (r) Jhon Rojas, que había sido acusado por nexos con la Segunda Marquetalia - crédito Ejército Nacional

La defensa de Acuña ha anunciado que apelará la decisión ante una segunda instancia, alegando que el retiro del teniente es una represalia por haber denunciado irregularidades al interior del Ejército. Mientras tanto, el caso de Acuña se suma a una serie de controversias que han puesto en entredicho la transparencia y ética de la institución militar.

Más Noticias

Enrique Peñalosa está en desacuerdo con la moción de censura al ministro de Defensa: “Deberían concentrarse en condenar el acto”

El exalcalde de Bogotá expresó su desacuerdo con la iniciativa impulsada por congresistas tras la muerte de siete menores en Guaviare, argumentando que la prioridad debe ser condenar el uso de niños por grupos armados

Enrique Peñalosa está en desacuerdo

Hernán Cadavid y Andrés Forero arremetieron contra Gustavo Petro y salieron en defensa del expresidente Uribe: “Mienten”

Todo inició cuando el actual jefe de Estado afirmó en X que el cuñado del expresidente Álvaro Uribe Vélez tiene vínculos con la empresa Audifarma

Hernán Cadavid y Andrés Forero

Gustavo Petro defendió a quienes viajan en lanchas atacadas por EE. UU.: “Realizan ese trabajo para sobrevivir”

El pronunciamiento del presidente colombiano se dio en respuesta a la senadora y precandidata María Fernanda Cabal, que habló del reciente ataque de Estados Unidos en el Caribe

Gustavo Petro defendió a quienes

Shakira reveló por qué la nueva canción para ‘Zootopia 2’ tiene un fragmento en español: “Estaban encantados con la idea”

La cantante colombiana compartió que conversó con los creadores y productores de la cinta en la que también participaron sus hijos, obteniendo una respuesta positiva

Shakira reveló por qué la

Pese a polémica por menores muertos en Guaviare, alcalde de Cali respaldó bombardeos de las Fuerzas Militares y pide extender operativos en el Valle: “Es lo necesario”

El mandatario vallecaucano solicita que se implementen estas operaciones en zonas limítrofes de Valle y Cauca, tras el aumento de ataques y la persistencia de grupos armados ilegales en la región

Pese a polémica por menores
MÁS NOTICIAS