
En 2024, los artistas colombianos reafirmaron su presencia en la escena musical global, conquistando algunos de los premios más prestigiosos del mundo de la música latina.
Los Premios Billboard de la Música Latina, los Premios Lo Nuestro y los Latin Grammy se convirtieron en el escenario para destacar la evolución y el impacto de la música colombiana con artistas como Karol G, Shakira, Feid, y Carlos Vives liderando las premiaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Premios Billboard de la Música Latina 2024
La edición de 2024 de los Premios Billboard de la Música Latina se celebró en una vibrante noche en Miami, en la que Karol G, conocida como La Bichota, dominó las principales categorías.
La cantante de reguetón y pop logró llevarse un total de ocho premios, destacándose en categorías clave como Global 200 Artista Latino del Año y Gira del Año, gracias al éxito mundial de su tour y su presencia en las plataformas de streaming.

La colaboración de Karol G con Peso Pluma en Qlona le permitió sumar varios premios, incluidos Hot Latin Song y Canción del Año, consolidándose como una de las figuras más influyentes de la música latina actual.
Aunque no obtuvo premios individuales, otro colombiano que destacó en la ceremonia fue Feid, pues el cantante y compositor, conocido por su estilo único dentro del reguetón y la música urbana, brilló en la noche debido a su colaboración con Bad Bunny en el éxito Perro Negro que se llevó el galardón en varias categorías.
La noche también reconoció el legado de J Balvin, que fue galardonado con el Premio Billboard Espíritu de Esperanza por su impacto positivo en la cultura y la comunidad.

El artista de Medellín expresó, emocionado, que este reconocimiento es una prueba de cómo la música tiene el poder de cambiar vidas, no solo en Colombia, sino en todo el mundo.
Premios Lo Nuestro 2024
En los Premios Lo Nuestro 2024, Karol G volvió a ser la protagonista, arrasando en todas las categorías en las que estuvo nominada.
Con un total de nueve premios, la artista se coronó como Artista del Año y Artista Femenina del Año - Urbano.
Su álbum Mañana Será Bonito continuó su éxito rotundo al llevarse el premio Álbum del Año, mientras que su gira, Mañana Será Bonito Tour, también se destacó como Tour del Año.

La canción Mi ex tenía razón, de este mismo álbum, le permitió agregar a su colección el galardón de Canción del Año, Latin Airplay.
El colombiano Feid no solo fue nominado, también recibió el premio a Artista Masculino del Año - Urbano, lo que refleja su evolución constante y su creciente popularidad en la música urbana.
Además de Karol G y Feid, otros artistas colombianos dejaron su huella en esta edición de los Premios Lo Nuestro, pues, por ejemplo, Shakira recibió múltiples premios, entre ellos, Canción del Año por BZRP Music Sessions, Vol. 53, una colaboración con el productor argentino Bizarrap.
Su trabajo continuó destacando su capacidad de fusionar géneros y conectar con una audiencia global.
Maluma, por su parte, se llevó el premio a Artista Pop Masculino del Año, consolidando su estatus en la música latina, mientras que Carin León, cantante mexicano, pero con una fuerte conexión con Colombia, recibió el premio en Colaboración del Año - Música Mexicana gracias a la unión con el paisa en Según Quién.
Latin Grammy 2024: Un año de grandes triunfos
Los Latin Grammy 2024 celebraron lo mejor de la música en español, y los artistas colombianos fueron, nuevamente, grandes protagonistas.
En una gala que tuvo lugar en el Kaseya Center de Miami, Karol G se llevó el Latin Grammy al Álbum del Año por Mañana Será Bonito (Bichota Season), mientras que Ela Taubert fue reconocida como la Mejor Artista Nueva.

Por su parte, el legendario grupo Aterciopelados recibió el galardón a Mejor Álbum de Rock por El Dorado (En Vivo), un trabajo que resalta la influencia del rock colombiano a nivel internacional.
Silvestre Dangond logró un Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato con Ta Malo, superando a gigantes del género como Los Ángeles Azules y Puerto Candelaria.
El trabajo de Shakira y el productor argentino Bizarrap también fue premiado en los Latin Grammy con Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina por BZRP Music Sessions, Vol. 53 (Tiësto Remix), una muestra de la capacidad de la cantante para reinventar su música y cruzar fronteras de género.
Además, la colaboración entre Feid y Bad Bunny en Perro Negro se llevó el galardón a Mejor Interpretación Reggaetón, consolidando el impacto global del tema.

Otro de los grandes homenajes de la noche fue para Carlos Vives, que recibió el prestigioso Premio Persona del Año en reconocimiento a su vasta trayectoria y su impacto social y cultural.
Con más de tres décadas en la música, Vives ha sido un pionero en la reinvención del vallenato y un firme defensor de la sostenibilidad, la educación y el desarrollo artístico en Colombia.
Más Noticias
Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: el pronóstico para este 2 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
