Unidad de Búsqueda halló con vida a 146 personas declaradas como desaparecidas: un hecho histórico

La entidad, creada en 2017, ha logrado encontrar vivas a 160 personas de las que no se conocía paradero por diferentes motivos en el conflicto armado

Guardar
La Unidad de Búsqueda declaró
La Unidad de Búsqueda declaró que 2024 ha sido uno de los más importantes en materia de hallazgo de personas vivas que estaban desaparecidas - crédito Ubpd

La misión de encontrar personas que han sido declaradas como desaparecidas en el conflicto armado también implica buscar entre los habitantes de diferentes regiones del país, con el fin de establecer si alguno se encuentra haciendo su vida en un departamento o municipio lejano con respecto a sus familiares.

Además de la exhumación en cementerios y fosas comunes, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, se ha encargado de revisar archivos y documentos poblacionales, con el fin de establecer si una persona sigue con vida. Tarea que en 2024 dio noticias positivas a más de 140 familias, puesto que se registró el hallazgo de 146 personas, acumulando un total de 160.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cabe destacar que, la Unidad de Personas tiene 28 grupos de trabajo en los territorios, que utilizan tecnología necesaria para reducir esfuerzos humanos, lo que también ahorra tiempo de trabajo. Lo anterior ha sido importante en materia de resultados para las organizaciones y personas buscadoras, que son más de 38.661.

La Unidad fue creada en
La Unidad fue creada en 2017 como parte del proceso de paz firmado entre el Gobierno nacional y las Farc - crédito Luis Noriega/EFE

En un balance publicado por la entidad se resaltó el trabajo de los funcionarios de la Unidad de Búsqueda, puesto que en 2024, encontraron, también, restos humanos en La Escombrera, un lugar que, según denunciaron madres de Antioquia, se enterraron alrededor de 500 víctimas de desaparición en el departamento paisa, siendo su capital, Medellín, el principal territorio afectado.

Avances de la Unidad de Búsqueda en materia de denuncias

Uno de los logros que la Unidad de Búsqueda mencionó fue el indicador del universo provisional de personas dadas por desaparecidas que se estableció en 2024: 124.734 personas. Este dato es relevante, puesto que indica que el número de denuncias ha aumentado, con respecto a 2023, hubo un incremento del 11% de solicitudes para encontrar personas que desaparecieron entre 1998 y 2016. Lo anterior es importante porque se actualiza la información que se tiene y así se establecen nuevos puntos de búsqueda.

La directora de la entidad
La directora de la entidad indicó que se seguirá trabajando para establecer nuevos hallazgos - crédito Nathalia Angarita/REUTERS

Luz Janeth Forero afirmó en el corte de cuentas de la entidad que se realizaron en total 2.748 prospecciones (exploración del subsuelo con base en exámenes de las características del terreno, en este caso, para encontrar cuerpos), procesos en los que se recuperaron 941 cuerpos y se realizaron 131 entregas dignas y se tomaron más de 3.000 muestras de ADN que fueron dirigidas al banco de información.

Otro de los puntos que la entidad resaltó fue la intervención en nuevos puntos de interés forense, donde se espera encontrar restos humanos; entre otros, el Estero San Antonio, un manglar cercano a Buenaventura en el que la denuncia de madres fue importante para establecerlo como punto de búsqueda. Asimismo, el aljibe Casa Quinta, donde se han registrado hallazgos de estructuras óseas. En total se han examinado 9.790 espacios.

En Colombia se han registrado
En Colombia se han registrado más de 100.000 personas desaparecidas en el conflicto armado - crédito Mosa'ab Elshamy/AP Foto

Según la directora, “La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas puede presentarle al país un balance muy positivo del trabajo comprometido de muchos servidores y servidoras que le han entregado su vida a la búsqueda. Para el 2025, nuestro desafío más grande será la identificación de los cuerpos que hemos y seguiremos recuperando”.

Banco de personas desaparecidas

En la página web de la entidad se puede encontrar información sobre las personas que han sido registradas como desaparecidas. El listado, compuesto por una tabla en la que se encuentran los nombres y apellidos de las personas así declaradas, fue hecho por la Unidad según información adquirida por la misma.

El listado contiene más de 105 apartados, organizados en orden alfabético según la información disponible. Cualquier persona puede acceder y verificar datos relacionados con colombianos que han sido declarados como desaparecidos.

Más Noticias

El duro relato del papá de policía asesinado en Amalfi, Antioquia: “Encontré gente llorando y pregunté qué pasaba”

Una familia en Barranquilla sufre tras la pérdida de José Daniel Valera Narváez, un joven de 24 años, que era el sostén y la compañía cotidiana de su padre. Ya había pedido traslado a la capital del Atlántico

El duro relato del papá

Visite la ‘capital frutera’ de Colombia: un lugar reconocido por sus intensos sabores y los cultivos de café cerca a Bogotá

Entre los principales puntos de interés figuran también las fincas agroturísticas, donde los visitantes pueden participar directamente en actividades como la cosecha de frutas

Visite la ‘capital frutera’ de

Efraín Cepeda y Álvaro Uribe perfilan posibles alianzas de cara a las elecciones de 2026: “Nos unen nuestras convicciones”

La visita de Cepeda al expresidente refuerza los acercamientos entre el uribismo y sectores del conservatismo, en medio de un reacomodo de fuerzas políticas

Efraín Cepeda y Álvaro Uribe

Vicky Dávila confrontó a María José Pizarro en debate de precandidatos por violencia en Colombia: “Usted también es responsable”

La aspirante a la Presidencia de la República aseguró que no existe una estigmatización hacia la izquierda colombiana y cuestionó la política de paz del Gobierno

Vicky Dávila confrontó a María

Dayro Moreno reveló si la selección Colombia lo convocará para las eliminatorias: hay sorpresa con el goleador

El delantero de Once Caldas ha tenido una buena temporada en 2025 y lleva meses pidiendo una oportunidad en el combinado del técnico Néstor Lorenzo, de cara al cierre de las eliminatorias

Dayro Moreno reveló si la
MÁS NOTICIAS