![El presidente Gustavo Petro se](https://www.infobae.com/resizer/v2/WPZCZW4MUVGCBKMZRQJ4BMC4JA.png?auth=acd6d704ab35b634469dd3891b68a320fcb3b94add14f881e7cc2c77cdde979d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con un corto mensaje en sus redes sociales, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció el domingo 29 de diciembre acerca del fallecimiento del exmandatario de los Estados Unidos Jimmy Carter, de 100 años, reportada por sus familiares y amigos desde Plains, Georgia: donde recibía cuidados paliativos.
Petro, con un particular recuerdo del ex jefe de Estado del país norteamericano, valoró lo que, según él, fue la ayuda de Carter para que se respetaran sus derechos e, incluso, mencionó cómo habría jugado un papel clave para que, de acuerdo con sus palabras, “no se nos robaran las elecciones”, en las que fue elegido mandatario de los colombianos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Lo conocí personalmente hace años, cuando se me perseguía en Colombia y me prestó su solidaridad, y luego ayudó a que no se nos robaran las elecciones. Debo expresarle a su familia mis condolencias. Ha muerto un demócrata. QEPD”, afirmó Petro en su perfil de X, en el que citó una publicación del Centro Carter: organización sin fines de lucro fundada por el ex jefe de Estado.
![Con este mensaje, el presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/OM6WWDZG35HHZBVXCEIVMQRA6I.jpg?auth=25065bc661b19738d2ca7566a19f3060f13745769c75e551988de13d8189617b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Es válido precisar que Carter, que se encontraba en su hogar y que votó en las elecciones, efectuadas el 5 de noviembre de 2024, había recibido tratamiento por una forma agresiva de cáncer de piel tipo melanoma, con tumores que se habían extendido al hígado y al cerebro. No obstante, había sido desahuciado por sus médicos, desde hace más de un año.
Carter, una de las figuras más prominentes del partido Demócrata, que obtuvo el prestigioso premio Nobel de la Paz, se presentó a las elecciones presidenciales de 1976 como el gobernador de Georgia. Y aprovechó la mala imagen que quedó con uno de sus antecesores, el republicado Richard Nixon, involucrado en el caso del Watergate y que tuvo que abandonar su cargo a dos años del final de su mandato.
![El expresidente de Estados Unidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/V4NAEFJLR5D7BBYAJHD3XEAMYU.jpg?auth=1d1a0d80fcb0ddd88685e2fc2997db42e404448f68aa1fc11a65de486949a8c4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La figura de Jimmy Carter y su relación con Colombia
El fallecido expresidente de los Estados Unidos, que visitó por última vez el país en julio de 2013, durante la administración de Juan Manuel Santos, y visitó la Casa de Nariño para hablar del avance del proceso de paz con la entonces guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionaras de Colombia (Farc), es recordado por su cercanía con Colombia y Sudamérica; y en su época de mandatario (1977 -1981) coincidió con el último año de gobierno de Alfonso López Michelsen y el inicio de la era de Julio César Turbay Ayala.
De hecho, en junio de 1977 envió una carta a López Michelsen, en la que expresaba su preocupación por el tráfico ilícito de drogas en Colombia, que ya se percibía como un problema de alcance global. Y lo hizo con una especie de lista negra, que involucraba a altos funcionarios del Estado, entre ellos, el entonces ministro de Defensa, general Abraham Varón Valencia; el titular de la cartera del Trabajo, Óscar Montoya Montoya; y el coronel Humberto Cardona Orozco, que se desempeñaba como jefe de Indumil.
![Jimmy Carter ocupó el cargo](https://www.infobae.com/resizer/v2/IPHZW7LDHCBBO6U63665FVI5WU.jpg?auth=2b4b71be6fe1406bcf41ad4a3942aac5adbbb9c2c6a9ac265fe4ae8e1f7e0617&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Por su parte, en diciembre de 1978, Carter felicitó a Turbay por las medidas adoptadas en la lucha contra este flagelo, por lo que se mostró interesado en lo que ocurría en el territorio nacional, con el que mantuvo lazos de amistad con el paso de los años. Llamó la atención que, aun después de su salida de la Casa Blanca, continuó vinculado a diferentes iniciativas relacionadas con el país, como cuando sirvió de mediador para el restablecimiento de las relaciones bilaterales entre Colombia y Ecuador, tras el ataque marzo de 2008 al exmiembro del secretario de las Farc alias Raúl Reyes.
Más Noticias
Así se vivió la segunda noche de nominación en ‘La casa de los famosos’: esas son las celebridades que quedaron en la placa
La segunda jornada de votaciones dejó a cinco celebridades en la placa de nominados, y uno de ellos podría ser eliminado en la noche del domingo 9 de febrero
![Así se vivió la segunda](https://www.infobae.com/resizer/v2/45JP7U45NJDNRPGJO3GYLHIG7M.png?auth=31168e77b9dabe67550afef7d05eb60be7ecbd6ab5109fc5a26cb37fb6020be2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las efemérides del 6 de febrero: qué pasó un día como hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran este jueves
![Las efemérides del 6 de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MAPBU2QOZGEVKJEFZAK32ZGHQ.jpg?auth=b4d070adfe0e8277c87ba642f96e7b8426a451d0170568271a67815cef5707c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vía al Llano cerrada temporalmente: choque múltiple en el corredor Bogotá-Villavicencio
Según Coviandina, se registró un siniestro que involucró varios vehículos en el túnel de Quebradablanca
![Vía al Llano cerrada temporalmente:](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SJBXFVPCNF67DHJALZCU6UJGQ.jpeg?auth=84829784ffddd5b0cde9e6d5bfbf86e15f7cbf71802ed6827d0050dff0b285b8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juvenal Díaz, gobernador de Santander, por poco sufre grave accidente: la camioneta en la que se movilizaba se quedó sin frenos
El funcionario aseguró que, por fortuna, la pericia del conductor que lo transportaba logró retomar el control del vehículo y detenerse metros más adelante. Entretanto, autoridades investigan las causas de la falla
![Juvenal Díaz, gobernador de Santander,](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACYT3KMSLZEIDO6H7CUIV4IFAE.jpeg?auth=06418c885f45e7eb8562cea6702aa81cdd7961db120350beed32b9a87f28f60d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El llamativo mensaje de Mario Hernández a la vicepresidenta Francia Márquez luego del Consejo de Ministros: “Única”
A través de su cuenta oficial de X, el empresario se refirió a la reunión del gabinete del 4 de febrero de 2025, que dejó en evidencia momentos de tensión entre los integrantes del Gobierno Petro
![El llamativo mensaje de Mario](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB3TJURXZ5FRZDGMKHSHAYSHIE.jpg?auth=19ed94645b9d47193263fe435d2bcc72ab6dadee6f5ed2e3348ff43a87a2bf6d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)