
Viral se ha hecho en redes sociales el video de un motociclista en la capital del Valle del Cauca que, tras evadir un retén en el que era requerido por las autoridades, se vio obligado a devolverse porque, en el camino, se le perdió el celular.
Así quedó registrado en un video realizado por un transeúnte que, incrédulo, se detuvo para registrar el procedimiento y la actitud “incoherente” del capturado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Estoy aquí en la tertulia, ayúdenme. Jefe, grabe ¿por qué me cogen así? Me tienen que pasar mi celular, ahí tengo todo lo que trabajo, el mismo que me hicieron caer cuando me dieron pata. Los voy a demandar”, se escucha gritar al hombre en medio del desespero, aunque con su dispositivo móvil en la mano.
Según testigos, el motociclista no contaba con los documentos del vehículo y, al parecer, tampoco tenía una licencia de conducción. Motivo por el que agentes de la Dirección de Tránsito y Transportes (Ditra) efectuaron su captura y la inmovilización de la moto en la que estuvo a punto de escapar.
Todo apunta a que logró recuperar el celular antes de ser trasladado, pero, de acuerdo con lo consignado en la grabación, el dispositivo tendría daños que, minutos antes, no desmejoraban su calidad de imagen.
Agentes de tránsito en Cali serán equipados con cámaras corporales para evitar inconsistencias en procedimientos de control:
Durante el evento de lanzamiento de la Brigada Virtus, que tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Nacional del Deporte, se rindió homenaje a 30 agentes de tránsito por su dedicación y trayectoria dentro de la institución. Según Diego Lozada, coordinador del Grupo de Regulación en la Secretaría de Movilidad de Cali, esta nueva iniciativa busca garantizar transparencia y legalidad en los procedimientos de control vial. Lozada añadió que los operativos en las vías serán acompañados para asegurar que se realicen dentro del marco de la ley.
En este contexto, las cámaras corporales del cuerpo Virtus permitirán documentar en video cada procedimiento realizado, lo que facilitará investigaciones, reclamaciones y cualquier gestión relacionada con contrapartes. La intención es que los 720 agentes de tránsito actuales, incluyendo los de la Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra), puedan acceder a esta herramienta tecnológica. Según el subsecretario de Movilidad de Cali, Gustavo Alberto Orozco, este sistema es una actualización inspirada en prácticas implementadas en otras capitales del mundo para fortalecer los procedimientos en beneficio de los ciudadanos y de la entidad de control.

Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, destacó el fortalecimiento del cuerpo de guardas de tránsito, anunciando un incremento de 122 agentes este año y la incorporación de 250 adicionales para el próximo, con el objetivo de alcanzar 900 guardas en total. Durante el evento, el mandatario expresó: “Caleños, estamos recuperando a Cali y para eso tenemos que recuperar el orden en nuestras vidas. Estamos fortaleciendo el cuerpo de guardas de tránsito”.
La Brigada Virtus no solo incorpora cámaras corporales, sino que también exige a sus agentes participar regularmente en actividades de polígrafo y entrevistas exhaustivas para verificar su accionar. Según la Alcaldía, estas medidas buscan reforzar la confianza ciudadana al garantizar que los procedimientos se realicen de forma transparente y conforme a la normativa.

Además, la Secretaría de Movilidad recordó la importancia de que los retenes vehiculares sean llevados a cabo dentro de la legalidad. Un retén debe contar con al menos diez policías y tener una duración mínima de 60 minutos. También es fundamental que los uniformados se identifiquen adecuadamente y no porten armas de fuego en la mano, salvo en situaciones excepcionales como persecuciones. Ante cualquier irregularidad o abuso de autoridad, los ciudadanos pueden acudir a la estación de tránsito más cercana para reportar los casos de corrupción o deslegitimación del ejercicio.
Más Noticias
Nuevo golpe al bolsillo: así subirán las pensiones en los colegios privados de Colombia en 2026
El Ministerio de Educación define los parámetros para el alza de tarifas escolares. Los cambios afectan a miles de hogares y generan incertidumbre sobre el futuro financiero de los padres

Federico Gutiérrez solicitará la extradición a Estados Unidos para los responsables del atentado en Amalfi, Antioquia
Según el alcalde, el helicóptero siniestrado hacía parte de una dotación directamente entregada por el gobierno estadounidense y la acción criminal dejó 13 policías muertos

Sinuano Día: estos son los ganadores de este sábado 6 de septiembre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

EN VIVO Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II: se juega el clásico capitalino en El Campín
Tanto azules como rojos están necesitados de una victoria en el campeonato porque están afuera de los ocho primeros, sobre todo los Embajadores por estar más abajo en la tabla

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’ pone a prueba el liderazgo y trabajo en equipo de las candidatas en la prueba del sábado 6 de septiembre
Las aspirantes a convertirse en la nueva soberana de la nacional competirán en un formato de clasificación, que encabeza Casanare luego del primer reto
