
Un fuerte siniestro vial se presentó en la tarde de este lunes 30 de diciembre en una de las principales salidas de la ciudad, justamente cuando miles de conductores intentan viajar con motivo de las fiestas de Año Nuevo.
El hecho se presentó sobre las 12:35 p. m. en la calle 13, a la altura de la carrera 65. Según el reporte de las autoridades, el siniestro involucró a un vehículo de carga pesada, un bus zonal de Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) y una camioneta de servicio particular.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque se desconocen los motivos del choque, las autoridades atribuyen el hecho al exceso de velocidad y la falta de distanciamiento entre vehículos. Adicionalmente, inicialmente no se presenta un reporte de personas lesionadas, aunque el corredor vial quedó afectado y se presenta una fuerte congestión.
Los organismos de tránsito también iniciaron un plan de contingencia mientras se retiran los vehículos involucrados. A través de la cuenta de X Tránsito Bogotá, las autoridades invitaron a los conductores a tomar rutas alternas, que incluye la calle 17 hasta la avenida carrera 68 y luego retomar su ruta habitual.

Si va a viajar por las carreteras del país, que no lo cojan desprevenido: esto es lo que debe tener en su carro
La seguridad en un viaje por carretera comienza con una revisión exhaustiva del estado del vehículo, un paso esencial para evitar contratiempos y garantizar una experiencia tranquila.
Según informaron las autoridades, antes de emprender un trayecto largo durante las festividades de Fin de Año, es fundamental inspeccionar diversos componentes del automóvil, desde el motor hasta los neumáticos, pasando por los niveles de fluidos y el estado de la batería.
El primer paso recomendado es realizar una revisión completa en un taller mecánico de confianza. Este chequeo debe abarcar el motor, el sistema de frenos, la suspensión y la transmisión.
Además, es crucial verificar que no existan fugas de fluidos y que el motor funcione correctamente, sin problemas de arranque ni ruidos inusuales. En caso de detectar alguna anomalía, se aconseja repararla antes de iniciar el viaje.

El estado del aceite del motor es otro aspecto prioritario. Este fluido es esencial para proteger las piezas internas del desgaste y asegurar el correcto funcionamiento del motor. Si el aceite presenta un color oscuro o ha alcanzado el límite recomendado por el fabricante, es necesario realizar un cambio.
Asimismo, se deben revisar otros fluidos importantes, como el líquido de frenos, el anticongelante, el líquido de la dirección hidráulica y el del limpiaparabrisas. Todos estos deben encontrarse en los niveles adecuados, y si alguno está por debajo de lo recomendado, se debe reponer o sustituir.
Los neumáticos también juegan un papel relevante en la seguridad del viaje. Según detallaron las autoridades, es indispensable inspeccionar que no presenten desgaste excesivo, cortes, grietas u otros daños visibles.
Recuerde que la profundidad de la banda de rodadura debe ser de al menos 1,6 milímetros (mm), lo que garantiza una tracción adecuada en diferentes condiciones de la carretera.
Además, se recomienda utilizar un medidor de presión para asegurarse de que los neumáticos estén inflados según las especificaciones del fabricante, las cuales suelen encontrarse en el manual del vehículo o en una etiqueta ubicada en el marco de la puerta del conductor.
Otro punto importante es verificar el estado de la llanta de repuesto. Esta debe estar en condiciones óptimas para ser utilizada en caso de emergencia. También es necesario contar con las herramientas adecuadas para realizar un cambio de neumático, como un gato hidráulico y una llave de cruz.
La batería del vehículo es otro componente que no debe pasarse por alto. Comprobar que tenga suficiente carga y revisar las conexiones para asegurarse de que estén en buen estado, garantizarán un viaje sin contratiempos.
Más Noticias
Espacio público de Bogotá visto “como un negocio”: concejal acusa a la administración de lucrarse con el parqueo en la vía
El cabildante Julián Forero denunció el impacto negativo de las políticas de parqueo en la ciudad, señalando que el sistema de sanciones y la falta de alternativas de estacionamiento agravan la situación de los bogotanos

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril
El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

Daniel Quintero generó controversia al afirmar que Fico Gutiérrez era investigado por la Fiscalía: juez explicó la situación
Durante la más reciente audiencia del caso Aguas Vivas, el exalcalde de Medellín aseguró en X que la entidad judicial investiga a al mandatario local, luego de la intervención de la fiscal que lidera este proceso

Muerte del papa Francisco: esta fue la comida típica colombiana que degustó el pontífice durante su visita al país
Durante su estancia en Colombia en 2017, el pontífice llevó un mensaje de reconciliación mientras conocía sabores típicos y experiencias culturales

EN VIVO: Temblor en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde del 21 de abril de 2025
Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia
