El legado de Jimmy Carter, que falleció a los 100 años, es amplio y abarca diversas áreas, desde la promoción de los derechos humanos hasta sus esfuerzos en el control del narcotráfico.
Su relación con Colombia, particularmente en la década de 1970, se destacó por un enfoque pragmático sobre la cooperación internacional en temas de drogas y estabilidad regional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las cartas que el expresidente de Estados Unidos envió a los mandatarios colombianos durante su administración, en particular a Alfonso López Michelsen y Julio César Turbay reflejan su compromiso con estos desafíos globales.
Las cartas de Carter
Carter asumió la presidencia en 1977 con un enfoque renovado hacia América Latina, buscando equilibrar los intereses de Estados Unidos con las necesidades de los países de la región.
Durante los primeros años de su mandato, el narcotráfico comenzó a intensificarse, particularmente en Colombia, lo que llevó al presidente estadounidense a tomar una postura activa en la lucha contra este fenómeno.
![Las cartas que el expresidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3ZPQU5ZII46G4AG4HHFZBGBYM.jpg?auth=f79e5b7417635913c4c576dbc10ea76b89f2ecc10c7aa7b79ac625991bc575bc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En junio de 1977, envió una carta al presidente Alfonso López Michelsen, expresando su preocupación por el tráfico ilícito de drogas, que ya se percibía como un problema de alcance global.
En esta misiva, Carter aprovechó para manifestar su inquietud por la creciente influencia de las drogas en las sociedades de ambos países.
La carta, que incluye una revelación significativa sobre la corrupción dentro del gobierno colombiano, sugirió que altos funcionarios colombianos podrían estar involucrados en el narcotráfico.
Carter destacó la importancia de una cooperación internacional en la lucha contra este flagelo y propuso la creación de una comisión conjunta entre los gobiernos de ambos países para fortalecer los esfuerzos de interceptación de drogas.
La carta subrayó la relevancia de coordinar acciones para evitar que el narcotráfico socavara las democracias latinoamericanas.
El narcotráfico
El problema del narcotráfico continuó siendo un tema central en la correspondencia de Carter.
![Alfonso López Michelsen fue presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/JOIXRAOOOJBUPM7VVTRV4BZ2GA.jpg?auth=c0a5387bc8b60203acade04b282372fdfcc5061bbeaa0d86f998106cb6f4cba5&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
En su carta del 19 de diciembre de 1977 a López Michelsen, Carter expresó su aprecio por la colaboración entre ambas naciones en este ámbito y subrayó la necesidad de continuar enfrentando el desafío de manera conjunta.
En esta ocasión, además, Carter abordó otros temas relevantes como el impacto de las fluctuaciones de los precios del café y el azúcar, productos clave en la economía colombiana, y mostró su disposición para continuar apoyando las iniciativas regionales para estabilizar los mercados.
La relación entre ambos mandatarios también incluyó la cuestión de los tratados territoriales y la soberanía.
Cartas a Turbay
En una carta de abril de 1980 dirigida al presidente Turbay, Carter hizo referencia a las discusiones sobre la soberanía de los archipiélagos de Quita Sueno, Roncador y Serrana, áreas de disputa entre Colombia y Panamá.
La respuesta del presidente de Colombia fue bien recibida por Carter, que prometió respaldar el tratado relacionado con estos territorios.
![Julio César Turbay fue presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/FQQHVPMMQJGE3BI3PC7N3ZB7SU.jpg?auth=aee4db379f5a371f5631c9b3410da4932a5e385e7fc6e32cbc6ed3cda3afd43c&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
De igual manera, en diciembre de 1978, Carter felicitó a Turbay por las medidas adoptadas en la lucha contra el narcotráfico y reiteró el compromiso de su administración de coordinar esfuerzos para erradicar esta problemática.
Estabilidad de América Latina
Más allá de la lucha contra las drogas, Carter también mostró interés por el bienestar general de Colombia y la estabilidad de América Latina.
En sus cartas, abordó cuestiones como la promoción de la democracia y los derechos humanos, principios que definieron su política exterior.
A través de sus comunicaciones con los presidentes colombianos, buscó fortalecer los lazos bilaterales en un momento crítico para la región, marcado por el auge de los carteles de drogas y las tensiones geopolíticas derivadas de la Guerra Fría.
El énfasis de Carter en la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico se extendió más allá de las fronteras colombianas, pues en sus cartas, reiteró su deseo de colaborar con otros países de América Latina para establecer mecanismos de cooperación más eficaces.
En particular, destacó la importancia de compartir información sobre el tráfico de drogas y la corrupción asociada, a fin de evitar que el narcotráfico desestabilizara las democracias de la región.
El tratamiento que Carter brindó a temas tan complejos como el narcotráfico, las disputas territoriales y la estabilidad regional dejó en evidencia su enfoque pragmático a largo plazo en la política exterior de Estados Unidos.
Más Noticias
EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025
En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano
![EN VIVO Sismos en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNB6R2Z6LJK7UMK2F5XTQT2RRY.jpg?auth=08f8c632d2be7057d6574068b5edd22caa7963f48a0ba34f99dcca47b0b6dd51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán en acción
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato
![EN VIVO Al-Nassr vs. Al](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PWMRKSOYODKCSSYFWF2L4W474.jpg?auth=1e78b06ccac3a6adc6448b266c3a4fea60244f5d849aa0fd80c09e6522dce866&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las polémicas arbitrales de Carlos Ortega en la final de la Superliga Betplay entre Bucaramanga vs. Nacional: esto dijeron los analistas
El juez cartagenero dirigió la final de la Superliga Betplay en el estadio Américo José Montanini, de Bucaramanga, pero su arbitraje fue polémico
Qué santo se celebra este 7 de febrero; así fue su vida
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día
![Qué santo se celebra este](https://www.infobae.com/resizer/v2/O5VOZ7G2CBH6ZFB4IZ4YHKFCOM.jpg?auth=5928c3a60b32b74ce530945f34d4e04c20584205dbbc6e52f4911e601a6e2e8b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Previa de Colombia vs. Brasil por el segundo partido de la fase de Hexagonal final en el Sudamericano Sub-20
El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final
![EN VIVO - Previa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPKEYAFHJBODH4XYAJZNFGC2U.jpg?auth=01ac3e2d0798c0834b96007a487c117bd5810c60b73a636896bd9d231d10e52a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)