![La SFC presentó recomendaciones para](https://www.infobae.com/resizer/v2/EOCLRZSYHZD6FCRVYIC5MCH4BA.jpg?auth=736136bcb622744c40909b53ead336341cf975d98564b24dc9460bbc68ec07d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 27 de diciembre de 2024, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) anunció un cambio significativo en las tarifas máximas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), que entrará en vigor en 2025.
Según informó la entidad, la medida responde a varios factores clave, entre ellos, una disminución en la siniestralidad general, un aumento en el número de vehículos asegurados y un incremento en los costos promedio por víctima. Además, agregó que el ajuste busca garantizar la suficiencia de los recursos destinados a la atención de las víctimas de accidentes de tránsito y asegurar el cumplimiento de las transferencias legales establecidas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la SFC, las nuevas tarifas beneficiarán a las categorías de vehículos que no están sujetas a un rango diferencial por riesgo, las cuales representan el 52% del parque automotor asegurado en el país. Para estos vehículos, se proyecta una reducción aproximada del 8,68% en el costo del Soat.
La SFC resaltó que el cambio refleja un esfuerzo por equilibrar las necesidades del sistema de salud y las finanzas de los conductores, mientras se mantiene la cobertura adecuada para las víctimas de accidentes. Para conocer los valores del 2025, puede acceder al siguiente enlace: Así quedaron las tarifas del Soat para 2025: reducción para la mayoría de vehículos y aumento para categorías específicas.
Recomendaciones para adquirir el Soat en 2025
La SFC emitió una serie de recomendaciones para la adquisición del Soat en el 2025, con el objetivo de evitar fraudes y garantizar que los usuarios accedan a pólizas legítimas. Entre las principales sugerencias, se destaca la importancia de utilizar únicamente los canales oficiales de las compañías aseguradoras autorizadas.
Igualmente, los usuarios pueden verificar la autenticidad de las entidades a través del sitio web de la Superintendencia Financiera, en el que se encuentra disponible un listado de las aseguradoras vigiladas.
![El soat cubre atención médica,](https://www.infobae.com/resizer/v2/5TYGNJS77BES5PMP7HGSTHU3HI.jpg?auth=3d0cb3a6eea6ad6f412d7d06cf359f72fc22a7a6eaded91e9f2b34b79434d633&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Asimismo, se recomendó evitar realizar pagos a cuentas bancarias cuyo titular sea una persona natural, salvo que se haya confirmado que se trata de un intermediario autorizado. Para quienes opten por adquirir el seguro a través de intermediarios, es fundamental corroborar su autorización mediante el Sistema Único de Consulta de Intermediarios de Seguros, también disponible en el portal de la SFC.
La entidad también puso a disposición de los ciudadanos varios canales para presentar quejas o inconformidades relacionadas con la expedición del Soat. Entre ellos se encuentran una línea de atención telefónica, un correo electrónico y un punto de atención presencial en Bogotá.
En cuanto a las compañías autorizadas y obligatoriedad de expedición, la SFC señaló que para 2025 esas empresas serán las siguientes:
- AXA Colpatria Seguros, S.A.
- Compañía Mundial de Seguros, S.A.
- Seguros Generales Suramericana, S.A.
- La Previsora, S.A. Compañía de Seguros
- Seguros Comerciales Bolívar, S.A.
- Seguros del Estado, S.A.
- Liberty Seguros, S.A.
- La Equidad Seguros Generales, Organismo Cooperativo.
- Aseguradora Solidaria de Colombia Ltda., Entidad Cooperativa.
Finalmente, la Superintendencia Financiera de Colombia precisó que, si una compañía de seguros autorizada por la entidad para expedir el documento no lo hace, o no aplica correctamente las disposiciones dispuestas por el Gobierno nacional; la ciudadanía podrá presentar una reclamación antes la SFC por medio de los siguientes canales de atención:
- ‘Botón Presente su Queja’ que está ubicado en la página principal del sitio web www.superfinanciera.gov.co
- Punto Ciudadano ubicado en nuestra sede: calle 7 No. 4-49 en Bogotá
- Conmutador (+57) 601594 0200 - 601594 0201 - 601350 8166
- Línea gratuita nacional 018000 120100
- Centro de Contacto (+57) 601307 8042
- Correo electrónico super@superfinanciera.gov.co
- Desde el celular #903
![Los cambios en las tarifas](https://www.infobae.com/resizer/v2/TI5OR2N23FFQZLOYHVNV5RTQQI.png?auth=f37af5e1564ff76eb1d4781155720985be0c47b64e402a9640bab758824574ac&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Obligaciones de atención médica en accidentes de tránsito
Según lo establecido en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y el Decreto 2106 de 2019, los centros hospitalarios, clínicas y entidades de seguridad social, tanto públicas como privadas, están obligados a brindar atención médica a los lesionados. Asimismo, las ambulancias deben trasladar a los afectados al centro médico más cercano para garantizar su vida y una atención oportuna. Estas disposiciones subrayan el carácter esencial del Soat como un mecanismo de protección social.
El seguro cubre una amplia gama de gastos, incluyendo atención médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria, así como los costos asociados al transporte de los lesionados. Además, el Soat también cubre los gastos funerarios y las indemnizaciones por incapacidad permanente o fallecimiento, incluso en casos donde el vehículo involucrado no esté asegurado o no sea identificado.
Más Noticias
Sismo hoy: se registró un temblor en Chocó
El país se localiza en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica
![Sismo hoy: se registró un](https://www.infobae.com/resizer/v2/YX3PFWK4EVHABAMD3JMXDRDNB4.jpg?auth=b1e328ade2f07d5db663bae50b978e490564bdc512f1169e2550f8abd5ee8cef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ministro de Defensa señala falta de articulación para entrar a El Plateado (Cauca)
Ante el reproche de Iván Velásquez, el presidente, Gustavo Petro, conminó al resto del gabinete a llevar a cabo sus gestiones correspondientes sin esperar a una coordinación entre instituciones
![Ministro de Defensa señala falta](https://www.infobae.com/resizer/v2/HSFWYEWPZVBCDAFMO6HJ43WSUI.jpg?auth=d3492dc5173b6efbf76c916b9b396db642ad047549a622298cab40f8692b7e86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa Bogotá: evita multas este miércoles 5 de febrero
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa
![Pico y Placa Bogotá: evita](https://www.infobae.com/resizer/v2/RVUVZ4RXE5DA3A3I5Y4KPODJ2Q.jpg?auth=8d3af72e3171832436a34c2855f5fc0d008207a0da92702802e2d65ef5b5b700&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Cartagena: qué autos descansan este miércoles 5 de febrero
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como del último dígito de la placa
![Pico y Placa en Cartagena:](https://www.infobae.com/resizer/v2/JH2DQZ4RDBDDFPDVV2D4WZ56IU.jpg?auth=5ed794ee840c4dd00fb4e2d739e3b5d070967e55c52ab91e96089ddc1eb77605&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Tienes vehículo en Villavicencio? Averigua si puedes circular en la ciudad
Cuáles son los autos que que no pueden transitar este miércoles, chécalo y evita una multa
![¿Tienes vehículo en Villavicencio? Averigua](https://www.infobae.com/resizer/v2/J6IIXFGNHJF3PMTACWQDYX6Z5A.jpg?auth=0290483ee3ef1c68d571864b5f529961c032a349291b41ebe93172e8dba81edf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)