Alcalde de Bogotá confirmó que subsidios continuarán pese a cancelación de Colombia Sin Hambre: “La gente quiere resultados, no excusas”

Carlos Fernando Galán entregó un balance de los subsidios que se tienen previstos para el 2025 para cubrir las principales necesidades de las familias más vulnerables de la capital

Guardar
Carlos Fernando Galán entregó un
Carlos Fernando Galán entregó un detalle de la situación de los subsidios en la capital del país - crédito Alcaldía de Bogotá

No paran las críticas al Gobierno nacional, después de que el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) confirmara el fin del programa Colombia Sin Hambre, que se suma a la reciente cancelación de Mi Casa Ya, que otorgaba ayudas monetarias a las familias más vulnerables para cumplir su sueño de tener casa propia.

Ante los anuncios de Ejecutivo, se desató una ola de reacciones en todo el país. Una de las voces que se sumó al debate fue la del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, que destacó los esfuerzos de su administración para fortalecer la política social en la capital y los contrastó con las medidas tomadas a nivel nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“En Bogotá estamos fortaleciendo la política social. El Gobierno Distrital no está cerrando programas, los está ampliando”, declaró Galán en su cuenta de X.

Además, el mandatario distrital detalló algunos de los avances más recientes en la ciudad. Uno de los puntos destacados fue la apertura de tres nuevos comedores comunitarios, con planes de llegar a un total de 50 en los próximos meses.

El alcalde de Bogotá lanzó
El alcalde de Bogotá lanzó pullas al presidente y al director del DPS por cierre de programas sociales en el país - crédito red social X

Según indicó Galán, este esfuerzo permitirá ampliar la atención de 77.000 a 109.000 beneficiarios, mientras que el incremento en la cobertura de transferencias para adultos mayores, que pasó de 38.000 beneficiarios a 75.000 este año, también se fortalecerá durante el 2025.

Además ampliamos la cobertura de transferencia para adultos mayores: pasamos 38 mil a 75 mil este año y aumentamos el monto de 130 mil a 150 mil pesos”, comentó Galán.

En paralelo, Galán anunció un nuevo componente relacionado con el sistema de transporte público como parte del programa de Ingreso Mínimo Garantizado.

“Incorporamos una línea de acceso al transporte público que contempla una inversión de 100.000 millones de pesos. Por ejemplo, vamos a apoyar a las poblaciones del Sisbén A y B con viajes gratis en el sistema de transporte, entre cinco y doce viajes al mes. El acceso al transporte es clave en la superación de la pobreza”, afirmó el mandatario.

En sus declaraciones, Galán también lanzó una crítica implícita al Gobierno del presidente Gustavo Petro. “En Bogotá no nos dedicamos a las peleas políticas, sino a dar resultados y a mejorar la oferta. La gente quiere resultados, hechos, no excusas”, criticó el alcalde en su cuenta de X.

Esto fue lo que pasó con Colombia Sin Hambre

El director del DPS, Gustavo Bolívar, instó a los ciudadanos a reunirse en cooperativas para trabajar en emprendimientos - crédito @GustavoBolivar/X

La Renta Ciudadana, un programa clave del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), enfrenta una crisis que ha dejado a millones de beneficiarios sin recibir los recursos económicos que les corresponden.

Según informó el DPS, la línea de apoyo Colombia Sin Hambre, destinada a las personas más vulnerables del país, no ha podido realizar los desembolsos previstos debido a recortes presupuestales, lo que ha generado indignación entre los ciudadanos y ha puesto en el centro de la polémica al director de la entidad, Gustavo Bolívar.

De acuerdo con lo reportado por el Gobierno nacional, los beneficiarios afectados pertenecen a la clasificación A del Sisbén IV, el Registro Social de Hogares y los listados censales de comunidades indígenas.

Estos grupos, que representan a las poblaciones más necesitadas, dependen de los recursos de Colombia Sin Hambre para su sustento diario. Sin embargo, los recortes presupuestales realizados por el Ministerio de Hacienda han impedido que el DPS cumpla con sus compromisos financieros.

La congresista Catherine Juvinao cuestionó
La congresista Catherine Juvinao cuestionó la falta de recursos que anunció el Gobierno Petro, que está afectando la implementación de importantes programas sociales - crédito @CathyJuvinao/X

En un video publicado en sus redes sociales, Gustavo Bolívar explicó las razones detrás de la falta de pagos y se desligó de las acusaciones en su contra.

Yo entiendo la rabia, obviamente, porque, para que sepan, he sido el principal defensor de todos ustedes ante las personas que han decidido el recorte presupuestal. Este recorte nos quitó a la entidad este año $1,7 billones”, afirmó el funcionario.

Según detalló, el presupuesto inicial del DPS para 2023 era de $10,7 billones, pero tras dos ajustes realizados por el Ministerio de Hacienda, se redujo a $9 billones, lo que ha generado un déficit que afecta directamente a los programas sociales.

El impacto de estos recortes no solo se limita a la falta de pagos, sino que también pone en riesgo la continuidad de iniciativas diseñadas para combatir la pobreza y la inseguridad alimentaria en el país. Según explicó el director del DPS, la entidad no ha recibido los giros necesarios para solventar las deudas y compromisos adquiridos.

Guardar

Más Noticias

Laura Daniela Villamil recordó el accidente en Andrés Carne de Res y los meses que permaneció en un hospital: “Los doctores me repetían: eres un milagro”

La joven explicó cómo era su relación con su cuerpo en los momentos previos a ingresar al quirófano para las múltiples cirugías a las que debió someterse, con el fin de avanzar en su proceso de recuperación

Laura Daniela Villamil recordó el

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

John Leguízamo se unió a las críticas sobre la película ‘Emilia Pérez’: “Los españoles no son latinos”

En una reciente publicación en su Instagram, el actor colombiano, nacionalizado estadounidense, compartió el artículo donde comparte su postura frente a este tema

John Leguízamo se unió a

De la mano de James Rodríguez, el Club León llegó a la cima de la tabla de posiciones en la Liga MX tras victoria contra el Pachuca

James Rodríguez en menos de un mes con León (281 minutos) ya sumó más minutos que con Rayo Vallecano (205 minutos), tras jugar cuatro partidos. Además, ha marcado un gol y dio una asistencia

De la mano de James
MÁS NOTICIAS