El pasado miércoles 25 de diciembre de 2024 inició una nueva edición de la Feria de Cali, uno de los eventos culturales más emblemáticos del país, que reúne a miles de locales y turistas en una celebración llena de música, baile y tradición.
Por ejemplo, la autopista suroriental, uno de los tramos viales más importantes de la capital vallecaucana, volvió a ser el escenario principal de los desfiles que adornan la ciudad durante varios días. En este espacio, los asistentes pueden disfrutar de graderías tanto gratuitas como pagas, además de zonas abiertas para quienes prefieran ubicarse sin restricciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No obstante, el ambiente festivo también ha traído consigo preocupaciones relacionadas con la seguridad. Y es que los grandes tumultos que se registran en la feria han sido aprovechados por delincuentes para cometer hurtos, afectando a quienes, en medio de la celebración, descuidan sus pertenencias.
Uno de los casos más destacados fue el de César Ospina, un reconocido agente de tránsito de Cali que usa sus redes sociales para educar a la ciudadanía sobre normas de movilidad. El uniformado, que cuenta con más de 280.000 seguidores en Instagram, denunció públicamente haber sido víctima de un robo durante el primer día de la Feria.
En un video, Ospina explicó que él había salido con su familia para disfrutar del evento cuando, en un momento de descuido, le sacaron su celular del bolsillo.

Según indicó el uniformado, los responsables del hurto utilizaron espuma de carnaval, conocida como “carioca”, para distraerlo antes de cometer el robo: “Me robaron el celular en plena Feria de Cali, fui víctima de los dueños de lo ajeno”, inició.
“El día de ayer salí con mi familia dizque a disfrutar de la Feria de Cali cuando de un momento a otro fui víctima de unas personas que inicialmente empezaron a echarme carioca y en el momento que me descuidé, me sacaron el celular del bolsillo”.

El agente aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la ciudadanía, instando a los asistentes a estar atentos a sus pertenencias mientras disfrutan de las actividades de la Feria. “Si van a salir a disfrutar la Feria de Cali, estén muy pendientes de sus pertenencias y no le vaya a pasar lo que me pasó a mí”, concluyó.
A pesar de este incidente, que remarca la inseguridad que se vive en Cali, las autoridades locales dieron a conocer a mediados de junio de 2024 que entre el 1 de enero y el 30 de junio, se registraron 422 casos de homicidio, cifra que representa 86 casos menos comparado con el mismo período en 2023. Dicha cifra no solo es relevante por su magnitud, sino porque es el registro más bajo en 32 años.

Cali registró una reducción histórica de homicidios durante el primer semestre de 2024
Ante ello, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, destacó que la reducción del 17% en los homicidios evidencia que el trabajo conjunto entre autoridades y comunidad comienza a rendir frutos. “Cali ha comenzado un camino hacia el respeto de las leyes, donde la vida y la seguridad son una prioridad y donde nos unimos para mejorar nuestra convivencia. ¡Cali tiene que ser un lugar mejor para todos!”, expresó.
Además, el dirigente fue claro que el plan Cali Segura abarcó la reducción de otros delitos significativos. Por ejemplo, el hurto en la ciudad disminuyó en un 15%, bajando de 12.683 casos a 10.745, lo que supone una diferencia de 1.938 casos.
Una de las cifras más notables fue la disminución del 51% en los hurtos reportados en el sistema de transporte MIO, con 682 casos registrados. Igualmente, el hurto al comercio mostró una reducción del 39 %, alcanzando 883 casos en el primer semestre.
Más Noticias
El precio del euro se mantiene estable en Colombia al cierre de este jueves 30 de julio
En una semana marcada por la alta volatilidad de la divisa europea, la jornada en Colombia cerró con cambios mínimos

El Gobierno de Petro impone arancel a buses eléctricos y desata la polémica por poner en riesgo la transición energética
El dirigente gremial de Aconauto sostiene que la medida podría encarecer los vehículos eléctricos y limitar el acceso a opciones de transporte ecológico

Expareja de Karina García estaría envuelto en lío judicial: esto es lo que se sabe
Smayv, cantante de género urbano y padre del hijo menor de la creadora de contenido, fue procesado por supuesto porte ilegal de armas. La defensa del acusado ya se pronunció, pero los rumores sobre su situación circulan en redes sociales

EN VIVO: Adriana Lucía vuelve a ‘MasterChef Celebrity’ como invitada especial el 30 de julio
La cantante y ganadora de la segunda temporada del formato regresará para supervisar a los participantes en su reto

Gustavo Petro denunció presunta infiltración en su Gobierno, con la que se buscaría “que vuelva Uribe”: “Gente que traiciona”
El presidente aseguró que desde el Ministerio de Transporte no se acató su programa de Gobierno, dejando de lado la construcción de una carretera “entre Popayán y el mar”
