Encuentran sin vida a colombiana que llevaba varios días desaparecida en Chile: su cuerpo fue hallado en un río

Tras intensos días de búsqueda, las autoridades chilenas confirmaron el hallazgo de Jennifer Torres en el río Aysén. Su familia en Colombia pide ayuda para repatriar los restos

Guardar
Jennifer Torres, de 37 años,
Jennifer Torres, de 37 años, desapareció el 15 de diciembre en Chile - crédito aysen.com/Página web y Shutterstock

Una familia en Soacha, Cundinamarca, vivió días de angustia desde el domingo 15 de diciembre, cuando Jennifer Torres, una colombiana de 37 años que residía en Chile desde hacía un año, desapareció sin dejar rastro.

La mujer se había trasladado a ese país en busca de mejores oportunidades. “Yo le rogué para que no se fuera, pero ella ya había tomado la decisión”, relató su madre, Yolanda Hernández, en una entrevista con City TV. Durante la tarde del día en que desapareció su hija, Yolanda recibió una llamada, siendo esta la última vez que supo de ella: “Me marcó, pero yo estaba en un centro comercial reclamando medicamentos. Le contesté y me dijo que cuando llegara a la casa le devolviera la llamada. Nunca más me contestó”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ese mismo día, Jennifer había estado compartiendo con amigos en un río chileno. Según narraron sus familiares, tras aquella jornada, nada más se supo de ella, lo que generó una búsqueda desesperada durante los días posteriores.

Las búsquedas para localizar a Jennifer Torres en Chile incluyeron el uso de drones y la participación de equipos de rescate conformados por la Cruz Roja y Carabineros, quienes desplegaron diversos operativos en la región. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, los resultados no fueron favorables y el desenlace terminó siendo trágico. Durante los días de búsqueda, la familia de la mujer vivió una angustia constante, enfrentando la incertidumbre y aferrándose a la esperanza de recibir noticias positivas. “No perdemos la esperanza de encontrarla”, señaló su madre, quien en ese entonces rogaba por apoyo en los operativos para localizar a su hija.

Hallazgo del cuerpo en el río Aysén

Las autoridades investigan si hubo
Las autoridades investigan si hubo responsabilidad de terceros en su desaparición y posterior muerte - crédito Carabineros de Chile

Pasados días de intensa búsqueda, el 23 de diciembre las autoridades chilenas encontraron un cuerpo cerca del puente Dun, en las orillas del río Aysén, en Puerto Aysén, región donde se registró la última evidencia del paradero de Jennifer Torresr. Según informó Radio 45 Sur, quienes acompañaron a la mujer señalaron que fue arrastrada por la corriente tras ingresar nuevamente al río.

La corriente del río se la habría llevado sin dejar rastro alguno. Los amigos dijeron que ella se había lanzado al río de nuevo y, cuando ellos habían visto, era que el agua se la había arrastrado”, explicó su madre.

El fiscal jefe de Aysén, Pedro Poblete Viejo, confirmó el hallazgo y señaló que las investigaciones preliminares correspondían a la identificación del cadáver: “El cuerpo correspondería a la persona desaparecida. Por lo tanto, se dispuso la concurrencia de personal especializado de Labocar, como también del Servicio Médico Legal para realizar el examen externo al cadáver y las pericias tanatológicas respectivas”. Poblete añadió que solo los análisis forenses podrán determinar la causa de muerte y aclarar si hubo o no responsabilidad de terceros en el caso.

El trabajo de las autoridades forenses será crucial para dar respuesta a la familia y esclarecer las circunstancias que rodearon esta trágica muerte.

Llamado a la solidaridad para repatriar el cuerpo

La familia solicita apoyo para
La familia solicita apoyo para repatriar su cuerpo a Colombia - crédito imagen de referencia/iStock

La familia de Jennifer Torres ha solicitado apoyo tanto a las autoridades chilenas y colombianas como a la comunidad en general para repatriar su cuerpo a Colombia. Los costos del proceso son elevados, y los allegados han pedido colaboración para despedirla en su tierra natal. “Estamos pidiendo ayuda para poder traer el cuerpo. No tenemos los recursos y queremos darle un adiós digno en Colombia”, expresó la familia.

Este caso refleja la importancia de la solidaridad entre las autoridades, la comunidad e, incluso, organismos internacionales para apoyar a quienes viven este tipo de situaciones, al tiempo que subraya la necesidad de una actuación ágil y eficaz en las investigaciones de este tipo.

Guardar