
Alemania, a través de una importante compañía acreditada por Inmigración Alemania, en colaboración con la Agencia Pública de Empleo Sena, lanzó una convocatoria laboral dirigida a profesionales colombianos interesados en trabajar en el país europeo.
Según informó la Agencia Pública de Empleo del Sena, se han abierto 220 vacantes en sectores como la salud, la educación y la fisioterapia, con condiciones laborales atractivas y beneficios adicionales para los seleccionados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los interesados deberán registrar y/o actualizar su hoja de vida en la plataforma web de intermediación laboral de la Agencia Pública de Empleo, especificando en el campo de ‘Intereses ocupacionales’. Las postulaciones solo serán válidas a través de este sistema oficial, y no se tendrán en cuenta aplicaciones enviadas por otros portales, redes sociales o directamente a la empresa.
Perfiles requeridos y condiciones laborales en Alemania
Entre las vacantes disponibles destacan los puestos para auxiliares de enfermería, fisioterapeutas, profesores de preescolar, instrumentadores quirúrgicos y enfermeros. Cada perfil tiene requisitos específicos en términos de educación, experiencia e idioma, además de condiciones laborales que varían según el cargo.
Auxiliares de enfermería
Los candidatos deben contar con un título técnico o de auxiliar en enfermería. No se requiere experiencia previa, pero es indispensable tener un nivel intermedio de inglés o de otro idioma extranjero. El contrato será fijo, con una duración de tres años, durante los cuales los seleccionados combinarán formación teórica y práctica en hospitales alemanes.

El salario inicial oscila entre 1.150 y 1.350 euros mensuales (aproximadamente entre 5 y 6 millones de pesos colombianos), mientras se cursa la formación. Una vez titulados como enfermeros profesionales, el sueldo bruto puede alcanzar los 13.400.000 pesos colombianos. Además, los auxiliares trabajarán 38,5 horas semanales en un horario mixto, con sede en ciudades como Frankfurt del Meno, Lübeck y Kiel.
Entre los beneficios adicionales se incluye un curso gratuito de alemán hasta el nivel B2, apoyo en trámites administrativos como la visa y el permiso de trabajo, y acceso a instituciones sanitarias reconocidas por el gobierno alemán.
Fisioterapeutas
Para ese perfil, se requiere un título profesional en fisioterapia o terapia ocupacional, además de un año de experiencia en el área. Los candidatos deben demostrar un nivel intermedio de inglés y superar una entrevista en este idioma.
El contrato será a término indefinido, con un salario mensual de entre 2.500 y 3.000 euros (aproximadamente entre 12 y 15 millones de pesos colombianos). La jornada laboral será de 40 horas semanales en un horario mixto, y las vacantes están ubicadas en la región de Hesse, Alemania.
Los fisioterapeutas también recibirán un curso gratuito de alemán hasta el nivel B2, así como apoyo en trámites administrativos y búsqueda de alojamiento.
Profesores de preescolar
Los interesados en este cargo deben contar con una licenciatura en educación infantil o preescolar, además de seis meses de experiencia en enseñanza y cuidado de niños de 0 a 6 años. También se requiere un nivel intermedio de inglés y la capacidad de superar una entrevista en este idioma.
El contrato será a término indefinido, con un salario mensual de entre 2.500 y 3.000 euros. Las vacantes están ubicadas en la región de Hesse, y los seleccionados trabajarán 40 horas semanales en un horario mixto. Entre las prestaciones sociales se incluyen salud, pensión, seguro de jubilación y seguro de desempleo.

Instrumentadores quirúrgicos y enfermeros
Para los instrumentadores quirúrgicos, se exige un título profesional en instrumentación quirúrgica y un año de experiencia en el área. Los enfermeros, por su parte, deben contar con un título profesional en enfermería y al menos un año de experiencia profesional. En ambos casos, se requiere un nivel intermedio de inglés y la capacidad de superar una entrevista en este idioma.
El contrato será a término indefinido, con un salario mensual de entre 2.500 y 3.000 euros. Las vacantes están distribuidas en ciudades como Düsseldorf, Kiel, Lübeck, Frankfurt del Meno y Karlsruhe.
Para los enfermeros, existe una convocatoria especial con 100 vacantes disponibles. En este caso, se requiere una experiencia mínima de 24 meses en el área asistencial intrahospitalaria y un nivel de español.
El salario inicial será de 2.690 euros mensuales brutos (aproximadamente 12,1 millones de pesos colombianos) durante los primeros tres meses, mientras se realiza el proceso de homologación del título. Posteriormente, el sueldo aumentará a 3.380 euros mensuales brutos (15,2 millones de pesos colombianos).

Este programa incluye una beca completa para estudiar alemán desde el nivel A1 hasta el B2, apoyo económico durante el curso de idioma en Colombia, y acompañamiento integral en trámites como la homologación del título, la visa de trabajo y el traslado a Alemania.
Fechas de la convocatoria:
Las fechas de apertura y cierre de las convocatorias varían según el perfil. Por ejemplo, las vacantes para auxiliares de enfermería y fisioterapeutas estarán abiertas hasta el 31 de enero de 2025, o hasta que se complete el número de postulantes requerido. Por su parte, las vacantes para profesores de preescolar, instrumentadores quirúrgicos y enfermeros estarán disponibles hasta el 30 de enero de 2025.
En el caso de la convocatoria especial para enfermeros, esta se abrirá el 13 de diciembre de 2024 y cerrará el 30 de enero de 2025, o antes si se alcanza el número de postulantes.
Para el proceso de selección, la entidad detalló que este debe llevarse a cabo de manera presencial o virtual, según el contratista. En el primer caso, los candidatos preseleccionados deberán asumir los costos de desplazamiento a la ciudad donde se lleve a cabo la selección. En el caso de las entrevistas virtuales, los postulantes serán contactados por la empresa para verificar su perfil y coordinar la fecha y hora de la entrevista.
Más Noticias
Gobierno le tendrá que pagar casi $100 millones a Irene Vélez por gastos de repatriación por dejar el consulado en Londres para volver al país a ser directora de la Anla: “¡Descaro!”
La exministra de Minas y nueva directora de la Anla recibiría cerca de 92 millones por repatriación, tras dejar su puesto como cónsul en Londres, según la denuncia del representante Andrés Forero, del Centro Democrático

“Si ser de izquierda es ayudar a 27 millones de pobres yo soy de extrema izquierda”: aspirante presidencial Santiago Botero
A su juicio, los ataques recibidos por parte de contradictores provienen de sectores que buscan deslegitimar su aspiración presidencial

Karina García aseguró que demandará a Yina Calderón por “injuria y calumnia” en ‘La casa de los famosos Colombia’
La modelo paisa hizo estas afirmaciones después de que la DJ mencionara que tenía chats y conversaciones que delataban la mujer sobre los hombres con los que había estado

Colombia vs. Perú - EN VIVO: hora y dónde ver el primer partido de la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
La Tricolor tiene una deuda pendiente en el vigente campeonato tras solo ganar un partido en la fase de grupos y clasificar gracias a la diferencia de gol

María Fernanda Cabal lanzó pullas a Petro por silencio frente al secuestro de menor de 11 años en Jamundí: “Como no es un niño palestino”
La senadora del Centro Democrático envió un mensaje de solidaridad a la familia de Lian José Hortúa Bonilla, y pidió a las autoridades agilizar las labores de búsqueda al cumplirse nueve días de su secuestro
