
El 1 de enero de 2025, el alcalde Carlos Fernando Galán Pachón cumplirá un año de su gestión como máximo mandatario de la capital de Colombia. Aunque en su administración, mayoritariamente se ha hablado de las construcciones en las calles y avenidas de Bogotá, la ciudad también tiene necesidades en materia de seguridad, salud y el cuidado del agua.
En una entrevista con Canal Capital, el mandatario hizo un balance sobre sus primeros meses como alcalde y los retos que, considera, tiene de cara a 2025 y el resto de su gestión. En principio, afirmó que estaban avanzando en obras, lo que mejoraría la movilidad y que el Pico y placa seguiría igual en 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, sus interlocutores le preguntaron sobre el tema de la seguridad, algo que, según Galán, es una de las mayores preocupaciones que tiene en su gestión. Según afirmó, “tenemos que escalar algunos esfuerzos que se han hecho este año. El primero de ellos es que no teníamos recursos suficientes este año para hacer inversión. Apenas ahorita pudimos hacer una entrega de chalecos y chaquetas a oficiales, porque apenas nos dejaron $8.000.000.000 en el presupuesto este año para eso”.
Cabe mencionar que, muchos policías estaban compartiendo implementos para su seguridad en las calles de Bogotá y que era uno de los reclamos que hacía la entidad a la capital: “Ya entregamos cerca de 6.000 cascos y 139 motos. Se necesita una inversión mayor para renovar vehículos, para que estén en buenas condiciones”.
Inversiones para la seguridad en Bogotá
El alcalde indicó que, además de dar recursos a la Policía Nacional, se haría inversión en tecnología, así como en hombres para reducir el impacto de la inseguridad en la capital. Según comentó para el medio citado: “Vamos a invertir mucho más en tecnología, en cámaras, en este segundo año y vamos a invertir en un esfuerzo para tener unos gestores de seguridad con mejores condiciones y en mayor número; apoyar a la policía también en gestiones que los gestores que reducen la presión sobre la policía”.

Asimismo, indicó que se buscará mejorar la relación entre agentes y la ciudadanía, con el fin de que creciera la coordinación, “casos como el de Masa es muestra de que tenemos que hacerlo. Eso que hay que mejorarlo, cerrarle los huecos que le quedan a la delincuencia”. El alcalde también indicó que se usarían diferentes frentes de la ciudad para que mejorara la capacidad de respuesta.
16.000 policías para la capital: ¿Cómo se aumentará el pie de fuerza?
Galán afirmó que se necesitaban, en total, 24.000 agentes. Para completar el número, afirmó que el general Salamanca se encontraba realizando un proyecto para aumentar el pie de fuerza a nivel nacional: Plan 20.000. Según confirmó el alcalde, “él me manifestó que muchos serán para Bogotá y ya nos llegaron 600. Es un reto, entiendo que a nivel nacional muchas ciudades tiene retos”.

También afirmó que desde Bogotá, se piensa invertir desde el distrito con el fin de que el cuerpo armado invirtiera en las necesidades que tuviera y ayudara a mejorar la seguridad en la ciudad. Finalmente, instó al Gobierno nacional a que invirtiera también en la Policía: “Es clave que el Gobierno nacional le dé más recursos a la Policía para que pueda avanzar”.
Para garantizar que los recursos sí se dirijan a los fines planteados, el alcalde indicó que se harían convenios con el Ministerio de Defensa con el fin de que se cumplieran las capacitaciones y no se sacaran agentes de la ciudad una vez terminaran su preparación.
Más Noticias
Diego Cadavid recordó su peor experiencia con una actriz: “Los siete meses nos odiamos”
El actor paisa reconoció en una reciente entrevista que no tolera a quienes llegan al set sin aprenderse su libreto

Colombia podría cerrar 2025 con un déficit mucho mayor al previsto por el Gobierno, advierte informe del Carf
El país enfrenta serios problemas financieros. Un déficit lejos de reducirse, ingresos tributarios insuficientes y pocas medidas concretas generan preocupación

Mariana Zapata habría defendido a Karina García por la nominación de La Toxicosteña y mencionarle problemas del pasado
La creadora de contenido salió a opinar respecto a lo que pasó el miércoles 30 de abril entre las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia 2025’ y el hecho de que la mencionaran a ella

Resultados del Sinuano Día de este sábado
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano emitió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Resultados del Super Astro Sol de este 3 de mayo
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
