Alcalde Galán reconoció que la inseguridad no se pudo trabajar a fondo en 2024: esta fue la razón

El mandatario de la capital aseguró que en 2025 habrá inversión para mejorar la seguridad en Bogotá

Guardar
El alcalde aseguró que en
El alcalde aseguró que en su segundo año de mandato incrementará la inversión en seguridad - crédito Alcaldía de Bogotá

El 1 de enero de 2025, el alcalde Carlos Fernando Galán Pachón cumplirá un año de su gestión como máximo mandatario de la capital de Colombia. Aunque en su administración, mayoritariamente se ha hablado de las construcciones en las calles y avenidas de Bogotá, la ciudad también tiene necesidades en materia de seguridad, salud y el cuidado del agua.

En una entrevista con Canal Capital, el mandatario hizo un balance sobre sus primeros meses como alcalde y los retos que, considera, tiene de cara a 2025 y el resto de su gestión. En principio, afirmó que estaban avanzando en obras, lo que mejoraría la movilidad y que el Pico y placa seguiría igual en 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El alcalde Galán afirmó que
El alcalde Galán afirmó que recibieron muy poco dinero de la administración anterior, razón por la que no pudieron invertir en seguridad - crédito @CarlosFGalan/X

Sin embargo, sus interlocutores le preguntaron sobre el tema de la seguridad, algo que, según Galán, es una de las mayores preocupaciones que tiene en su gestión. Según afirmó, “tenemos que escalar algunos esfuerzos que se han hecho este año. El primero de ellos es que no teníamos recursos suficientes este año para hacer inversión. Apenas ahorita pudimos hacer una entrega de chalecos y chaquetas a oficiales, porque apenas nos dejaron $8.000.000.000 en el presupuesto este año para eso”.

Cabe mencionar que, muchos policías estaban compartiendo implementos para su seguridad en las calles de Bogotá y que era uno de los reclamos que hacía la entidad a la capital: “Ya entregamos cerca de 6.000 cascos y 139 motos. Se necesita una inversión mayor para renovar vehículos, para que estén en buenas condiciones”.

Inversiones para la seguridad en Bogotá

El alcalde indicó que, además de dar recursos a la Policía Nacional, se haría inversión en tecnología, así como en hombres para reducir el impacto de la inseguridad en la capital. Según comentó para el medio citado: “Vamos a invertir mucho más en tecnología, en cámaras, en este segundo año y vamos a invertir en un esfuerzo para tener unos gestores de seguridad con mejores condiciones y en mayor número; apoyar a la policía también en gestiones que los gestores que reducen la presión sobre la policía”.

El mandatario afirmó que los
El mandatario afirmó que los policías tendrán mejor equipamiento y se instalarán cámaras nuevas en la ciudad - crédito Policía Nacional/X

Asimismo, indicó que se buscará mejorar la relación entre agentes y la ciudadanía, con el fin de que creciera la coordinación, “casos como el de Masa es muestra de que tenemos que hacerlo. Eso que hay que mejorarlo, cerrarle los huecos que le quedan a la delincuencia”. El alcalde también indicó que se usarían diferentes frentes de la ciudad para que mejorara la capacidad de respuesta.

16.000 policías para la capital: ¿Cómo se aumentará el pie de fuerza?

Galán afirmó que se necesitaban, en total, 24.000 agentes. Para completar el número, afirmó que el general Salamanca se encontraba realizando un proyecto para aumentar el pie de fuerza a nivel nacional: Plan 20.000. Según confirmó el alcalde, “él me manifestó que muchos serán para Bogotá y ya nos llegaron 600. Es un reto, entiendo que a nivel nacional muchas ciudades tiene retos”.

El alcalde afirmó que no
El alcalde afirmó que no se encontraba satisfecho con los avances en materia de seguridad en su primer año de gestión - Alcaldía de Bogotá

También afirmó que desde Bogotá, se piensa invertir desde el distrito con el fin de que el cuerpo armado invirtiera en las necesidades que tuviera y ayudara a mejorar la seguridad en la ciudad. Finalmente, instó al Gobierno nacional a que invirtiera también en la Policía: “Es clave que el Gobierno nacional le dé más recursos a la Policía para que pueda avanzar”.

Para garantizar que los recursos sí se dirijan a los fines planteados, el alcalde indicó que se harían convenios con el Ministerio de Defensa con el fin de que se cumplieran las capacitaciones y no se sacaran agentes de la ciudad una vez terminaran su preparación.

Guardar

Más Noticias

Esta es la escena de íntima entre Lina Tejeiro y Variel Sánchez en ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ de la que todo el mundo habla: rompieron la cama

El contratiempo que involucró a los dos protagonistas durante la grabación de la serie de Caracol Televisión generó reacciones de los actores y de los televidentes

Esta es la escena de

Cayó en España un ciudadano colombiano señalado de asesinar a tiros a un dominicano en Chile tras sostener una fuerte discusión

El ciudadano de origen caribeño fue visto por algunos vecinos, que llamaron a las autoridades para confirmar el hallazgo del cuerpo en vía pública de la comuna de Estación Central

Cayó en España un ciudadano

Miguel Uribe Turbay salió en defensa del expresidente Álvaro Uribe: “Demostrará su inocencia a pesar de la persecución”

El senador del Centro Democrático se refirió en el Senado al proceso judicial que enfrenta el exjefe de Estado, y aseguró que Uribe es víctima de una persecución

Miguel Uribe Turbay salió en

Ever Villafaña, capturado en Estados Unidos, será deportado: el excapo colombiano, clave en el cartel del Norte del Valle, se habría fugado al estilo “El Chapo” Guzmán

El hombre fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas el 3 de febrero, un día después de haber salido de prisión tras cumplir una condena de 20 años

Ever Villafaña, capturado en Estados

Amparo Grisales se erizó, pero de la rabia, con participante que la acusó de no tener criterio ni oído musical en ‘Yo me llamo’

La jurado del ‘reality’ le respondió al imitador de Rubén Blades, que cuestionó su profesionalismo como juez, pero el concursante se llevó un contundente llamado de atención

Amparo Grisales se erizó, pero
MÁS NOTICIAS