En la tarde del 24 de diciembre de 2024, Gustavo Petro anunció que el aumento del salario mínimo para el próximo año será del 9,54%, equivalente a $123.500 y comenzará a regir a partir del 1 de enero del 2025.
Teniendo en cuenta la inflación proyectada para 2025, que se espera sea del 3%, el aumento real, más no nominal, será del 6,54%. “Es un crecimiento del nivel de vida, de todas las personas que ligan su ingreso al salario mínimo, que ya viene por tercera vez, hemos crecido el salario mínimo en Colombia”, aclaró Gustavo Petro durante el anuncio en el que también estuvo presente la ministra de Trabajo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las reacciones en redes sociales no tardaron en aparecer, por lo que varios internautas se pronunciaron al respecto de este aumento y uno de esos fue Pantera, exintegrante de La casa de los famosos Colombia que lanzó un comentario a las empresas después del anuncio. Inicialmente, el modelo aseguró que el presidente Gustavo Petro “se puso la 10 con el salario mínimo”.

Y agregó: “Así que las empresas se pongan la 10 también, que se pongan la 10 porque hay muchas empresas que no quieren pagarle lo justo a los trabajadores. Es muy fácil decir que tienen empresa, lo difícil es pagar lo legal, así que pónganse la 10 como hizo mi compadre Petro”.
Sin embargo, el pronunciamiento del exparticipante del reality del Canal RCN no caló bien entre los internautas, quienes criticaron el hecho de que hable sobre temas que son desconocidos para él. Entre las críticas destacaron: “Cuando no tienes nada bueno que aportar, sales a hablar pendejadas como esta”; “se vienen recortes de personal, porque las empresas no van a poder con el incremento de los aportes de sus empleados”; “se nota que el tipo no es empresario, eso pasa cuando vives de los realities”, entre otros.
Reacciones sobre el nuevo aumento del salario mínimo
Conforme avanzaron las horas al presentar el anuncio del salario mínimo para el 2025, fueron varios los sectores que reaccionaron al discurso emitido por el jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro. Uno de los primeros en pronunciarse fue el director de la Asociación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), Rodolfo Correa que dejó en firme su preocupación por el excesivo aumento y que considera un desface en el alcance presupuestal para los empresarios.

“Desborda todos los presupuestos que teníamos en materia de alza, todos estábamos máximo en un 7,5%. En segundo lugar, va a aumentar los costos de producción al subir los salarios y esto va a implicar que va a disminuir la posibilidad de vincular un nuevo personal y los costos nuevos que representa para el empresario se van a tener que trasladar, necesariamente, a los precios de los bienes y de los servicios”, señaló Correa Vargas.
Otros de los puntos de vista que se conocieron tras el anuncio fue el de Bruce Mac Master, presidente de la Andi, que catalogó el incremento de 123.500 pesos como una medida populista haciendo referencia a que estas decisiones “terminan siendo fiesta de pocos días y hambre hacia el futuro”.

Y agregó: “Casi siempre se trata de hacer anuncios que mucha gente puede celebrar, pero termina generando inmensos costos para toda la sociedad en el futuro, especialmente para los más vulnerables. Eso no es nuevo, eso ya lo han puesto en práctica muchos mandatarios de muchos lugares del planeta, y los resultados siempre son más pobreza, menos desarrollo, más desempleo, más costo fiscal para el Estado, y finalmente desespero de los gobernantes”, afirmó Mac Master.
Más Noticias
Resultados de la Loteria de Bogotá hoy 8 de mayo, reviselos aqui
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 8 de mayo
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

“La acato, pero no la comparto”: Petro por nulidad de elección del Gobernador de Magdalena
El mandatario aseguró que Rafael Martínez no incurrió en doble militancia, sino que buscó el apoyo de otras fuerzas políticas para llegar al cargo que, por ahora, tendrá que abandonar

Así regirá el Pico y Placa en Cartagena este viernes 9 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este viernes 9 de mayo
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como de la terminación de la placa
