![Alejandro Ramelli, presidente de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/B5BQQGOK5NGS5CBR4XZORYPOZE.jpg?auth=14fa766908c218f5f0e1b88ecb166ef5e1086ba939d7e2cc87bcac27ad9b80aa&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Todo un debate surgió alrededor de los hallazgos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (Ubpd) en La Escombrera de la Comuna 13 de Medellín (Antioquia). Allí, después de remover más de 39.000 metros cúbicos de tierra, encontraron restos óseos de víctimas de desaparición forzada.
Allí, en la Comuna 13, se llevó a cabo la operación Orión (2002), que consistió en una intervención armada de militares para sacar a integrantes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de las Farc (Farc-EP). Sin embargo, la incursión de la fuerza pública ha sido cuestionada por crímenes que se habrían cometido en medio de ella, como la desaparición de civiles.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según la Comisión de la Verdad, la operación fue emblemática por las diferentes formas de violencia que fueron desplegadas, como capturas arbitrarias, detenciones selectivas y las ya mencionadas desapariciones forzadas. Además, hay denuncias por actuaciones irregulares de la fuerza pública, el extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y la Fiscalía General de la Nación, que habrían actuado de manera conjunta con paramilitares.
![Hace más de 20 años,](https://www.infobae.com/resizer/v2/HYV47AVUCFDTFAIXUR36NARYUY.jpeg?auth=0fb9022923dfab8c2ff71d3ad65eadc4ad8e8304c68e299d1e70c1ccafd53555&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Comparecientes serán llamados a rendir testimonio
En consecuencia, presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, visitó La Escombrera el 26 de diciembre de 2024, junto con varias víctimas del conflicto, en aras de avanzar en la deuda que tiene el Estado colombiano con las personas buscadoras. Pues, hace más de 20 años hay familias que esperan encontrar los cuerpos de sus allegados.
Desde allí, anunció que el tribunal de paz llamará a más comparecientes para que brinden información que ayude a esclarecer los hechos que rodean el hallazgo de los restos óseos. “Esa justicia está siendo determinada en el macrocaso 08. Nosotros ya hemos llamado a versión voluntaria a 19 agentes del Estado, incluyendo altos mandos militares, como el caso del general Montoya y el general Gallego, que participaron y lideraron la Operación Orión, van a ser llamados otros 10 comparecientes”, informó a los medios de comunicación.
El macrocaso en cuestión corresponde a la investigación de crímenes cometidos por la fuerza pública, agentes del Estado en asociación con grupos paramilitares, o terceros civiles en el conflicto armado. Los generales (r) Mario Montoya Uribe y José Leonardo Gallego Castrillón, fueron citados a versión en septiembre de 2024, por el subcaso Antioquia.
![Hay indicios de que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/VOYJFSIJN5CCFLBJFU6HVHBHBY.png?auth=d6c56967cfb47a1ce0bbc00e943a9695e1efe71d407c5c7933ec8fdf0a592e19&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Así las cosas, Ramelli aseguró que la JEP no tiene un estándar de víctimas del conflicto armado que esté supeditada al tipo de actor armado responsable de la violencia ejercida sobre la ciudadanía. Según precisó, todas las víctimas tiene importancia y prioridad, por lo que se espera que estos primeros hallazgos lleven a unos nuevos, que dirijan hacia el esclarecimiento de la verdad. “La verdad va a seguir siendo desenterrada”, precisó.
“No es aceptable decir que son pocos, que no son muchos, por el momento, esa afirmación es revictimizante. Lo que aquí se ha demostrado es que sí existió”, añadió el funcionario.
Asimismo, aclaró que, en ningún momento, la JEP ha establecido quiénes podrían ser los autores de las desapariciones en la comuna, ni las temporalidades, como se ha especulado. La responsabilidad, en primera medida, recae sobre las autoridades judiciales y forenses, que determinarán las identidades de las víctimas y de los presuntos culpables.
![Alejandro Ramelli, presidente de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/VGWQ62CRHVBM5KJGTXRX4GYZRA.jpeg?auth=061831aa499ee5e499afe48ab5d1fdcfcc5e00c0c74afb5eb76233f2e09667b3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“De ninguna manera nosotros hemos atribuido ni épocas ni responsables, porque precisamente sería irresponsable de nuestra parte. Nosotros estamos actuando con toda la imparcialidad de nuestro mandato”, aclaró.
Se ha especulado de los cuerpos encontrados corresponderían a ciudadanos que fueron desaparecidos durante la Operación Orión o posteriormente, bajo el liderazgo de los paramilitares en la zona. Por eso, el expresidente Álvaro Uribe, que dio la orden para llevar a cabo la incursión armada, cuestionó al tribunal de paz, señalando a su presidente de no guardar independencia del Gobierno de Gustavo Petro.
“La JEP ignora lo que ocurría en la Comuna 13 cuando empezó nuestro Gbno. Con su silencio avala a los terroristas. Su interés es político contra las Fuerzas Armadas y contra quienes en ese momento llegábamos al Gbno”, escribió.
![El expresidente Álvaro Uribe criticó](https://www.infobae.com/resizer/v2/IXXXJYSVVRBAJJRFE6O4Y74MK4.png?auth=45f9d52791aed9f0db5b351f418e063e9958814baf8c5deaa5eb48bfb930df0c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Más Noticias
En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana
Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia
![En España hubo cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/W4SQQ44FGBGRRM2JHHXOVLKCGQ.jpg?auth=e2d7a0397f7c38ab1516ed51aa1fc04392f9575f36a17f3e208e3f9021f139d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras ser alertados por una balacera, la Policía halló 190 kilos de cocaína en Buenaventura
Cuando buscaban al agresor de un hombre que hirieron con arma de fuego, los uniformados hallaron el estupefaciente
![Tras ser alertados por una](https://www.infobae.com/resizer/v2/USMXM3JKO76JSKCIRU7ZGMES5Q.jpg?auth=1b778b100820f4afb4d344ef3521b546012a453d89f998bf38c61f84d42527ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corte Constitucional ordena a Protección no exigir documentos adicionales a menores que reclaman pensión de sobreviviente
La decisión se produjo tras analizar el caso de un menor cuya madre presentó el registro civil de nacimiento para solicitar el reconocimiento de la pensión
![Corte Constitucional ordena a Protección](https://www.infobae.com/resizer/v2/NW5D2JVI25C5FK7MZEF4OLFZ2Q.jpg?auth=de3277afff4782d0b431c3184fe1b78021286d47a9173e07bc49640360d81cf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jorge Ibáñez fue elegido como nuevo presidente de la Corte Constitucional
Para la vicepresidencia resultó elegida Paola Andrea Meneses Mosquera
![Jorge Ibáñez fue elegido como](https://www.infobae.com/resizer/v2/24AUPX5AJVGBFKEAEHOHBK72CI.jpg?auth=ddf62341b1a7acefef896274fdb212c1f2af003bfca190520d92052d483db462&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bruce Mac Master advierte "incertidumbre" tras consejo de ministros del Gobierno Petro
El presidente Gustavo Petro llevó a cabo el pasado 4 de febrero un Consejo de Ministros que fue transmitido en vivo a nivel nacional
![Bruce Mac Master advierte "incertidumbre"](https://www.infobae.com/resizer/v2/XRQX2ZVJ2OH4VHQHEJCGGGXZTY.jpg?auth=7fa242d3ebe59a4c344fa52da2578ec9d59d12b4e535778205943a7ffd072feb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)