Si bien las cifras oficiales muestran una leve disminución en el hurto de vehículos en Bogotá durante el primer semestre de 2024, este delito sigue siendo una constante preocupación para los ciudadanos.
Pero, la experiencia del creador de contenido Magnober, del canal Ensueño Travel, dejó en evidencia las dificultades que enfrentan las víctimas al intentar denunciar el robo de su vehículo ante las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Su relato, compartido a través de un video en TikTok, reveló las fallas en el sistema de recepción de denuncias y la angustia que genera la ineficiencia del proceso.
El viacrucis
Magnober, víctima del hurto de su vehículo el domingo 22 de diciembre de 2024, relató la odisea que vivió para intentar interponer la denuncia.
Su recorrido por diferentes instancias policiales, incluyendo un Centro de Atención Inmediata (CAI), una Unidad de Reacción Inmediata (URI) y la Sijín, se convirtió en una frustrante búsqueda de una instancia que recibiera su caso.
“Fui a un CAI, fui a la URI, fui a la Sijín y a cada uno de los lugares que iba me decían que no podía poner la denuncia. ¿Por qué? Porque no tenían sistema, porque ahí supuestamente no era el lugar para poner denuncias”.

La situación, según su testimonio, lo llevó a ser “peloteado” de un lugar a otro, agravando la angustia generada por el robo.
La imposibilidad de denunciar inmediatamente no solo retrasó la investigación, también generó una profunda preocupación en Magnober ante la posibilidad de que su vehículo circulara sin ningún tipo de alerta.
“Me di cuenta en esa situación que hay gente que inclusive sale herida en atracos, tampoco le reciben las denuncias. Esto es el colmo”, agregó.
Ante la imposibilidad de realizar la denuncia de forma presencial, Magnober intentó hacerlo a través de la página web de la Policía Nacional.
Sin embargo, este recurso tampoco resultó eficiente: “Después de 27 horas de haber ocurrido el robo, finalmente el sistema funcionó y pude colocar la denuncia, pero al día siguiente me llamó la Sijin y me dijeron que era que la denuncia había habido una falla. Tenía que corregir la falla y en lugar de simplemente hacerlo internamente, me devolvieron la denuncia”, agregó.

El proceso se prolongó aún más, con 14 horas adicionales intentando radicar la denuncia debido a las continuas fallas del sistema.
La demora en la recepción de la denuncia generó una gran incertidumbre en Magnober: “El tema es que hoy estamos a 25 de diciembre. Hasta ahora la policía recibió la demanda, vamos a ver si ahora si me la aceptan o me la van a devolver nuevamente. Y en la Fiscalía también se radicó la solicitud, pero no la han asignado. ¿Eso qué quiere decir? De que muy seguramente, si quisieran los ladrones podrían estar paseando con el carro por todo el territorio nacional y no tendrían ningún problema”, agregó.
Así puede denunciar el robo de su vehículo en Bogotá
De acuerdo con las autoridades, existen alternativas como la Asistencia Integral a la Denuncia (Aide), un servicio que ofrece acompañamiento y guía a las víctimas de delitos para interponer sus denuncias ante la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
Aide, disponible a través de la línea (601) 3779595, ext. 1137, busca facilitar el proceso y asegurar que las víctimas reciban el apoyo necesario.

Además, la Policía Metropolitana de Bogotá recordó que las denuncias también se pueden realizar en las URI y estaciones de Policía de la ciudad.
La eficiencia de estos procesos es crucial para la seguridad de los ciudadanos y la efectiva lucha contra la delincuencia.
Más Noticias
“Publicaré las pruebas que todo el país quiere conocer”: Vicky Dávila sobre Petro
La precandidata presidencial aseguró que sigue siendo periodista en busca de la verdad y calificó al Gobierno de corrupto e impresentable.
Homicidios en Cali bajaron un 17% en julio tras refuerzo de seguridad
También se redujeron los feminicidios y varias modalidades de hurto. La Alcaldía destaca que la ciudad consolida una tendencia positiva en la lucha contra el crimen.

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: el pronóstico para este 3 de agosto
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 3 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
