
En la mañana de jueves 26 de diciembre, las Secretaría de Movilidad e Integración Social, además de la gerencia del sistema TransMilenio, anunciaron la nueva tarifa de transporte público que comenzará a regir en 2025; así como varios beneficios para la comunidad usuaria que cumplan con una serie de requisitos indicados por la administración.
De acuerdo con lo anunciado, la tarifa del Sistema Integrado de Transporte Público TransMilenio en sus componentes troncal y zonal será unificada para ambos servicios en $3.200. Es decir, que para el distrito, el incremento tiene como fin garantizar la sostenibilidad del sistema; así como atender los costos operativos y mantener el equilibrio entre oferta y demanda, siguiendo criterios establecidos en el Plan Distrital de Desarrollo y el incremento del IPC proyectado al cierre de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las autoridades resaltaron que el incremento del pasaje en los componentes del sistema es del 8,47%, por debajo del aumento del salario mínimo decretado por el Gobierno nacional para 2025 en 9,54% y del auxilio de transporte que tuvo un incremento de 23,46%, equivalente a $200.000; anunciado el martes 24 de diciembre por parte del presidente de la República, Gustavo Petro, y de la ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez, tras no lograr un acuerdo con el sector empresarial.
Cuánto gastaría un bogotano promedio al mes con la nueva tarifa del sistema TransMilenio
A partir del aumento de la tarifa del sistema TransMilenio para 2025, un usuario promedio del servicio que no tenga beneficios y descuentos otorgados por la empresa y la administración deberá pagar por viaje: $3.200, ya sea para hacer uso del componente zonal o troncal. En dos viajes al día, el valor a emplear sería de $6.400; esto pensando que el usuario solo deba realizar dos viajes en su dinámica cotidiana. Es decir, que un usuario que trabaje seis días a la semana tendrá que pagar por el servicio un total de $38.400.

Al mes, y teniendo presente el ejemplo anterior de una dinámica laboral de seis días y el uso del servicio solo dos veces al día, en total, el mes para este usuario sería de 153.600, ahorrándose aproximadamente $46.400 del auxilio de transporte, en caso de recibirlo.
Para la administración, el ajuste tarifario se fundamenta en estudios técnicos que consideran variables como la capacidad adquisitiva de los ciudadanos, los costos del sistema y factores externos. Dentro de los estudios técnicos realizados, se destaca que el sistema TransMilenio opera con una flota de 11.000 buses en Bogotá.
Durante 2024, el costo de los combustibles ha registrado incrementos significativos, con un alza del 9% en el precio del diésel y del 11% en el gas natural (hasta noviembre). Adicionalmente, la reciente reforma laboral, que reduce la jornada laboral semanal en 6 horas (equivalente al 12,5%), ha incrementado los costos asociados a conductores y mecánicos, impactando directamente los gastos operativos del sistema.

Es importante sumarle a lo anterior, que además del aumento del precio del servicio, TransMilenio también anunció una ampliación del tiempo para realizar transbordos a costo cero de 110 minutos a 125 minutos.
Sin embargo, este beneficio solo aplica para aquellos usuarios que dispongan de la tarjeta TuLlave personalizada. Dado que, quienes no cuenten con la personalización del chip, podrán hacerlo en alguno de los puntos habilitados por el sistema para dicho trámite.
“Esta medida aplicará en los buses zonales, troncales y el TransMiCable de Ciudad Bolívar, ofreciendo 15 minutos adicionales para que los usuarios puedan completar sus transbordos sin costo, una decisión tomada en consideración de los diferentes frentes de obra que afectan la velocidad de desplazamiento en la ciudad”, detalló la administración sobre esa decisión.
Más Noticias
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 22 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Diomedes Díaz fue “inmortalizado” por una japonesa y las redes sociales explotaron
La creadora de contenido se atrevió a plasmar el rostro del “Cacique de la Junta” en su pierna, desatando comentarios encontrados sobre el parecido y la originalidad de su tributo

Petro acusó a Álvaro Uribe de aliarse con narcos para comprar votos y posicionarse en cargos públicos: “Por eso gobernó Antioquia y Colombia”
El jefe de Estado señaló que las alianzas entre políticos y grupos ilegales abrió la puerta a prácticas corruptas


