Extorsionaban a vendedores ambulantes en medio de los alumbrados de Medellín: tenían que pagar $10.000 diarios para trabajar en popular lugar turístico

Una de las víctimas denunció que tuvo que pagar 20 ‘vacunas’, con tal de ejercer su actividad comercial en la capital antioqueña

Guardar
Las autoridades mencionaron que esta
Las autoridades mencionaron que esta banda obligaba a pagar entre 10.000 y 50.000 pesos diarios - crédito Policía Nacional

Un juez de la República dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra cuatro presuntos integrantes de una banda delincuencial, quienes fueron acusados de extorsionar a los vendedores ambulantes ubicados en el Parque del Río en Medellín, uno de los lugares que atraen a locales y turistas por su alumbrado de Navidad.

Según la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación, los hechos se remontan al 27 de noviembre, fecha en la que la Alcaldía de Medellín entregó los puestos de ventas en los corredores donde estarían los alumbrados navideños en la capital antioqueña.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

No obstante, cuando llegaron a estos sitios, las víctimas fueron abordadas por estos cuatro sujetos, quienes les exigieron dinero en efectivo a cambio de no hacerles daño a sus puestos de ventas en estos puntos de la ciudad.

Las amenazas contra los vendedores
Las amenazas contra los vendedores ambulantes inició a finales de noviembre, donde la Alcaldía Distrital sorteó los puestos de los vendedores en estos puntos de la capital antioqueña - crédito @FicoGutierrez/X

El ente acusatorio detalló que los vendedores tenían que pagar entre 10.000 y 50.000 pesos diarios para que pudieran ejercer su actividad comercial en los Parques del Río. Incluso, una de las víctimas denunció que tuvo que pagar esta extorsión en 20 oportunidades.

Los capturados fueron identificados como Marlon Jair Sárate Mejía, alias Chamo; Stiven Ramos, alias Ramón; Esneider Ruiz Álvarez, alias El Flaco y Ronal David Sosa Arboleda, alias El Gordo, integrantes de la banda Caicedo, que operan en el centro y oriente de Medellín, respectivamente.

En medio del operativo, las autoridades incautaron material utilizado para cometer estos delitos contra los vendedores ambulantes de la ciudad. “Durante la captura fueron incautados cuatro celulares que serían utilizados en las actividades extorsivas y que harán parte de las investigaciones que se siguen y gracias a las cuales esperamos entregar nuevos resultados”, expresó Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, en una rueda de prensa.

Alumbrados navideños en Paseo del
Alumbrados navideños en Paseo del Río, Medellín - crédito Alcaldía de Medellín

La Fiscalía reveló que, durante las dos primeras semanas de diciembre, la banda Caicedo había obtenido ganancias superiores a los dos millones de pesos por esta modalidad de violencia contra la población civil.

Los detenidos les fueron imputados los delitos de tentativa de extorsión agravada y extorsión agravada consumada, cargos que no fueron aceptados durante la audiencia judicial.

Policía desarticuló red de fleteros en Medellín

De otro lado, la Policía Metropolitana de Medellín confirmó la detención de tres hombres y una mujer, que hacían parte de una red delincuencia común dedicada al fleteo en la capital antioqueña, así como en los departamentos de Quindío y Valle del Cauca.

De acuerdo con el informe oficial, la banda denominada como Combo de Muca, quienes identificaban a sus víctimas que realizaban transacciones en entidades financieras, y al salir de estos sitios, eran abordadas por estos sujetos, que intimidaban con armas de fuego, para quedarse con el dinero y pertenencias personales.

Serían responsables de doce casos
Serían responsables de doce casos de fleteos en Antioquia, Quindío y Valle del Cauca - crédito Policía Nacional

Este operativo permitió esclarecer más de 12 casos de fleteo que afectaban gravemente a los ciudadanos. La desarticulación de esta banda es una muestra de nuestro compromiso con la seguridad de Medellín”, agregó Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín.

Según la Policía, serían responsables de cometer 12 casos de fleteo, de los cuales, cinco ocurrieron en Medellín, cuatro en Armenia y tres en el Valle del Cauca, respectivamente.

“Durante casi un año de investigación, nuestras unidades de la Unipol realizaron la recolección de todos los elementos materiales probatorios, entre ellos el análisis de más de cinco horas de video de las cámaras de las entidades bancarias y el reconocimiento de las víctimas en álbum fotográfico, logrando aportar los insumos a la Fiscalía General de la Nación para solicitar las órdenes de captura”, señaló el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana de Medellín.

Imagen de referencia - La
Imagen de referencia - La banda operaba en entidades financieras donde ubicaban y hurtaban a sus víctimas - crédito Colprensa

En medio de las diligencias adelantadas por las autoridades, fueron incautados seis teléfonos celulares que, según la Policía Metropolitana, habría información valiosa sobre su modus operandi y otros casos por esclarecer.

Los cuatro procesados fueron dejados ante las autoridades competentes, donde les imputaron los delitos de concierto para delinquir agravado y hurto calificado y agravado.

Más Noticias

En imágenes| Los mejores momentos del concierto de Manuel Medrano en Bogotá: marcó el inicio de su gira internacional y el lanzamiento de un nuevo álbum

En medio del entusiasmo de un Movistar Arena completamente lleno, el cantante cartagenero sorprendió a miles de fans revelando el inicio de una nueva era musical que estará acompañada por un nuevo proyecto de estudio, todo para celebrar 10 años de trayectoria musical

En imágenes| Los mejores momentos

Etapa 14 de la Vuelta a España EN VIVO: Avilés a Lagos de Somiedo, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos

En una etapa con final en la alta montaña, el UAE Emirates vuelve a coronarse en la montaña en la ronda ibérica

Etapa 14 de la Vuelta

Capturan en Tocaima a presunto agresor sexual de niña de 10 años

El acusado habría llevado a la menor a su domicilio, donde se produjeron tres episodios de acceso carnal violento. Como consecuencia de las agresiones, la niña fue hospitalizada durante más de dos semanas

Capturan en Tocaima a presunto

Sicarios podrían haber recibido hasta 30 millones de pesos por el asesinato de la periodista María Victoria Correa Ramírez y de su hermana, según investigaciones

La Fiscalía reveló que los presuntos autores materiales del doble homicidio en Envigado habrían recibido el pago pactado en cuotas, algunas con retrasos, mientras las autoridades continúan la búsqueda de posibles cómplices y de los autores intelectuales del crimen

Sicarios podrían haber recibido hasta

Luis Carlos Reyes se postularía a la presidencia en 2026: asegura que tiene masivo apoyo tras una encuesta

El exministro de Comercio y exdirector de la Dian confirmó que evaluará su candidatura después de recibir numerosas solicitudes de seguidores y ciudadanos interesados en que aspire al cargo, asegurando que su decisión dependerá del respaldo real que obtenga

Luis Carlos Reyes se postularía
MÁS NOTICIAS