
A través de las redes sociales se conoció un doloroso episodio que habría ocurrido en el centro de Bogotá que está despertando la indignación en las plataformas de interacción.
Se trata de una llama que habría sido utilizada para sesiones fotográficas con turistas que fue hallada mientras yacía inerte en una vía pública del centro de la capital colombiana, según denunció Plataforma Alto, una organización dedicada a la protección animal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El cuerpo del cuadrúpedo fue hallado en la calle 11 con carrera 5B, cerca al centro cultural Gabriel García Márquez.
En un video difundido por la entidad, se observa al animal tendido en el suelo, aparentemente exhausto por el cansancio acumulado y las condiciones precarias en las que vivía.
“Para quienes les gusta tomarse fotos con las llamas...Esta llamita no aguantó más el abuso y murió hace unas horas en el centro de Bogotá. ¿Alcalde Carlos Fernando Galán, por qué no hace nada contra estos explotadores de animales?”, cuestionó la organización a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter).
El video, que rápidamente se viralizó, generó una ola de rechazo entre los ciudadanos, quienes pidieron acciones contundentes para evitar que estos casos se repitan. “Esto no puede seguir ocurriendo, es maltrato disfrazado de tradición”, comentó un usuario en redes sociales.
La Plataforma Alto también denunció que esta situación es “el pan de cada día” y reiteró su llamado para que las autoridades locales implementen estrategias más efectivas contra la explotación animal.
La respuesta del alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán
Mientras ciudadanos, líderes de opinión y funcionarios públicos se pronunciaron al respecto, para reclamar el actuar de las autoridades, la senadora que enarbola las banderas de la defensa a los derechos de los animales, Andrea Padilla Villarraga, emitió un llamado para el alcalde Galán.
“Alcalde @CarlosFGalan no son ganas de joder; es un ruego de compasión, de piedad. Esta foto es de hoy, tomada en centro de Bogotá: se ve el cansancio, el malestar, la explotación. ¡Haga historia! Organice a quienes aún viven a costa de estas criaturas, ofrézcales opciones y mejore las vidas de unas y otros", escribió.
Y agregó: “es un «manguito bajo». Si necesita ayuda se la brindamos: recuerde que en 2012 apoyamos la sustitución de más de 2000 VTA. #LlamasLibresYa!“.
Por su parte, el primer mandatario de la capital le dijo: “senadora, tiene razón. El @AnimalesBOG no puede tardar varias horas en reaccionar y, peor aún, esto no puede seguir ocurriendo de manera sistemática en sitios que todo el mundo conoce. Tomaremos los correctivos del caso”.

La práctica de utilizar llamas y otros animales para fotografiarse con transeúntes es una actividad frecuente en esta zona de la capital. Según activistas, a pesar de operativos realizados el año pasado para combatir este problema, las medidas no han sido suficientes para erradicarla.
Alcaldía de Bogotá emitió otro llamado para la protección de mascotas: “No son juguetes”
Durante el año 2024, un total de 469 animales de compañía encontraron un nuevo hogar gracias a la adopción responsable promovida por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba).
Sin embargo, durante las festividades de fin de año, la entidad lanzó una campaña que busca reforzar un mensaje crucial: los animales no son regalos. Según informó ese instituto la iniciativa, denominada “Los animales no son un regalo”, tiene como objetivo educar a la ciudadanía sobre la importancia de considerar a las mascotas como seres sintientes y no como objetos o juguetes.
El propósito central de esta campaña es generar conciencia sobre las necesidades y derechos de los animales, destacando que son seres con capacidades emocionales, cognitivas y comunicativas que les permiten experimentar el mundo de manera consciente. Tal como detalló el Idpyba, la decisión de incorporar un animal a una familia debe ser tomada con responsabilidad y planificación, asegurando su bienestar durante toda su vida.
La directora general del Idpyba, Mariana Martin Leyes, enfatizó la importancia de este mensaje al señalar que “los animales son seres sintientes con emociones y un profundo vínculo con sus familias. En estas festividades reflexionemos sobre sus necesidades; no son un regalo ni un detalle. Decidir incluir un animal en nuestras vidas debe ser un acto consciente y responsable”.

Según consignó el instituto, esta reflexión es especialmente relevante en épocas como la Navidad, cuando muchas familias consideran regalar mascotas sin evaluar las implicaciones a largo plazo.
Martin Leyes también subrayó que los animales requieren cuidado, protección y condiciones adecuadas en cada etapa de su vida. Por ello, instó a las familias, y en particular a los padres, a educar a los niños sobre la responsabilidad que implica tener una mascota. “Es fundamental que las familias analicen sus dinámicas y se pregunten: ¿Qué significará el animal para nuestra familia? ¿Quién se encargará de su cuidado diario? ¿Contamos con los recursos y el tiempo necesarios para garantizar su bienestar?”, añadió.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen


