
Un nuevo caso de intoxicación por fósforo blanco encendió las alarmas en Barrancabermeja, municipio deel departamento de Santander, durante la temporada navideña. Una bebé de 18 meses fue trasladada a la Clínica San Nicolás tras ingerir un tipo de pólvora conocida como “martinica”. El incidente ocurrió en un momento de descuido de su madre, lo que permitió que la menor tuviera acceso al material tóxico.
De acuerdo con el reporte preliminar de la Policía Nacional, la niña comenzó a presentar síntomas de intoxicación poco después de consumir la sustancia. Aunque su estado de salud es estable y no se han registrado complicaciones graves, los médicos continúan realizando exámenes toxicológicos para evaluar los efectos del fósforo blanco en su organismo. Las autoridades iniciaron una investigación para determinar las circunstancias exactas del incidente y esclarecer por qué había pólvora en el lugar donde ocurrió el hecho.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En declaraciones recogidas por Noticias RCN, las autoridades confirmaron que, una vez la menor se recupere, se procederá con el trámite correspondiente para el restablecimiento de sus derechos. Este procedimiento busca garantizar la protección de la niña y evaluar posibles responsabilidades en el entorno familiar.

El caso de esta bebé no es un hecho aislado en la región. El primer fallecimiento relacionado con pólvora en Barrancabermeja durante esta temporada navideña fue el de un niño de seis años en el corregimiento de El Llanito, una zona rural del municipio. Este incidente, junto con el de la menor de 18 meses, pone en evidencia los riesgos asociados al manejo inadecuado de productos pirotécnicos en los hogares.
Otro hecho similar en Atlántico
A estos casos se suma otro incidente reciente de intoxicación por fósforo blanco, el cual se registró el 8 de diciembre en Barranquilla, donde un niño de dos años fue ingresado a la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Niño Jesús. Según informaron las autoridades médicas, el menor presentó vómitos y malestar estomacal, lo que llevó a su familia a buscar atención médica inmediata. La sospecha de intoxicación surgió cuando los familiares notaron la ausencia de una papeleta de “triki trake”, un producto pirotécnico que contiene fósforo blanco y es altamente tóxico.
El toxicólogo Agustín Guerrero, citado por Blu Radio, explicó que este caso es el primero de intoxicación por fósforo blanco registrado en la región del Atlántico durante la temporada navideña. Guerrero destacó la peligrosidad de los componentes del “triki trake”.

Estos incidentes subrayan la importancia de extremar las precauciones en el manejo de productos pirotécnicos, especialmente en hogares con niños pequeños. El fósforo blanco, presente en algunos tipos de pólvora, es una sustancia altamente tóxica que puede causar graves daños a la salud si es ingerida o manipulada de forma inadecuada.
Las autoridades han reiterado el llamado a la ciudadanía para evitar el uso de pólvora durante las festividades y garantizar la seguridad de los menores. En el caso de la bebé de Barrancabermeja, la Policía Nacional continúa investigando los hechos y espera que la menor tenga una evolución favorable en su estado de salud.
Peligros de ingerir fósforo blanco
De acuerdo con los expertos, el fósforo blanco es una sustancia altamente peligrosa y tóxica para el ser humano. Su ingestión, incluso en pequeñas cantidades, puede provocar graves efectos en la salud. Entre los principales riesgos se encuentran:

- Toxicidad severa: El fósforo blanco es extremadamente tóxico, y su ingestión puede causar daños graves en órganos vitales como el hígado, los riñones y el corazón.
- Daño gastrointestinal: Puede provocar quemaduras en la boca, garganta y tracto gastrointestinal. Los síntomas suelen incluir dolor abdominal intenso, vómitos (a menudo con sangre) y diarrea.
- Insuficiencia hepática: La exposición al fósforo blanco puede generar daños graves en el hígado, lo que podría derivar en insuficiencia hepática aguda.
- Alteraciones cardiovasculares: Su ingestión puede causar alteraciones en la presión arterial, arritmias cardíacas y, en casos graves, paro cardíaco.
- Toxicidad sistémica: Puede afectar el sistema nervioso, provocando convulsiones, agitación extrema, coma o incluso la muerte.
El fósforo blanco también es inflamable y puede causar quemaduras internas si entra en contacto con los tejidos. En caso de exposición o ingesta accidental, buscar atención médica inmediata es crucial.
Más Noticias
“Nuestra labor no se ejerce desde declaraciones”: así fue la respuesta del Ministerio de Educación ante polémica de Juliana Guerrero
La cartera confirmó la apertura de una investigación formal contra la Fundación Universitaria San José, institución que anuló el título de la joven que aspiraba a ser viceministra de la Juventud, luego de varias inconsistencias

Liga BetPlay sufrirá la desaparición de un equipo y no es el Deportivo Pereira: esto se sabe
Aunque los Matecañas quedaron muy cerca de perder el reconocimiento deportivo por sus deudas salariales, otro club dejará de existir por decisión de sus dueños, para darle paso a un nuevo proyecto

Los pensionados son los que más sufren a la hora de hacer transferencias bancarias con Bre-B, confirmó estudio
La adopción masiva de la nueva plataforma revela brechas educativas y generacionales, mientras usuarios y comercios exploran sus posibilidades y retos

La Registraduría ratificó la decisión que impidió a Daniel Quintero inscribir su comité de firmas: “No se encuentra mérito alguno”
La autoridad electoral rechazó el recurso de reposición presentado por el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial

Abogada uribista salió en defensa de la magistrada Cristina Lombana tras insultos del ministro Armando Benedetti: “Sentí vergüenza ajena”
Carolina Restrepo Cañavera, que se hizo viral en sus redes sociales por sus acertados análisis sobre el proceso que afrontó el expresidente Álvaro Uribe Vélez, envió un sentido mensaje a la togada frente a lo que sería el asedio del titular de la cartera política


