
Luego de 22 años de búsqueda fueron encontrados restos humanos de tres personas en el sector conocido como La Escombrera, al occidente de Medellín. Familiares de alrededor de 500 colombianos denunciaron que este lugar había sido elegido para dejar el cuerpo de los mismos para que se descompusieran, luego de que los asesinaran.
Luz Helena Galeano, familiar de una de las personas desaparecidas, indicó a El Espectador que “No estábamos locas. Hemos dicho la verdad”, ante comentarios a los que durante años fueron amenazadas por aseverar que los cuerpos habían sido enterrados en la denominada “fosa a cielo abierto más grande del mundo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Gustavo Adolfo Salazar, actual magistrado de la JEP, dio a conocer la noticia de la siguiente manera: “Fueron halladas las primeras estructuras óseas que podrían corresponder a personas desaparecidas en el marco del conflicto armado en La Escombrera de la comuna 13”.
Salazar indicó a Caracol Radio que se confirmaba que, en efecto, “La Escombrera es un lugar de disposición de cuerpos, no hay la menor duda, los hallazgos ya lo ponen sobre la mesa”. Asimismo, dijo que “las madres tenían la razón, ellas desde siempre hablaban y se referían a La Escombrera como un lugar de arrojo de cuerpos”. Finalmente, puntualizó que el “resultado de los hallazgos lo que demuestran es que hubo una serie de crímenes que están por esclarecer”.

En la entrevista, Salazar indicó que para llevar a cabo este proceso de búsqueda, creyeron en las madres y tomaron en cuenta las investigaciones que la Fiscalía había llevado a cabo en años anteriores.
Según sus palabras: “Lo primero es que nosotros le creímos a las madres, lo segundo es que nosotros partimos de lo que se había hecho en Justicia y paz, es decir, nosotros valoramos lo que hizo la Fiscalía General de la Nación, que había hecho un trabajo con testigos paramilitares, que señalaron puntos en La Escombrera, también hay referencia sobre un testigo que es sobreviviente de una masacre que hubo en la parte alta de La Escombrera”.
También aseguró que estudiaron los polígonos que la Fiscalía había establecido en su investigación y los compararon con los de la JEP para establecer lugares específicos de búsqueda, “adicionalmente se hizo un estudio de geología para evaluar el espacio”, mencionó el magistrado.

Finalmente, afirmó que seguirían trabajando en esta parte del país con el fin de encontrar más cuerpos: “Vamos a seguir buscando, es posible que el polígono tenga que redefinirse”.
Otros lugares que habrían sido usados como fosas comunes en el conflicto armado
Aunque no reveló el lugar específico, el magistrado Salazar afirmó que la Jurisdicción Especial para la Paz ha escuchado otras denuncias que realizan diferentes familiares con el fin de establecer nuevos espacios en los que se habrían ocultado cuerpos. Según comentó, “Hace una semana encontramos cuerpos en una zona de manglares en Buenaventura, nadie daba un peso, entre otras, hubo una serie de técnicos que aseguraron que la probabilidad era baja, pero encontramos un cuerpo a mediados de año”.
A su vez, indicó que funcionarios de la JEP han estado trabajando en el pacífico colombiano durante 2024 con el fin de encontrar más cuerpos y este esfuerzo ha dado frutos: “Hace una semana otros dos; eso demuestra que hay que buscar, no hay duda de que hay que buscar y no hay duda de que hay que creer en las madres, esa zona fueron señaladas por las madres de manera constante, que era un lugar de depósito de cuerpos y nadie les creía”.
Más Noticias
Analista político se mostró pesimista tras consumarse el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: “La polarización no va a cesar”
Manuel Camilo González, maestro en Ciencias Políticas de la Universidad de Salamanca de España, habló con Infobae Colombia sobre las implicaciones políticas derivadas tras el deceso del joven político, que era precandidato presidencial por el Centro Democrático

Ministro de Defensa confirmó la muerte del ‘Zarco Aldinever’ en Venezuela, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Autoridades colombianas verificaron la muerte del cabecilla de la Segunda Marquetalia, señalado como uno de los autores materiales del crimen del senador, en medio de disputas internas por cargamentos de droga con el ELN

Falleció Édgar García ‘Flash’ Ochoa, el periodista que impulsó la carrera de Shakira cuando apenas era una niña
El comunicador falleció a sus 81 años en la ciudad de Barranquilla tras permanecer tres días hospitalizado en la Clínica General del Norte

Sismo de magnitud 3.3 con epicentro en la Guajira
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Vicky Dávila responsabiliza a Gustavo Petro por la muerte de Miguel Uribe: “Usted sí ha perseguido a la oposición”
El presidente Gustavo Petro publicó un extenso mensaje tras la muerte de Miguel Uribe, reportada este lunes 11 de agosto de 2025, pero la precandidata presidencial criticó el comunicado
