
Fabio Ochoa Vásquez, exnarcotraficante y exmiembro del desaparecido cartel de Medellín, quedó en libertad. El ganadero antioqueño aterrizó el lunes 23 de diciembre de 2024 en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, luego de purgar más de 20 años de condena en una cárcel de Estados Unidos, por delitos relacionados con la comercialización de estupefacientes.
Luego de cumplir los trámites de rigor ante el personal de Migración Colombia, el integrante de una de las familias más icónicas de la época de esta organización ilegal, liderada por el capo Pablo Escobar Gaviria, se reencontró con sus familiares y amigos, que esperaban pacientes a su aparición. Y todo debido a que, según informaron las autoridades, en su contra no hay procesos pendientes con la justicia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A su salida de la terminal aérea, por la zona del muelle internacional, el hombre que estuvo desde septiembre de 2001 en territorio norteamericano respondió algunas preguntas de los periodistas. Entre ellas, si sería gestor de paz del Gobierno del presidente Gustavo Petro, ante una eventual propuesta que surja desde el Ejecutivo: inquietud que surgió a raíz de una pregunta que Infobae Colombia le hizo a su abogado, Gustavo Salazar.

“No he pensado en eso. No. O sea, yo soy un tipo de paz, pero no he pensado en eso. Venía pensando ya para poder abrazar a todos. A mi hija, que no la veía desde que la dejé siete años”, afirmó Ochoa Vásquez, en medio del tumulto que generó su arribo a la capital de la República, con la presencia de un importante número de personas pendientes de su llegada.
Cabe destacar que, en diálogo con esta redacción, el letrado Salazar había adelantado que no veía a Ochoa Vásquez en una gestoría, debido a que no cumpliría con los requisitos para tal fin; entre ellos hacer parte o tener nexos con una organización armada ilegal.
“Es una persona que no tiene cargos en Colombia. Ya sí se sugiere que puede en algún momento gestor de paz, no creo, porque la historia de paz implica la persona que todavía tiene estructura y conocimiento, y que está en un proceso de sometimiento. Él ya tiene su paz y salvo de la justicia colombiana y la justicia norteamericana y se dedicará a disfrutar de sus hijos, su esposa, su familia y sus amigos. Y a vivir la buena vida, porque él es un hombre de buen comer, buen pasar y buen vivir", afirmó a Infobae.
“Una maravilla”
En cuanto al hecho de haber recuperado su libertad, Ochoa Vásquez la resumió como una “maravilla”, según le dijo a Noticias Caracol. Y agregó que se dirigirá a Medellín: ciudad en la que se establecerá luego de cumplir sus pendientes con la justicia, al lado de su familia. A su vez, confesó que no está arrepentido por su accionar, el mismo que lo llevó a responder ante una corte federal.
“No estoy arrepentido, porque no lo hice pensando en hacer el mal. Por este caso no soy culpable, me lo montaron. En el pasado me sometí a la justicia y confesé mis delitos. Un indictment nuevo”, indicó Ochoa, que llegó procedente del vuelo que salió en Lousiana (Estados Unidos), refiriéndose al caso que surgió con la participación Alejandro Bernal Madrigal, alias Juvenal, que como testigo de la DEA.
El integrante del clan que se asoció con Escobar Gaviria durante la década de los 80, hijo del caballista y ganadero Fabio Ochoa Restrepo, aterrizó en territorio nacional a las 4:00 p. m., en medio de la expectativa de los familiares y amigos que lo esperaban en una de las salidas de la terminal aérea. Lo anterior tras pagar 23 de los 30 años de prisión que quedaron en firmes en la condena que emitió un tribunal norteamericano.
Más Noticias
Juzgado de Ejecución de Penas rechazó la prisión domiciliaria para Epa Colombia
La ‘influencer’ y empresaria, condenada por vandalizar una estación de Transmilenio durante las protestas de 2019, continuará cumpliendo su pena en la cárcel El Buen Pastor mientras su defensa apela la decisión

Tragedia en Popayán: mujer muere tras ser arrollada por motociclista que hacía acrobacias peligrosas en vía principal
La víctima falleció en el lugar de los hechos, mientras el responsable permanece bajo custodia policial, luego de causar el accidente en horas de la tarde del martes 13 de mayo

Greeicy Rendón fue la famosa que le dijo a Lina Tejeiro que no le iba a gustar Juan Guilera: esta es la historia
La actriz de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ reveló detalles de lo que dijo la cantante colombiana sobre su unión con el actor argentino en la producción de Caracol Televisión

La FIFA levantó la sanción que le prohibía fichar jugadores al Deportivo Cali: estos fueron los motivos
El cuadro verdiblanco avanza en su proceso de reorganización empresarial, luego de tener deudas que superaban los cien mil millones de pesos

Gustavo Petro le envió mensaje a Donald Trump luego de firmarse la Ruta de la Seda con China: “Espero que EE. UU. nos permita seguir siendo socio”
Las palabras del presidente Petro se dan luego de la reunión que sostuvo con su homólogo en China, Xi Jinping, así como la firma que confirma el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda
