
Cada vez falta menos para la gran final del fútbol profesional colombiano. En la tarde del domingo 22 de diciembre de 2024 se disputará la fase decisiva del campeonato entre Atlético Nacional y Deportes Tolima en el estadio Atanasio Girardot.
El duelo ha despertado múltiples fibras entre los seguidores de cada uno de los finalistas, que anhelan conseguir la llamada “estrella de navidad” y darles una última alegría a sus hinchas antes de que finalice el presente año.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Precisamente, uno de los seguidores más ilustres del conjunto antioqueño se desplazó desde el sur del continente hasta Medellín para presenciar el decisivo duelo, que podría entregarle su estrella número 18 a los “verdolagas”, así como el cuarto título a los tolimenses.
Se trata de Franco Armani, actual guardameta de River Plate que también supo vestir la camiseta de la selección Argentina en reiteradas ocasiones. El arquero “gaucho” es uno de los grandes ídolos del equipo de Medellín y decidió viajar a la capital antioqueña con el fin de observar el partido entre los dirigidos por Efraín Juárez y el conjunto “pijao”.

Y es que horas antes de que rodara el balón en el estadio Atanasio Girardot, Armani participó de un homenaje que hizo la Dimayor a las máximas figuras en la historia de Atlético Nacional. Junto a Armani también fueron galardonados Francisco Maturana, Macnelly Torres y René Higuita, que ostentan el rótulo de haber salido campeones de Copa Libertadores con el equipo antioqueño.
Los homenajeados dieron una vuelta alrededor de todo el estadio, que se rindió en ovaciones hacia los que serían los máximos ídolos en la historia del club.

Cómo formarán Atlético Nacional y Deportes Tolima
El cuadro “verdolaga” alineará con David Ospina; Andrés Román, Felipe Aguirre, William Tesillo, Álvaro Angulo; Jorman Campuzano, Juan Zapata; Andrés Sarmiento, Edwin Cardona, Marino Hinestroza; Alfredo Morelos.
Por su parte, el cuadro tolimense formará con William Cuesta; Yhormar Hurtado, Marlon Torres, Julián Quiñones, Jhon Quiñones; Bryan Rovira, Juan Pablo Nieto; Yilson Rosales, Yeison Guzmán, Alex Castro; Brayan Gil.

Franco Armani, uno de los máximos ídolos de Atlético Nacional
En 2018, Franco Armani dejó Atlético Nacional entre lágrimas, en un emotivo adiós que tuvo como escenario un estadio Atanasio Girardot repleto de aficionados que lo ovacionaron y le prometieron amor eterno.
Y es que el arquero argentino acumuló un total de 13 títulos con el equipo, de los cuales 11 fueron en competiciones nacionales y dos en torneos internacionales, consolidándose como un referente indiscutible.
Armani llegó a Medellín en 2010, cuando el técnico Ramón Cabrero dirigía al equipo. Sin embargo, su inicio no fue sencillo. El arquero argentino comenzó en el fondo de la lista de opciones para ocupar el arco, enfrentándose a una dura competencia interna.

Además, su camino estuvo marcado por obstáculos significativos, como una lesión de ligamentos que puso a prueba su determinación y voluntad de triunfar. A pesar de estas dificultades, su perseverancia y sacrificio lo llevaron a superar las adversidades.
La paciencia y el esfuerzo de Armani rindieron frutos en 2014, cuando finalmente se consolidó como titular en el equipo. Este fue el punto de partida de una etapa dorada para el arquero y para Atlético Nacional, que se tradujo en una serie de éxitos deportivos.
Durante este periodo, Armani no solo se convirtió en un pilar fundamental del equipo, sino que también se ganó el cariño de la afición, que le dedicó un cántico especial en reconocimiento a su desempeño y compromiso.
Entre los logros más destacados de Armani con Atlético Nacional se encuentra la conquista de la Conmebol Libertadores en 2016, un título que lo catapultó al estrellato internacional. Además, el arquero sumó a su palmarés una Recopa Sudamericana en 2017, seis títulos de la Liga Colombiana (2011-I, 2013-I, 2013-II, 2014-I, 2015-I y 2017-I), tres Copas Colombia (2012, 2013 y 2016) y dos Superligas (2012 y 2016).
Más Noticias
Denuncian a docente de Ética y Valores por abuso sexual en un colegio de Bogotá: no tendría certificados para ejerce la profesión
Al aparecer, este hombre dispuso de un aula de clase para cometer los tocamientos mientras los amenazaba con hacerlos perder la materia e incidir en sus calificaciones de fin de año

Ángela Benedetti se ‘burló’ de Laura Sarabia por mensaje de Petro sobre elección de Daniel Noboa en Ecuador: “Ya no es la mujer más poderosa”
La hermana del ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la canciller de Colombia intentaría sobrepasarse en sus funciones, pese a la posición clara del presidente sobre las elecciones en el vecino país

Patricia Silva contó cómo fue trabajar con la Gorda Fabiola en ‘LOL Colombia’: “Hubo cosas muy premonitorias”
El programa de comedia regresa el miércoles 16 de abril con su segunda temporada, un ciclo renovado que no solo promete más risas, también se convierte en un emotivo homenaje a la humorista la Gorda Fabiola

Camila Osorio y Emiliana Arango jugarán el cuadro principal de Roland Garros 2025: no había dos colombianas desde el 2005
El segundo Grand Slam del año se jugará del 25 de mayo al 8 de junio. Camila Osorio en sus últimas tres presentaciones avanzó por lo menos a la segunda ronda

Colombia se posiciona como destino de turismo médico con un modelo que une tratamientos de alta complejidad y servicios de alojamiento humanizado
Entre 2017 y 2023, Colombia ha experimentado un crecimiento sostenido en el sector del turismo de salud, con una tasa de aumento anual cercana al 8 %, consolidándose como uno de los destinos más atractivos en la región para quienes buscan atención médica de calidad
