
Con el objetivo de garantizar que los bogotanos puedan movilizarse de manera eficiente durante las celebraciones de fin de año, la empresa Transporte del Tercer Milenio S.A., encargada de operar TransMilenio, TransMiCable y el Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp), ha anunciado modificaciones en los horarios de sus servicios.
Estos cambios buscan responder al aumento en la demanda de transporte debido a las actividades culturales y comerciales típicas de la época.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Horarios especiales para el 25 de diciembre y los festivos de enero
De acuerdo con el comunicado de TransMilenio, los horarios habituales se mantendrán el 24 de diciembre. Sin embargo, el 25 de diciembre, así como los festivos del 1 y 6 de enero de 2025, se implementarán horarios especiales para las rutas zonales y troncales, que operarán desde las 5:00 a. m. hasta las 10:00 p. m. Por su parte, el sistema TransMiCable conservará sus horarios habituales: de lunes a sábado, de 4:30 a. m. a 10:00 p.m.; y domingos y festivos, de 5:30 a. m. a 9:00 p. m.

Estas medidas buscan garantizar un servicio eficiente y accesible durante las fechas de mayor actividad, en las que muchos ciudadanos aprovechan para asistir a eventos culturales o realizar compras navideñas. Además, TransMilenio ha destacado la importancia de planificar los desplazamientos para evitar inconvenientes y disfrutar plenamente de las festividades.
Ruta Navideña: una opción especial para la temporada
Como parte de las celebraciones decembrinas, TransMilenio habilitó una Ruta Navideña que permite a los ciudadanos desplazarse con facilidad hacia el centro de Bogotá, donde se llevan a cabo diversas actividades culturales relacionadas con la Navidad. Esta ruta, inaugurada el 13 de diciembre, concluye su operación este lunes, 23 de diciembre.
El recorrido comienza en la calle 23 con carrera Quinta, pasando por la calle 24 al oriente, la carrera Novena al norte y la carrera Séptima, para finalizar en el punto de inicio. Con una duración aproximada de 35 minutos y un trayecto de 4.8 kilómetros, la Ruta Navideña ha sido una alternativa para quienes desean disfrutar de las luces y el ambiente festivo en el centro histórico de la ciudad. El servicio opera entre las 6:00 p. m. y las 11:00 p. m.

Espectáculo de luces en la plaza de Bolívar
El lunes 23 de diciembre también marca el cierre de “La Fiesta de la Vida”, un espectacular show de luces que ha iluminado la plaza de Bolívar durante diciembre. Este evento, que combina arte, música y tecnología, ha contado con la participación de más de 50 artistas, incluidas actuaciones de músicos y actores, 15 figuras lumínicas y un majestuoso árbol de Navidad de 24 metros de altura.
“La Fiesta de la Vida” no solo es un espectáculo visual y sonoro, sino también una invitación a reflexionar sobre el cuidado de los recursos naturales y la importancia de la conexión entre los seres humanos y la naturaleza.
“Este evento busca que reconozcamos nuestro papel como cuidadores de la tierra, mientras disfrutamos de una experiencia inmersiva que combina danza, música y un mensaje de conciencia ambiental”, explicó Nelson Celis, director general del evento.

El transporte público juega un papel crucial durante las festividades, ya que permite a los ciudadanos desplazarse de manera segura y eficiente. Por ello, TransMilenio ha reiterado su compromiso de ajustar sus operaciones para responder a las necesidades de los bogotanos. Estas medidas también incluyen estrategias para manejar el incremento en la demanda, garantizando así que todos los usuarios puedan disfrutar de los eventos y actividades programados en la ciudad.
Con estas modificaciones, Bogotá busca consolidarse como un referente en organización y logística durante las festividades de fin de año, permitiendo que los ciudadanos vivan una experiencia inolvidable mientras se desplazan por la ciudad. Las luces, los espectáculos y la Ruta Navideña son solo algunos de los atractivos que invitan a los bogotanos y visitantes a disfrutar del espíritu navideño en cada rincón de la capital.
Más Noticias
Calendario lunar: cuándo es la próxima luna llena de agosto 2025
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Aida Victoria Merlano contó cómo le ha ido en su faceta de mamá con Emiliano: “Nos despertamos cada dos horas”
La creadora de contenido aprovechó su alcance en redes sociales para compartir con sus seguidores la experiencia con su primogénito y fiel a su humor, provocó algunas risas

La Real Academia Española aclara el plural para híper y súper y cómo usarlos en las compras diarias
Cuando se usan estos términos para referirse a los supermercados generalmente cometemos una serie de errores que la RAE explica

Una paciente con cáncer eligió la muerte asistida, pero esa no fue la última decisión difícil
Tatiana Andia sabía que Colombia le permitiría una muerte asistida médicamente. Llevó a su país con ella en el viaje hacia la muerte

Santoral del 4 de agosto, día de San Juan María Vianney
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados
