
Con miras hacia las elecciones a la presidencia en 2026, varios sectores políticos del país alistan sus estrategias para lo que será la campaña electoral que iniciará formalmente en el 2025.
Aunque varias personalidades manifestaron su intención de participar en la contienda electoral que definirá al sucesor de Gustavo Petro en la Casa de Nariño, otros expresaron cuáles deben ser las estrategias para que los colombianos respalden sus proyectos políticos en las urnas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Es el caso del expresidente Andrés Pastrana, quien reiteró su llamado a los partidos políticos de centro y derecha para conformar una coalición que enfrentará al candidato de las colectividades aliadas al actual Gobierno de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de 2026.
“A mí me gusta lo que propuse hace unos meses, yo llamaría a todos los expresidentes de Colombia a que hagamos un esfuerzo en buscar el mecanismo para escoger solo un candidato de la centro-derecha en Colombia para ganar las próximas elecciones”, dijo el exmandatario, en diálogo con Caracol Radio.

De igual forma, el dirigente conservador mencionó que su propuesta no es nueva, ya que recordó que este mecanismo fue utilizado en las elecciones de 2018, cuando fue elegido Iván Duque y Marta Lucía Ramírez como presidente y vicepresidente de Colombia.
En ese sentido, Pastrana llamó a los partidos Centro Democrático, Cambio Radical, Partido Conservador y Partido Liberal para conformar dicha alianza, y que los dos candidatos con mayor votación, sean quienes representen a la derecha del país para enfrentar a la figura que representará el Pacto Histórico en esas elecciones.
“Que sea un pacto de sangre en que vamos a respaldar ese candidato, guste y no nos guste, sea o no sea el candidato de nuestras preferencias, para que podamos retomar el poder y salvar a Colombia en el 2026”, comentó el expresidente en el citado medio de comunicación.

También, el dirigente político no descartó que en la eventual coalición se integren otras figuras que se encuentran en la línea de centro, como el exgobernador de Antioquia y excandidato presidencial Sergio Fajardo, al igual que la periodista y exdirectora de Semana Vicky Dávila, y agregó que esa sería la única manera de vencer en esa contienda electoral, al mencionar que los movimientos afines a Gustavo Petro tienen una representación minoritaria en la política colombiana.
“La izquierda siempre ha tenido entre un 25 y 28 por ciento de apoyo. En este momento, el Pacto Histórico es el enano más grande en tener candidatos, y si nosotros nos unimos para tener un solo candidato, vamos a tener hasta el 70 por ciento, con eso recuperamos al país”, dijo Pastrana.
Incluso, el exmandatario de línea conservadora calificó negativamente la gestión de Gustavo Petro en sus dos años en el poder. “Tenemos un compromiso con el país en que queremos que no se siga destruyendo la salud, que se siga destruyendo la educación, que nos sigan mintiendo a los colombianos. Prácticamente, tenemos el gobierno más corrupto de la historia de Colombia (...) por eso tenemos que reconstruir a Colombia y tenemos que hacer ese esfuerzo para unir y ganar las elecciones en el 2026”, expresó.

No obstante, el político colombiano manifestó su preocupación por la posible falta de garantías en el desarrollo del proceso electoral en 2026, tomando como ejemplo la inspección a la Registraduría por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, así como las acciones violentas que se registran en el territorio nacional.
“Están precisamente desmantelando la Registraduría, no están dando recursos a la Registraduría para que podamos hacer elecciones (...) no sé si pueda ver elecciones en dos años porque hoy la gente no puede salir precisamente por las carreteras de nuevo, la gente no puede estar haciendo campañas políticas”, manifestó Pastrana.
Finalmente, Andrés Pastrana cuestionó la política de Paz Total, mencionando que no se pueden tener diálogos con grupos armados, mientras estos se encuentran atemorizando a la fuerza pública y a la población civil.
Más Noticias
EN VIVO: Atlético Bucaramanga vs. Racing Club se enfrentan por la fecha 4 de la Copa Libertadores
El equipo de Leonel Álvarez recibe a la Academia en el estadio Americo Montanini con la posibilidad de dar una nueva sorpresa

Karol G explicó por qué regresó a su color natural de cabello, previo al estreno de su documental: “Auténtica y genuina”
La artista paisa sorprendió a sus seguidores con un tono marrón en su cabello, que está relacionado con una nueva era a nivel profesional. ‘La Bichota’ se ha teñido el cabello de varios colores que han marcado sus éxitos en el entorno nacional e internacional

Roy Barreras calificó de “feroz” la carta que Leyva en contra de Petro y critica intento de usar red diplomática: “Eso no se hace”
Desde Londres, el embajador aseguró que los diplomáticos no participarán en lo que consideró como una “venganza personal” contra el jefe de Estado

Petro tildó de mentiroso a Álvaro Leyva por acusarlo de perderse en Chile para calmar sus vicios: “Fui a la tumba de Pablo Neruda”
El excanciller publicó una nueva carta en la que profundizó sobre los presuntos problemas de adicción del jefe de Estado

Así fue recibido hincha de Racing que viajó por tierras hasta Bucaramanga para el partido de Copa Libertadores
Alejo Ciganotto, de 22 años, viajó desde Avellaneda, cerca de Buenos Aires, hasta la capital santandereana para el duelo que se disputará en la tarde del martes 6 de mayo de 2025
