
Después de varias semanas de haberse anunciado el final del Noticiero CM&, los internautas han estado la pendiente del nuevo rumbo de los periodistas y presentadoras del informativo, sin embargo, una de las que más ha compartido su nuevo rumbo profesional ha sido la también actriz Margarita Ortega.
Ortega al inicio reveló que se enfocaría en su proyecto Mujeres 50+ con el que busca apoyar tanto a hombres y mujeres mayores de 40 años para hablar de los cambios que vienen con la edad para ambos géneros, sin embargo, en una reciente aparición en Instagram, la presentadora dio detalles de su regreso a la televisión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En lars publicaciones de Margarita se puede ver que ahora estará trabajando junto al Canal Capital en un programa que llevara por nombre El Latido, que según la descripción de la presentadora se enfocará en historias particulares de personas que viven en Bogotá.

“Trabajamos felices para tomarle el pulso a nuestra Bogotá, no vemos pronto en El latido a través de Canal Capital y plataformas de audio”, dijo la presentadora dando pistas de que el formato será como los pódcast que vienen tomando fuerza en plataformas digitales.
Según se ve en el video compartido por Margarita, se puede ver que, aunque el programa no ha salido al aire, ya ha grabado varias entrevistas, que al parecer empezaran a ser publicadas a inicios del 2025.
Margarita Ortega habló de sus problemas en la infancia
Después de despedirse como presentadora del Noticiero CM&, Margarita fue invitada al pódcast Menopáusicas y qué, dirigido por Yolanda Ruiz, donde la también actriz dio detalles de la violencia que vivió durante su infancia.
Ortega habló sobre lo difícil que fue su infancia y cómo enfrentó las situaciones de violencia que vivió en su hogar durante su niñez, experiencias que, según afirma, impactaron su vida adulta y la llevaron a buscar apoyo en terapia.
Incluso, la presentadora confesó en el diálogo que después de tantas charlas con su psiquiatra aprendió a manejar su entorno y a entender que no todas las personas mantienen una misma perspectiva.

“La vez pasada me decía mi psiquiatra, imaginará que yo había crecido en una casa de micos y que yo era un búho, que tenía que aprender a comportarme como tal y salir del entorno de los micos, que fue lo que yo aprendí en una familia muy violenta... era muy violenta”, dijo la presentadora.
Además, confesó que, gracias a los problemas en su casa, noto que años después, cuando decidió vivir sola, tenía muchos problemas mentales, pues asegura que otro episodio fuerte fue el divorcio de sus padres.
“En ese momento mi papá se va, se separa de mi mamá, y me costó mucho trabajo entender que él no tenía las herramientas emocionales para volver por mí … y yo la verdad siempre esperé que alguien volviera por mí para sacarme de ese manicomio”, añadió Margarita.
Según lo explica en la entrevista para Menopáusicas y que, siempre esperó que su padre regresara por el amor que le tenía, pero nunca pasó, lo que la afectó cuando entró a la adultez.
“Digamos que en mi recuperación como adulta se ha enfocado en poder salir de ese apego ansioso y esa necesidad de que me salven, mientras yo salvo al resto del mundo… Porque yo siempre he salvado a mi familia, pero en el algún momento me di cuenta de que me tenía que salvar yo, porque nadie más lo iba a hacer”, explicó.
En el momento en que reconoció que permanecer junto a su familia resultaba más perjudicial, decidió alejarse. Sin embargo, según confesó, cometió el error de no buscar ayuda profesional, lo que derivó en la repetición de ciertos patrones de violencia en algunas de sus relaciones.

“Cuando me fui, seguí cometiendo errores y repitiendo esquemas en muchas situaciones de mi vida de forma paralela, porque era lo único que conocía... es por eso por lo que desde los 18 años hasta ahora he estado en terapia, también he pasado por todas las religiones habidas y por haber, me he pasado todas las plumas del cóndor, de todo he hecho, todo para tratar de entender qué pasa con esta herida”, confesó entre risas durante la entrevista.
Más Noticias
Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos

Cámaras de seguridad grabaron violento atraco en restaurante en Bogotá
En 40 segundos el atracador despojó de sus objetos de valor a los clientes que departían en el establecimiento. Pese a estos hechos, los hurtos a personas se redujeron en el primer trimestre de este año

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este 30 de abril
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Trabajadores han perdido $44 millones por no recibir horas extras, nocturnas y festivas, señaló ministro del Trabajo
El presidente Petro lo respaldó y además señaló que con ese dinero que dejaron de percibir podrían haber adquirido vivienda e impulsar al sector inmobiliario

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad
