
En el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet), administrado por el Ministerio de Hacienda, se estarían presentado presuntas irregularidades en billonarios contratos.
La investigación realizada por El Colombiano, detalla que, el consorcio Prag, conformado por Fiduprevisora y Fiduagraria, sería el encargado de administrar el portafolio del Fonpet; sin embargo, no tenían la capacidad económica para hacerlo, motivo por el cual solo le asignaron el 25,99%, mientras que el 74,91% quedó bajo la administración del Tesoro Nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las actas en poder del citado medio detallan que en diciembre de 2023 el valor del portafolio era de 59 billones 797.000 millones de pesos, pero según la auditoría de Amézquita & Cía, el supervisor funcional del contrato, Ciro Contreras, habría ordenado que fuera por 59 billones 774.000 millones de pesos, es decir, 23.000 millones de pesos menos.

Ciro Contreras salió del Ministerio de Hacienda en junio de 2024 debido a que le solicitaron la carta de renuncia, porque habría tenido diferencias con Flor Esther Salazar, quien fungió como directora de Regulación Económica de la Seguridad Social del Ministerio de Hacienda.
La auditoría por parte de Amézquita & Cía se llevó a cabo el 28 de noviembre de 2024, y según la investigación del citado medio dejó expuesto el desfase en las cifras.

En los audios de la auditoria y revelados por El Colombiano, se escucha a Flor Esther Salazar y Juan Manuel Duque, empleado de Amézquita, entre otros funcionarios.
“Juan, espérame un momento, tú dices que ese ‘59.774′ (billones) es el valor del portafolio a 19 de diciembre (de 2023), o sea es cierto que el valor del portafolio y el valor del Fonpet era ese que está ahí, ¿59.774?”, se escucha a Salazar, razón por la cual Duque respondió con lo siguiente: “No, era ‘59.797′. Ciro (Contreras) nos dijo que el valor por el que iban a pasar el portafolio era $59.774.164.031. Eso fue una decisión, según nos indicó Ciro, que la tomaron desde el Ministerio”.
La reunión se queda en silencio por varios segundos, que, según fuentes que estuvieron en el encuentro y consultadas por el citado medio, se dio por el asombro que generó el presunto desfase.
“¿De dónde dices o dónde dice la auditoría que se hizo de un menor valor? ¿A razón de qué se hizo? Es que no estoy entendiendo, la verdad”, preguntó Salazar. La respuesta de Juan Manuel Duque es que Ciro Ramírez les habría manifestado que “lo iban a pasar por un valor menor de lo registrado del valor del portafolio al 19 de diciembre de 2023 para que no fuera a tener un exceso en el traslado del portafolio (...) Contreras nos comentó que por decisión del Ministerio se había tomado la decisión de hacerlo por un valor del portafolio de 59.774.164. En los cinco extractos estaba por ese valor”.

Minutos después, Salazar precisó en el encuentro que fue en ese momento en donde se enteró “de esta situación al pedir el informe”. Sin embargo, fuentes del Ministerio de Hacienda le manifestaron a El Colombiano que, es imposible que Flor Esther Salazar no supiera de lo sucedido, debido a que el caso fue reportado con tiempo.
Por lo sucedido, Ciro Contreras le indicó al citado medio que “la información reposa en el MinHacienda en todo lo que tiene que ver con el portafolio. Todo el dinero está bajo la custodia del crédito público o del consorcio Frag. (...) El Fonpet no tiene la facultad de quitar y poner algo que está reflejado en cifras. Si Flor Salazar decía que no tenía conocimiento de los 23.000 millones de pesos pues yo tampoco lo tengo”.
El Ministerio de Hacienda y Salazar explicaron que “dentro de los reportes mensuales presentados por la firma auditora del FONPET no se ha hecho ninguna clase de hallazgo que haga referencia a la cifra que usted refiere (...) La situación que se menciona no ha ocurrido y toda la información financiera es auditada por la firma Amézquita”.
El Colombiano precisó que Amézquita & Cía no han respondido el cuestionario por los acontecimientos sucedidos en el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales.
Más Noticias
Armando Benedetti aseguró que el 1 de mayo será la “mini reelección” del presidente Petro, en una marcha
El primer mandatario ha negado en repetidas ocasiones tener intenciones de quedarse en la Presidencia de Colombia por más tiempo del estipulado en la Constitución Política. No obstante, asegura que espera que alguien afín a su proyecto político lo reemplace

Juan Carlos Pinzón arremetió contra Petro, tras polémicas declaraciones: “No está loco, tiene agenda y plan para fregar al país”
El exministro de Defensa criticó duramente las declaraciones del presidente Gustavo Petro hacia el presidente del Senado, Efraín Cepeda, pronunciadas durante un evento en Soledad, Atlántico

Martha Isabel Bolaños habló de su experiencia en ‘reality shows’ y eligió el más desafiante: “No sé cómo sobreviví a eso”
En una reciente entrevista, la actriz vallecaucana recordó su paso por dos de los programas de mayor sintonía en la televisión colombiana y sus repercusiones

Juicio Álvaro Uribe: Fiscalía reveló audio sobre intenciones de Monsalve de retractarse; “No hay interés de ofrecerle prebendas”
El expresidente está siendo investigado por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal. Su exabogado Diego Cadena es señalado de haber participado en el soborno a testigos

Alerta demográfica: en 2070 Colombia será uno de los países más envejecidos del mundo
El país enfrenta un cambio poblacional histórico que redefine oportunidades en sectores como turismo y tecnología, pero plantea grandes desafíos fiscales y sociales
