
El ajuste del salario mínimo en Colombia para 2025 no solo impactará los ingresos de los trabajadores, también tendrá repercusiones en una amplia gama de bienes y servicios que se indexan con este valor.
Por ejemplo, entre los costos que se verán afectados se encuentran las cuotas moderadoras de las EPS, los seguros médicos, los aportes a pensiones, el precio del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), las multas de tránsito, los derechos notariales, las tarifas del ICA y los servicios veterinarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Dicho panorama económico hace parte de un contexto de negociaciones que, hasta el momento, no han logrado un acuerdo entre las partes involucradas.
De hecho, fue el pasado 15 de diciembre de 2024 cuando venció el plazo inicial para que la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales definiera el incremento del salario mínimo para el próximo año. Sin embargo, las conversaciones entre el Gobierno, los empresarios y los trabajadores no llegaron a un consenso.
“Nos hemos dado la oportunidad de llegar a unos acuerdos, y por ello se ha decidido citar a sesiones extraordinarias con el objetivo de acercar posturas y alcanzar consensos, teniendo en cuenta que tenemos hasta el 30 de diciembre para expedir el decreto”, afirmó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, frente a ello.

Las propuestas presentadas por las partes reflejan diferencias significativas en sus expectativas. Las centrales obreras han solicitado un incremento del 12%, lo que equivaldría a un aumento de 156.000 pesos, situando el salario mínimo en 1.456.000 pesos mensuales, sin incluir el subsidio de transporte.
Por otro lado, los empresarios han planteado un ajuste más moderado del 6,83%, que representaría un incremento de 88.790 pesos, para un total de 1.388.790 pesos, también sin considerar el auxilio de transporte.

En esto quedarían las multas de tránsito para 2025
El impacto del ajuste salarial también se reflejará en las multas de tránsito, que se calculan con base en el Salario Mínimo Diario Legal Vigente (Smdlv).
Por ejemplo, si el incremento del salario mínimo alcanza el 10%, los valores de las multas quedarían de la siguiente manera: las multas Tipo A, equivalentes a 4 Smdlv, pasarían de 173.300 pesos a 190.664 pesos; las multas Tipo B, de 8 Smdlv, aumentarían de 347.000 pesos a 381.328 pesos; las multas Tipo C, de 15 Smdlv, se incrementarían de 650.000 pesos a 714.990 pesos; las multas Tipo D, de 30 Smdlv, subirían de 1.300.000 pesos a 1.430.000 pesos; y las multas Tipo E, de 45 Smdlv, pasarían de 1.740.000 pesos a 2.144.970 pesos.
Y es que el proceso de negociación del salario mínimo en Colombia es un tema de alta sensibilidad, ya que afecta directamente a millones de trabajadores y a la economía en general.

La falta de consenso entre las partes no solo refleja las tensiones inherentes a este tipo de discusiones, también pone de manifiesto las diferencias en las prioridades de los sectores involucrados. Mientras los trabajadores buscan un aumento que compense el costo de vida y la inflación, los empresarios argumentan que un incremento excesivo podría afectar la sostenibilidad de las empresas y la generación de empleo.
Es importante resaltar que, para 2024, las autoridades fijaron el incremento del salario mínimo en 12%, es decir, en $1′300.000. Así mismo, los organismos encargados decretaron un aumento del 15% en el auxilio de transporte, es decir, en $162.000.
“Dos millones y medio de familias vulnerables obtienen un beneficio neto con este decreto del gobierno, y seguramente millones de familias más, podrán ser arrastradas a un mejor nivel de vida gracias a este decreto”, explicó el presidente de la República Gustavo Petro en aquella oportunidad.
Más Noticias
Así suena ‘Inevitable’ de Shakira en versión vallenato: este fue el homenaje que Elder Dayán le hizo a ‘la Loba’ en vivo
El hijo de Diomedes Díaz se hace tendencia al sorprender al público cantando uno de los clásicos más recordados de la estrella barranquillera durante la gala de importantes premios musicales: “Necesitamos esa colaboración”

El jurado de Miss Universe Colombia llama la atención a Miss Amazonas por su falta de energía en una prueba importante
Andrea Tovar y Valerie Domínguez no dudaron en aconsejar a Rebecca Castillo en Miss Universe Colombia, resaltando la importancia de la autoconfianza y el trabajo en equipo

Niño de 4 años murió en Santander, luego de que el lavamanos de su casa le cayera encima
La emergencia ocurrió en el municipio de San Vicente de Chucurí, cuando la estructura le generó graves heridas al menor de edad

Hombre que había caído desde un mirador en Cali fue rescatado en las últimas horas
El operativo enfrentó importantes obstáculos por las condiciones geográficas y la abundante vegetación de la zona

Así lucen en la actualidad las seis virreinas universales que ha tenido Colombia a lo largo de su historia en Miss Universo
Mientras avanza ‘Miss Universe Colombia, el reality’, seguidores de los reinados recordaron las destacadas posiciones que ha tenido el país en el certamen internacional y la expectativa que se tiene para Tailandia en noviembre
