
A partir de las 8:00 a. m. del sábado 21 hasta las 8:00 a. m. del domingo 22 de diciembre; y con una duración de 24 horas o más, según las condiciones técnicas del sector, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) suspenderá el servicio de agua en las localidades y municipios que hagan parte del turno tres.
Esta medida se realiza para hacerle frente a la crisis por los niveles bajos del sistema de Chingaza, que son los embalses que abastecen el líquido a la capital del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Es decir, que los barrios de las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén, no tendrán servicio de agua potable por 24 horas o más; sin embargo, la suspensión temporal del suministro solo se registrará en los siguientes límites:
- Entre calle 95 y calle 201, Autopista Norte (carrera 20) y carrera 7
- Entre calle 127 y 170, entre carreras 7 y 91
- Calles 170 a 173 y entre las carreras 7 a 8.
Además, la empresa indicó que estarán llevando a cabo obras de modernización y adecuación de redes en las zonas de restricción durante las horas sin suministro. “Se exceptúan los daños imprevistos que serán atendidos por el personal técnico de la Empresa. Así mismo, podrá ejecutar trabajos programados que serán previamente informados”, añadió el Acueducto de Bogotá.

Cabe recordar que la medida de racionamiento de agua, es la estrategia distrital que se implementó para contribuir con el llenado de los embalses del Sistema Chingaza, que descendieron debido a los efectos del fenómeno de El Niño.
El más reciente informe emitido por la Eaab, el jueves 19 de diciembre de 2024, indica que el actual estado de los embalses del Sistema Chingaza se encuentra en 48,49%.
Parques que no prestaran su servicio el sábado 21 de diciembre en Bogotá
Por otra parte, en concordancia con las medidas implementadas por la administración, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) anunció los parques y centros deportivos del turno tres que no prestarán su servicio por cerca de 30 horas.
La entidad indició que la suspensión temporal se debe a que los baños de estos centros deportivos no podrán funcionar dado al corte temporal del suministro de agua en las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén
Igualmente, muchas de las actividades desarrolladas en esos espacios requieren el recurso hídrico, como las fuentes ornamentales o los juegos de agua para niños, por lo que no podrán estar en funcionamiento durante los cortes.

El Idrd agregó que se mantendrá suspendido temporalmente el show de agua y luces del Parque de los Niños (Sector Simón Bolívar), por el tiempo que estén vigentes las medidas racionamiento de agua en Bogotá.
“La decisión pretende salvaguardar la integridad física y las condiciones de salubridad de las y los ciudadanos que frecuentan los diferentes escenarios para el desarrollo de sus prácticas deportivas y recreativas, así como aportar con el ahorro que requiere la capital en esta contingencia”, agregó el Idrd.
Estos son los parques del turno tres, del ciclo 24 (21 de diciembre de 2024) que no prestarán el servicio durante la medida de racionamiento de agua:
Localidad de Usaquén
- Servitá
- Alta Blanca
- El Country
Localidad de Suba
- Parque Cometas
- Centro Felicidad Cometas
Según las actividades de la Idrd, los escenarios deportivos y parques distritales retomarán su operación una vez se restablezca el suministro de agua potable en la zona afectada.
Además, deberá tener en cuenta, que se suspenderá de manera temporal el show de agua y luces del Parque de los Niños (Sector Simón Bolívar), por el tiempo que estén vigentes las medidas racionamiento de agua en Bogotá.
Es importante destacar que la medida de racionamiento de agua, que comenzó el jueves 11 de abril de 2024, fue la estrategia inicial por parte del distrito para garantizar el nivel del suministro de agua de los embalses del Sistema Chingaza, que se vieron afectados por el fenómeno del El Niño a principio del año.
Más Noticias
Secretario de Seguridad tras atentado a torre de energía: “Medellín no se arrodilla ante el terrorismo”
Manuel Villa Mejía, enfatizó que cada acción ilegal tendrá una respuesta inmediata y proporcional, y aseguró que la ciudad no regresará a los tiempos de terror

En imágenes: primeros seis vagones del Metro de Bogotá ya están en la capital tras recorrer más de 1.200 kilómetros
El convoy fue trasladado desde Cartagena hasta el Patio Taller de Bosa, donde residentes y funcionarios acompañaron su ingreso en horas de la madrugada

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este 11 de septiembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del miércoles 10 de septiembre
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Procuraduría investiga seis denuncias por presuntos sobrecostos en Air-e que mencionan al ministro de Minas Edwin Palma
Las pesquisas del ente de control se encuentran en etapa preliminar y buscan esclarecer presuntas irregularidades en contratos y manejos administrativos durante la intervención de la empresa de energía en la Costa Caribe
