
En horas de la madrugada del 20 de diciembre, un incendio de gran magnitud en el centro de Medellín, Antioquia, generó pánico entre los residentes del sector.
El fuego habría comenzado en una bodega de reciclaje, propagándose rápidamente hacia las viviendas cercanas, incluida una que funciona como inquilinato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La altura del fuego generó preocupación para muchos habitantes de las zonas, pues desde puntos altos de la ciudad se podría ver como la emergencia se iba extendiendo y no disminuía con el pasar del tiempo. Aunque no se reportaron personas lesionadas, las estructuras afectadas sufrieron daños significativos.
Miembros del Cuerpo de Bomberos de Medellín acudieron al lugar para controlar la emergencia y evitar que las llamas se extendieran a más viviendas.
En plena temporada navideña, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) ha emitido un informe alarmante sobre la cantidad de incendios que han afectado a Medellín durante el mes de diciembre. Según informó el Dagrd, hasta la fecha se han registrado 81 incendios en la ciudad, una cifra que destaca la necesidad de extremar precauciones durante estas festividades.
La entidad logró detectar que los globos de mecha han sido responsables de una parte significativa de estos incidentes, provocando 10 incendios, de los cuales 9 fueron estructurales y 1 forestal. Este tipo de globos, populares en celebraciones, representan un riesgo considerable debido a su capacidad para iniciar fuegos al caer sobre estructuras inflamables.

La pólvora, otro elemento común en las festividades, ha sido la causa de 3 incendios: 1 estructural, 1 forestal y 1 en vía pública. Estos incidentes subrayan los peligros asociados con el uso de fuegos artificiales, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas, así como el inminente riesgo para las personas que los manipulan y los que están cerca, pues variaos de los casos reportados de personas quemadas han sido de ciudadanos que han estado cerca del lugar o estaban transitando por ahí.
Además, el Dagrd informó que las velas han originado 6 incendios estructurales. Este dato resalta la importancia de supervisar las decoraciones navideñas, ya que las velas, si se dejan desatendidas, pueden convertirse rápidamente en una fuente de peligro. Asimismo, se han reportado dos incendios estructurales causados por cortocircuitos en instalaciones navideñas, lo que pone de manifiesto la necesidad de revisar y mantener adecuadamente las conexiones eléctricas durante esta época del año.
El reporte del Dagrd también menciona que 58 incendios han sido causados por otros factores no especificados, lo que indica una variedad de riesgos potenciales que pueden surgir en cualquier momento. Este dato refuerza la importancia de la vigilancia constante y la adopción de medidas preventivas para minimizar el riesgo de incendios.

Ante esta situación, el cuerpo de bomberos de Medellín y el área metropolitana han emitido recomendaciones claras para la población que en pro de las festividades descuidan las meidas de seguridad. Se aconseja evitar el uso de pólvora y globos de mecha, y prestar especial atención a las velas y las instalaciones eléctricas cuando se abandona el hogar. Estas medidas son esenciales para prevenir emergencias y desastres que podrían tener consecuencias devastadoras.
La información proporcionada por el Dagrd subraya la necesidad de una mayor conciencia y responsabilidad por parte de los ciudadanos durante las celebraciones de fin de año. La prevención y el cumplimiento de las recomendaciones de seguridad pueden marcar la diferencia en la protección de vidas y propiedades en Medellín. Las autoridades locales y departamentales han emitido recomendaciones, para la manipulación del fuego, elementos explosivos y veladoras, para evitar que se originen nuevas emergencias. También se hizo un llamado
Más Noticias
Capturaron a siete hinchas del Bucaramanga tras intento de robo de bus en la localidad de Usme: secuestraron al conductor
En medio del intento de robo en el sur de Bogotá, los uniformados iniciaron una persecución e interceptaron el vehículo

Iván Zuleta envió llamado al Gobierno tras coronarse Rey vallenato 2025: “El que empuña un instrumento, nunca empuña un arma”
El acordeonero dedicó su triunfo en la versión 58 del Festival de la Leyenda Vallenata a su dinastía y comprometió a la Presidencia a trabajar en el rescate de talentos que no tengan con recursos en la región: “Mi plata es para eso”

Ciudadana china responde a influencer colombiano que estuvo gritando vulgaridades en las calles de su país
Creyendo que nadie hablaba español, el Chico de la ruana, como se le conoce en redes sociales, trató de hacer un video “divertido” que no cayó del todo bien

Maluma abrió su corazón y reveló cuál es la práctica que lo ha ayudado a enfocarse en su vida: “Trabajar en nosotros”
El paisa estuvo como invitado el ‘Live Show’ de Juanpis González donde quiso dejar una emotiva reflexión a sus seguidores sobre cómo conseguir vivir tranquilamente

Paloma Valencia lanzó crítica al Gobierno Petro tras levantar la conmoción interior en el Catatumbo: “Nada ha cambiado”
La senadora del Centro Democrático cuestionó la efectividad del estado de emergencia al afirmar que, pese a los 90 días de intervención, la situación en la región sigue sin mejoras significativas
