
La historia de Maikol Chacón es un testimonio de resiliencia y superación. El joven perdió la vista hace 12 años, pero ha sabido transformar los desafíos de su vida en una fuente de inspiración y humor. Hoy es uno de los comediantes más destacados del programa Sábados felices, el espacio humorístico más emblemático de la televisión colombiana.
Maikol Chacón nació en Madrid, Cundinamarca, y desde pequeño fue un niño extrovertido y lleno de energía. Sin embargo, su vida cambió drásticamente a los 8 años de edad, cuando una conjuntivitis infecciosa derivó en un glaucoma que le provocó la pérdida progresiva de la vista.
“Yo no entendía lo que significaba quedar ciego a esa edad. Con el tiempo, durante mi adolescencia, empecé a comprender realmente el impacto de mi limitación”, dijo Chacón en una reciente entrevista para el programa Entre valientes, de Tropicana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Yo era un niño muy hiperactivo, corría, molestaba y lo seguí siendo cuando empecé a quedar ciego porque yo quedé ciego fue progresivamente, entonces a los 8 años me empezó la ceguera, pero no de la noche a la mañana, como que amaneció y no volví a ver más, no. Se me fueron opacando poco a poco las cosas. Tal vez a los 4 o 5 años que empezó todo esto fue que quedé ciego totalmente, ya lo único que veía era tal vez un color, pero tenía que ser una luz muy fuerte para que yo la pudiera ver”, le explicó Maikol a la presentadora Adriana Bustos.
El joven comediante contó que por esos días no se sintió limitado, pues continuó haciendo sus actividades de niño como montar bicicleta (así se chocara), sin embargo, poco a poco empezaron “los apagones”, incluso, recordó que la primera vez que lo vivió fue un día que se dirigía hacia la tienda a hacerle un mandado a su mamá.
“Me mandaron a la tienda, fui y de un momento a otro los ojos como que se me encandelillaron y vi todo muy amarillo y me estrellé, cuando me estrellé, pues la vista como que se me opacó, pero la recuperé. Era por momentos, la vista se me iba y volvía, pero ya después era más que el tiempo de cuando se me iba que cuando volvía”, contó Chacón.
A esta difícil situación se sumó la separación de sus padres cuando él tenía solo 6 años, una experiencia que, según cuenta, fue más dolorosa que la propia ceguera. Aunque creció al lado de su madre y su hermana, el abandono de su padre dejó una huella profunda en su vida.
No obstante, encontró en su padrastro un gran apoyo, quien lo impulsó a superar los retos de su condición y a perseguir sus sueños.

Aunque en su adolescencia tuvo momentos de rabia por la situación, en la entrevista aseguró que jamás ha sufrido de depresión por el tema, si no que trató de afrontarlo. Sin embargo, reveló que durante años sintió vergüenza por su ceguera.
“Me daba pena ser ciego, me da pena usar bastón y que me vieran con otros ciegos. Eso sí fue un problema. Hasta hace tres años comencé a usar bastón, cuando me independicé, comencé a usarlo, pero antes no, para salir a la tienda tenía que ir con alguien, pero nunca afronté que yo era ciego, hasta hace tres años”, confesó.
A pesar de estas dificultades, Maikol encontró en el humor una forma de afrontar su realidad y conectar con los demás. Desde joven, evitó ser víctima de bullying al “autosabotearse”, usando su ingenio para hacer reír a quienes lo rodeaban.
Fue esta capacidad de transformar las adversidades en risas lo que lo llevó a participar en Sábados felices, donde ha demostrado que el talento no tiene límites, allí se ha presentado en varias oportunidades y también trabaja haciendo shows de comedia en algunos recintos privados.

Cuál es la relación de Maikol Chacón y ‘Culotauro’
Según Chacón, el primer acercamiento que tuvo con la comedia fue a los 18 años, de manera inesperada, pues escuchaba a los humoristas que se juntaban a grabar el programa llamado Con ánimo de ofender, en el cual participaban personajes como Franko Bonilla, Camilo Sánchez y Camilo Díaz (Culotauro), entre otros.
“Yo lo escuchaba y decía: ‘Chimba, pero no creo que yo sea tan chistoso, o cosas así’, pero de repente apareció un programa en Youtube que se llama La risa cura, que ya no existe, pero cuando salió yo escuchaba que llevaban a gente dañada, gente con condiciones como un ciego, un sordo, y eso me dio como el tip de escribirles por YouTube y me contestaron, pero me invitaron para ir como espectador, entonces esa vez no fui. Al mes me llamaron a decirme que podía aparecer 5 minutos y dije que de una”, contó Chacón.
“Faltando como media hora para el programa, el presentador me dijo que el invitado principal, el ciego principal no vio la hora y no llegó. Me dijo que si yo podía ser el invitado principal y yo le dije que sí. Me hicieron la entrevista y a la gente le gustó. Me animaron a hacer comedia y mi primer parada fue el 25 de julio del 2023″, reveló el joven comediante.

Fue en ese lugar y en ese momento que conoció a “su padrino”, el comediante conocido como ‘Culotauro’ y desde que se conocieron se volvieron muy cercanos.
“El segundo show lo terminamos y había ido ‘Culo’, Camilo, él fue y me dijo:’ Maikol, ¿usted qué va a hacer ahorita?’, y yo le dije: ‘No, pues ¿qué hay para hacer?’, pero yo tenía que madrugar a trabajar al otro día. Me dijo que iba para un lugar a donde se iba a presentar y que si yo quería ir y le dije que de una. Fui y fue mi primer show malo, me paré por primera vez solo y solo se reía ‘Culotauro’”, reveló en la entrevista.
Ese día Camilo Díaz le ofreció su casa a Maikol para dormir porque ya era tarde y no había buses para salir de Bogotá, que era donde vivía Chacón, en ese momento intercambiaron números y empezaron a compartir. Además, el joven comediante reveló que ‘Culotauro’ fue el que le puso el apodo de ‘Ciego’, como muchos lo conocen hoy en día.
Su amistad se fortaleció cuando ‘El ciego’ se ofreció a cuidarle las mascotas a ‘Culotauro’ porque tenía que viajar y no tenía con quién dejarlas.
“Yo me ofrecí porque él para mí en ese momento era como: ‘Yo estoy con un rockstar’ y para mí también ha sido como mi maestro en todo este mundo y de ahí para acá siempre los deja conmigo y parchamos”, puntualizó.
Más Noticias
Federico Gutiérrez se pronunció tras presuntos hinchas de Nacional emboscar a seguidores del América de Cali en Medellín: “Se logró la captura de dos personas”
El alcalde de Medellín condenó la violencia en El Poblado y advirtió que los responsables serán judicializados: “Le apostamos a una Cultura del Fútbol basada en el respeto, la convivencia y la vida”

Abogado de la familia de Jaime Esteban Moreno se pronunció tras envío de Juan Carlos Suárez a la cárcel y pidió una condena “no menor a 40 años”
El abogado afirmó que la Fiscalía ha hecho un buen trabajo, pero afirmó que hay móviles del crimen que aún deben ser atendidos, como la mujer disfrazada de azul, que permanece prófuga

Siga en VIVO la audiencia contra Ricardo González, segundo involucrado en la violenta muerte de Jaime Esteban Moreno
Hoy, a las 10:00 a.m. se retomará la audiencia contra Ricardo González, el segundo involucrado en la muerte de Jaime Esteban Moreno, el estudiante de la Universidad de los Andes

Nuevo revés para Juan Manuel Galán en su aspiración a las elecciones presidenciales del 2026: Partido Liberal interpuso una tutela contra el Nuevo Liberalismo
Según la demanda, la imagen del partido Nuevo Liberalismo puede confundir a los votantes y afectar su libre elección, mientras que Juan Manuel Galán asegura que lo están “revictamizando”

Frisby España deberá responder a medidas cautelares de Frisby Colombia por propiedad intelectual
La citación se da en el marco de medidas cautelares solicitadas por la empresa colombiana; Frisby España tendrá una semana para presentar la documentación requerida antes de la audiencia


