Los hechos de inseguridad que afectan a diario a los habitantes de las ciudades capitales en Colombia dejaron para la posteridad un nuevo caso en el que los vecinos de un concurrido sector en Popayán (Cauca) intentaron linchar a un par de ladrones en motocicleta.
El par de atracadores fue retenido por la misma comunidad en el barrio El Recuerdo, que cansada de la situación de inseguridad por cuenta de los robos y sus diversas modalidades, entre ellas, el de los raponazos y hurtos cometidos por sujetos a bordo de motocicletas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este tipo de delitos se han vuelto recurrentes a través de las denuncias que se ven, casi que a diario en redes sociales, al igual que los casos de justicia por mano propia, y en este episodio los pobladores de la zona no hicieron la excepción.
Con puños, patadas y lo que encontraron a su paso le dieron, como lo califican los usuarios, una “recalibración cognitivia”, término que ahora se usa con frecuencia para referirse a la “paloterapia”.
Sin embargo, a los malhechores se le aparecieron varios ángeles de la guarda en forma de agentes de la Policía. De no haber sido por ellos, los transeúntes en esta zona de Popayán hubieran seguido ensañados agrediéndolos, y se salvaron, en otras palabras, de ser linchados por la turba enardecida.
El caso se reportó la tarde del miércoles 18 de diciembre, de acuerdo con los registros que se conocieron de los videos que compartieron los internautas en las redes sociales.
Los dos ladrones intentaron huir en la motocicleta, cuya placa estaba cubierta con un tapabocas, pero fueron interceptados por los residentes del sector. La comunidad, iracunda por el panorama que tienen que vivir cada semana, derribó a los sospechosos de la moto y acto seguido le prendieron fuego al vehículo.
Los presuntos ladrones fueron sometidos a una golpiza por parte de las personas que iban pasando cuando los gritos alertaron que acababan de robar a alguien.
Este tipo de comportamientos que se han vuelto cada vez más frecuentes por parte de las comunidades en diferentes latitudes de Colombia, reflejan la frustración ante la falta de efectividad de las autoridades para controlar la delincuencia.
Sumado a esto, la desconfianza de la comunidad hacia el sistema judicial sería otro de los factores que incidió en la reacción violenta de los pobladores. Lo anterior, como respuesta a que los delincuentes suelen ser liberados al poco tiempo de ser capturados.
Testigos del suceso narraron al medio El País que la reacción de los vecinos fue inmediata cuando escucharon los gritos de auxilio de la víctima del robo. Comerciantes y residentes del área, hartos de la situación de inseguridad, decidieron tomar la justicia en sus manos, propinando una paliza a los sospechosos, que apenas se dieron cuenta de la llegada de la Policía, pidieron que cesara el ataque.
La frase “Papi, quedó bien lindo para la foto”, pronunciada por uno de los ciudadanos enardecidos, se convirtió en un símbolo del hartazgo de la comunidad ante la inseguridad. Este caso pone de manifiesto la desesperación de los habitantes de Popayán, quienes sienten que las medidas oficiales no son suficientes para garantizar su seguridad.
En Bogotá la motocicleta de un ladrón corrió con la misma suerte
El mismo día, pero en Bogotá, un incidente parecido tuvo lugar en la carrera Décima, cuando un ciudadano decidió tomar la justicia en sus propias manos.
En este hecho de inseguridad un motociclista atrapó a otro individuo que presuntamente intentaba robar bajo la modalidad de raponazo. En lugar de esperar a las autoridades, el hombre decidió incinerar el vehículo del supuesto ladrón, dejando solo el chasis como evidencia de su acción.
El suceso fue capturado en video por los residentes del área, que intentaron persuadir al motociclista para que esperara la llegada de las autoridades. Sin embargo, el hombre, en un acto de frustración y enojo, procedió a despojar al vehículo de su recubrimiento de plástico y lo golpeó contra el suelo antes de prenderle fuego. El presunto ladrón intentó detener al motociclista desde la distancia, pero sus esfuerzos fueron en vano.
Este acto de justicia por mano propia ha generado un debate sobre los límites de la autodefensa y las implicaciones legales de tales acciones.
El abogado penalista Ricardo Burgos, en una entrevista con el matutino de Arriba Bogotá, explicó que la ley colombiana permite la captura de una persona que ha cometido un delito, pero enfatizó que no se debe recurrir a la violencia extrema ni a la destrucción de propiedad. “Lo que permite la ley colombiana es capturar a la persona que presuntamente cometió un delito y llevarla ante las autoridades competentes”, afirmó Burgos.
El incidente no solo podría complicar el proceso legal contra el presunto ladrón, sino que también podría acarrear consecuencias legales para el motociclista que decidió actuar de manera independiente. Iván Javier Mojica Rozo, otro abogado penalista, también comentó sobre la situación, subrayando la importancia de seguir el debido proceso legal para evitar complicaciones adicionales.
Más Noticias
Colombia enfrenta un reto histórico: el cambio demográfico amenaza con restar 10 puntos básicos al PIB por año
El país tiene menos de dos décadas para evitar que el cambio demográfico limite su desarrollo económico, según advirtió Anu Madgavkar, que señaló la urgencia de reformas estructurales y mayor formalidad laboral

Gustavo Petro se refirió al instituto nacional de aguas, que derogó la corte constitucional “Ganaron los señores del agua en La Guajira”
La negativa de la alcaldesa Nara Eloísa Robles, del partido Mais, a firmar el Plan de Acción Municipal impide la ejecución de obras clave de agua potable

EN VIVO: Funeral de Miguel Uribe Turbay, hoy 13 de agosto: comienza la misa en la Catedral Primada de Colombia
El féretro con el cuerpo del senador y precandidato presidencial asesinado, Miguel Uribe, será trasladado al Cementerio Central de Bogotá este miércoles 13 de agosto
Envían a prisión a hombre acusado de intentar asesinar a reciclador en Medellín
El sujeto fue enviado a prisión tras ser señalado de atacar con cuchillo a un reciclador en Medellín, hecho que dejó a la víctima gravemente herida

Jhon Jáder Durán habló tras su lesión y dio parte de tranquilidad en el partido del Fenerbahçe ante Feyenoord por la Copa de Europa: “No hay que preocuparse”
El atacante colombiano anotó su primer gol con el Fenerbahce y aseguró que su salida por molestias musculares fue solo por precaución
