
A nueve años del homicidio del rapero venezolano Tirone José González Orama, conocido por el nombre artístico de Canserbero, el polémico caso parece estar llegando a su recta final.
El artista, reconocido en 2023 por la revista Rolling Stone como el mejor rapero en español de los últimos 50 años, conmocionó a todo el continente cuando su cuerpo fue hallado a las afueras del edificio Camino Real de la urbanización Andrés Bello, en la ciudad de Maracay.
Inicialmente, se reportó que Canserbero se suicidó luego de asesinar a su compañero de piso, Carlos Molnar, a puñaladas, además de informarse que padecía depresión y esquizofrenia.
Sin embargo, la familia del rapero insistió en su inocencia, afirmando que se trató de un homicidio y apuntando irregularidades en la investigación inicial. En 2023 el fiscal Tarek William Saab reabrió el caso con el apoyo de Nicolás Maduro, y tras el arresto de los principales sospechosos, Natalia y Guillermo Améstica, la primera reveló que fue ella quien asesino a Canserbero y Molnar.
Según declaró, el crimen lo perpetró como represalia por un conflicto que se produjo con el rapero luego de unas presentaciones en Argentina y Chile, lo que provocó discusiones acerca del dinero que le correspondía a Canserbero.

En su declaración, Natalia Améstica confesó haber utilizado benzodiacepinas para dormir a Canserbero y al también músico Carlos Molnar, del que Natalia era pareja, para luego apuñalarlos hasta la muerte.
Para cubrir las pistas, Natalia le pidió ayuda a su hermano Guillermo, junto al que alteró la escena del crimen, de tal manera que simularan una pelea entre Molnar y el rapero en la que Canserbero habría asesinado a Molnar y luego se suicidara lanzándose al vacío desde el piso en el que se encontraba, tal y como se mantuvo la versión policial durante los últimos ocho años.
Más condenas en el caso de Canserbero

Este miércoles 18 de diciembre, a través de su cuenta oficial en Instagram, el Ministerio Público dio a conocer las condenas contra Gilbert Cruz, Edgar Trillo, Teresa Pinto, Solangela Mendoza y Marcos Pratolongo, señalados como cómplices de los Améstica, tras concluir la audiencia del juicio oral, siendo sentenciados a penas de entre 15 y 20 años de prisión.
En la publicación, la entidad detalló que Cruz, Trillo y Pinto fueron condenados a 17 años y 4 meses de prisión por los delitos de “obstrucción a la administración de justicia y asociación para delinquir, simulación de hecho punible y corrupción propia agravada”.
Por su parte, Mendoza fue condenada a 15 años y 6 meses por los delitos de “obstrucción a la administración de justicia y asociación para delinquir, así como por financiamiento al terrorismo y encubrimiento”.
Pratolongo, prosiguió, fue sentenciado con 20 años y 6 meses de prisión por los delitos de “homicidio internacional calificado con alevosía y por motivo fútil en grado de cómplice no necesario y simulación de hecho punible, obstrucción a la administración de justicia y asociación para delinquir, y financiamiento al terrorismo”.
Cabe señalar que, en febrero pasado, la Fiscalía confirmó que, tras confesar la autoría del doble homicidio, los hermanos Natalia y Guillermo Améstica fueron condenados a 25 años de prisión.
Aunque en teoría esto pone fin a uno de los crímenes más sonados en América Latina en los últimos años, los abogados de los Améstica denunciaron en su momento que la confesión que Saab difundió a través del Ministerio Público por parte de Natalia, constituía una violación de sus derechos.
“La supuesta confesión que ha difundido el fiscal Tarek William Saab como fundamento de la acusación no resiste ningún análisis serio desde la perspectiva de derechos humanos: después de semanas de incomunicación, sin conocer las pruebas del caso, sin abogados presentes y con las manos amarradas”, afirmaron los licenciados en su momento.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico día hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Cuatro tiros recibió el padre Darío Valencia: reconstruyeron el crimen del sacerdote cuyo asesino fue extraditado a Colombia
El sacerdote desapareció el 25 de abril de 2024 luego de salir de la iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de Pereira, para vender su camioneta por 95 millones de pesos

Colpensiones tiene lista de excluidos de la mesada 13: estos pensionados no recibirán sueldo extra en Navidad
La entidad aclaró que las exclusiones obedecen a lo dispuesto en la Ley, no a una decisión nueva o una modificación reciente en la normativa sobre las pensiones en Colombia

Bayern Múnich vs. Friburgo: hora y dónde ver a Luis Díaz por la fecha 11 de la Bundesliga 2025-2026
Después de la fecha Fifa, los campeonatos más importantes de Europa vuelven a la acción, y Luis Díaz lo hará con los “Gigantes de Baviera”

Nuevos detalles de la banda que usaba veneno de ranas amazónicas para rituales de sanación: esto costaba la sesión
La banda delincuencial logró exportar el veneno hasta Polonia para ser usado en sesiones de espiritismo que causaban vómitos y malestares en los participantes de los rituales


