Explosión en fábrica clandestina de pólvora dejó a una menor hospitalizada en Sincelejo

La adolescente resultó con quemaduras severas y fue llevada a cuidados intensivos

Guardar
Las autoridades investigan si menor
Las autoridades investigan si menor de edad que resultó afectada por este suceso vivía en el lugar o si trabajaba allí - crédito Colprensa

La pólvora es uno de los elementos más peligrosos, por lo que las autoridades colombianas hacen un llamado a la conciencia para evitar más heridos durante las celebraciones del fin de año de 2024. Uno de los hechos más recientes se presentó en Sincelejo, donde se desató una tragedia por causa de la explosión en una fábrica clandestina de este material, lo que dejó a una menor de 17 años gravemente herida.

Según informó el medio local El Universal, la joven tuvo que ser trasladada de urgencia a un centro médico, en el que la internaron en la Unidad de Cuidados Intensivos, debido a que sufrió quemaduras severas en gran parte de su cuerpo. El hecho ocurrió en el barrio Sinaí, donde la manipulación ilegal de este material desencadenó una serie de explosiones que generaron alerta en la comunidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el reporte oficial, la víctima fue identificada como Brenda Velásquez Iriarte, que la explosión se originó cuando una caja de cartón se prendió en llamas, lo que provocó una reacción que no terminó hasta que se consumieron todos los materiales inflamables que se encontraban en el lugar.

Testigos del suceso relataron que el sonido de la explosión fue tan potente que se escuchó en todo el barrio, lo que generó pánico entre sus habitantes que salieron a verificar qué estaba ocurriendo. Del mismo modo, se dio a conocer que la fábrica operaba de manera ilegal en una vivienda de este popular sector donde, al parecer, se manipulaba pólvora sin las medidas de seguridad necesarias.

El mundo entero sigue en
El mundo entero sigue en alerta por el uso y comercialización de estos materiales - crédito REUTERS

Cabe mencionar que, los hechos ocurrieron en medio de las festividades de Navidad y Fin de Año, fechas en las que las personas que comercializan estos productos de forma ilegal se encargan de abastecer sus negocios clandestinos, lo que incrementa así el riesgo de accidentes, no solo en este sector, sino en diferentes zonas del territorio nacional.

En cuanto a Brenda, que se convirtió en la nueva víctima de esta sustancia explosiva, las versiones preliminares indican que se encontraba en el lugar al momento de la explosión y en el momento en el que sus vecinos y allegados pudieron auxiliarla decidieron trasladarla a una clínica en Sincelejo, donde los médicos trabajan por estabilizarla para poder trasladarla a un centro especializado en el tratamiento de quemaduras, posiblemente en Barranquilla o Medellín. Por ahora, su pronóstico es reservado.

Entre tanto, se conoció que las autoridades locales ya iniciaron una investigación para determinar las responsabilidades en este caso. Además, hicieron un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad relacionada con la fabricación ilegal de pólvora, teniendo en cuenta que la manipulación de estos compuestos sin los permisos y precauciones adecuados representa un peligro para la comunidad.

La pólvora, compuesta principalmente por nitrato de potasio, carbón y azufre, aunque varía dependiendo del tipo; sin embargo, estos son algunos de los materiales que la hacen altamente inflamable, por lo que se requiere un manejo cuidadoso y regulado para evitar tragedias como la ocurrida en Sincelejo.

Los menores de edad continúan
Los menores de edad continúan siendo víctimas de estas situaciones en el país - crédito Colprensa

Ante la gravedad de la situación, las autoridades anunciaron que continúan investigando para esclarecer el caso y prevenir futuros casos. Debido a lo ocurrido, tanto la comunidad como la Policía de la zona permanecen en alerta, por lo que se reiteró la importancia de evitar que las personas inexpertas manipulen estos elementos ante los riesgos que implica la fabricación y manipulación ilegal de pólvora en zonas residenciales.

Y es que los casos de quemados continúan incrementando en el territorio nacional, pues a corte del 11 de diciembre se contabilizaban 396 casos de lesionados con pólvora, lo que representa un 10,3% más que en el año inmediatamente anterior.

Más Noticias

Gustavo Petro le envió mensaje a Donald Trump luego de firmarse la Ruta de la Seda con China: “Espero que EE. UU. nos permita seguir siendo socio”

Las palabras del presidente Petro se dan luego de la reunión que sostuvo con su homólogo en China, Xi Jinping, así como la firma que confirma el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda

Gustavo Petro le envió mensaje

Atlético Nacional vs. EC Bahía - EN VIVO: hora, dónde ver y posibles alineaciones el partido de la fecha 5 de la Copa Libertadores

El grupo F de la Copa Libertadores es el más apretado de la competencia de clubes más importante de Sudamérica, por lo que los tres puntos de local son prioridad para los verdolagas

Atlético Nacional vs. EC Bahía

Casi lo linchan: estudiantes y acudientes intentaron agredir a docente señalado de acoso en el colegio Reino de Bélgica, de Medellín

El profesor de Artística, señalado de presuntos abusos sexuales a estudiantes, fue rodeado por una multitud que intentó agredirlo al salir del colegio, pero las autoridades garantizaron su seguridad

Casi lo linchan: estudiantes y

Verónica Orozco sería presentadora de noticias en RCN: cuál es el nuevo proyecto de la actriz

La nueva producción del Canal RCN mezcla drama, comedia y romance para retratar la vida de un grupo de mujeres en la mediana edad, y es el retorno a las telenovelas de la actriz colombiana

Verónica Orozco sería presentadora de

Alexander López, nuevo delegado para la Gobernanza Territorial en la Procuraduría

La llegada de López a la Procuraduría se produce bajo la administración de Gregorio Eljach, procurador general ternado por el presidente Petro y elegido por el Senado

Alexander López, nuevo delegado para
MÁS NOTICIAS