La Selección Colombia Femenina ya conoce a sus rivales para la Copa América, que se llevará a cabo en Ecuador a partir del 12 de julio de 2025.
Las jugadoras cafeteras, actuales subcampeonas del continente, se medirán nuevamente en la fase de grupos contra un viejo conocido: la selección Femenina de Brasil.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Brasil, la rival de la Selección Colombia femenina de Linda Caicedo
El sorteo se llevó a cabo en Luque, Paraguay, sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol. En el proceso, se designó como cabezas de serie a Ecuador, país anfitrión del campeonato, y a Brasil, vigente campeona de América.
En el bolillero 1 se encontraban Colombia y Argentina, reconocidas como las mejores selecciones detrás de Brasil según el ranking y desempeño reciente.
Como resultado del sorteo, el combinado colombiano quedó ubicado en el Grupo B junto a Brasil, en lo que será una reedición de la final de la Copa América 2022, disputada en el estadio Alfonso López de Bucaramanga. El grupo lo completan Paraguay, Venezuela y Bolivia.
Así quedaron conformados los grupos de la Copa América femenina 2025
Grupo A
- Ecuador
- Argentina
- Chile
- Uruguay
- Perú
Grupo B
- Brasil
- Colombia
- Paraguay
- Venezuela
- Bolivia
Finales de la Copa América Femenina a lo largo de la historia
- Copa América Brasil 1991: Brasil se coronó campeona y el subcampeón fue Chile, en un formato de liguilla
- Copa América Brasil 1995: Brasil 2-0 Argentina
- Copa América Argentina 1998: Brasil 7-1 Argentina
- Copa América Perú, Ecuador y Argentina 2003: Brasil ganó el certamen que también se disputó en formato de Liguilla, la subcampeona fue argentina
- Copa América Argentina 2006: Argentina ganó por primera vez la Copa América en la historia venciendo a Brasil
- Copa América Ecuador 2010: Brasil se coronó campeona de América por quinta vez en la historia al vencer a Colombia
- Copa América Ecuador 2014: Brasil nuevamente se coronó campeón. En esa ocasión fue por sexta vez en la historia derrotando otra vez a Las Cafeteras
- Copa América Chile 2018: Brasil se consagró como campeona por séptima vez venciendo a Chile
- Copa América Colombia 2022: Brasil 1-0 Colombia
Palmarés de la Copa América Femenina a lo largo de su historia
- Brasil: 8 títulos (1991, 1995, 1998, 2003, 2010, 2014, 2018, 2022)
- Argentina: 1 título (2006)
- Colombia: 3 subcampeonatos (2010, 2014, 2022)
- Chile: 2 subcampeonatos (1991, 2018)
La Copa América ya no será el formato para ir a la Copa del Mundo pero seguirá dando cupo a los Juegos Olímpicos
El 13 de diciembre de 2024, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), aclaró que se crearán las Eliminatorias para clasificar a las Copas del Mundo femeninas. Además, aclaró que la Copa América Femenina de 2025 mantendrá su relevancia como torneo clasificatorio para las competencias mencionadas. Esta fue una parte del fragmento del ente deportivo, en donde mencionó el tema:
“La disputa de las Eliminatorias comenzarán en 2025, después de la Conmebol Copa América Femenina 2025 en las fechas FIFA femeninas previstas para el año y culminará en 2026, también en las fechas FIFA femeninas. Consecuentemente, la Conmebol Copa América Femenina 2025 deja de ser el camino de clasificación a la Copa Mundial Femenina 2027, pero se mantiene como el torneo clasificatorio a los torneos de fútbol femenino de los Juegos Panamericanos 2027 y los Juegos Olímpicos 2028″, concluyó el escrito oficial.
Como será el formato de clasificación a la Copa del Mundo
Con la eliminación de la Copa América como camino hacia el Mundial, la Conmebol explicó el nuevo formato de las eliminatorias en un comunicado emitido el 13 de diciembre de 2024:
“El formato del torneo considera que todos jueguen contra todos, en una sola jornada de partidos. Es decir, cada selección participante jugará 8 partidos, siendo 4 como local y 4 como visitante. Los criterios que definen cuáles partidos se juegan como locales y cuáles como visitante todos serán definidos por el Consejo de Conmebol”.
Así será el calendario de la Copa América Femenina
Fecha 1
Grupo A:
- Ecuador vs. Uruguay
- Perú vs. Chile
Grupo B:
- Brasil vs. Venezuela
- Bolivia vs. Paraguay
Descanso: Argentina y Colombia
Fecha 2
Grupo A:
- Perú vs. Ecuador
- Uruguay vs. Argentina
Grupo B:
- Bolivia vs. Brasil
- Venezuela vs. Colombia
Descanso: Chile y Paraguay
Fecha 3
Grupo A:
- Argentina vs. Chile
- Uruguay vs. Perú
Grupo B:
- Colombia vs. Paraguay
- Venezuela vs. Bolivia
Descanso: Ecuador y Brasil
Fecha 4
Grupo A:
- Chile vs. Ecuador
- Argentina vs. Perú
Grupo B:
- Paraguay vs. Brasil
- Colombia vs. Bolivia
Descanso: Uruguay y Venezuela
Fecha 5
Grupo A:
- Ecuador vs. Argentina
- Chile vs. Uruguay
Grupo B:
- Brasil vs. Colombia
- Paraguay vs. Venezuela
Descanso: Perú y Bolivia