
Sneyder Pinilla, ex subdirector de manejo de desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), solicitó a la Fiscalía la ampliación de su interrogatorio para proporcionar nueva información sobre el escándalo de corrupción que afecta a la entidad. Pinilla explicó que anteriormente no había revelado estos datos debido a los riesgos que implicaban para su seguridad personal y la de su familia.
La Ungrd se encuentra en el centro de un escándalo de corrupción que ha captado la atención pública y mediática. En este contexto, la declaración de Pinilla podría aportar detalles significativos sobre las irregularidades dentro de la organización. La decisión de Pinilla de hablar ahora, según él, responde a un cambio en las circunstancias que le permite compartir esta información sin comprometer su seguridad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Mediante una misiva dirigida a la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Pinilla solicitó “fijar una fecha y hora para ampliar los interrogatorios que han sido rendidos, frente a los hechos de los cuales no me referí concretamente debido al miedo y el riesgo latente contra la seguridad mía y la de mi familia, que implicaba referirme a los mismos para la fecha en la cual declaré”, se lee textualmente en el documento.

La solicitud del exsubdirector al ente investigador se produce en un momento en que las investigaciones sobre el caso están en curso, y su testimonio podría ser crucial para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. La Fiscalía, por su parte, no ha emitido comentarios sobre la solicitud de Pinilla, pero se espera que su declaración sea incorporada al proceso investigativo.
Como es sabido, caso ha generado gran interés, ya que involucra a legisladores que, de acuerdo con Pinilla, buscaban la firma de contratos millonarios financiados por el Ministerio de Hacienda y destinados a la Ungrd. Estos contratos, según el exfuncionario, incluían comisiones para los congresistas involucrados.
El escándalo ha salpicado a varios congresistas, cuyos nombres fueron revelados por Pinilla y su exjefe, Olmedo López, en una entrevista con Semana. Entre los mencionados se encuentra Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusación, quien, según López, se benefició del proceso relacionado con los contratos de carrotanques en La Guajira. Los congresistas implicados han negado cualquier responsabilidad en los hechos.

Recientemente, Noticias Caracol divulgó videos de seguridad del Ministerio de Hacienda que muestran la llegada de congresistas a reuniones con el entonces ministro Ricardo Bonilla. Estas imágenes coinciden con el tiempo y lugar de las reuniones para acordar la firma de los contratos, con base en los testigos.
La Fiscalía señaló que estos eventos permiten inferir la gestión de Sandra Ortiz para crear un entorno de confianza previo a la entrega de recursos, garantizando así el cumplimiento de un acuerdo ilícito. En la imputación de cargos a Ortiz, se menciona cómo solicitó la adición de un contrato en el Atlántico a favor del senador Iván Name.
Este caso ha sido un dolor de cabeza para el presidente Gustavo Petro, según declaraciones de Laura Sarabia, directora del Dapre. La situación ha puesto en el centro de atención la corrupción en la gestión de recursos públicos y la implicación de altos funcionarios en estos actos ilícitos.
Este desarrollo añade una nueva dimensión al caso, que ya ha implicado a varios funcionarios y ha llevado a la apertura de múltiples líneas de investigación. La información que Pinilla está dispuesto a compartir podría ofrecer una visión más clara de las prácticas dentro de la Ungrd y contribuir a la transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública.
Más Noticias
Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa

Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
