
La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, anunció que interpondrá una demanda por injuria y calumnia contra el presidente Gustavo Petro, quien en su cuenta de X, antes conocido como Twitter, señaló presuntos vínculos del núcleo familiar de la congresista con la gestión de la EPS Coosalud, entidad intervenida por el Gobierno nacional el pasado 22 de noviembre.
En entrevista con Infobae Colombia, la congresista de oposición y precandidata presidencial por el Centro Democrático, señaló que, tras no recibir ninguna rectificación de las declaraciones emitidas por el primer mandatario en las redes sociales, acudirá a las instancias judiciales, al considerar que las frases hechas por el presidente causaron gran daño para su entorno familiar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Vamos a demandar al presidente Gustavo Petro porque no rectificó que ni mi hermana vivía de la salud, ni mi cuñado es miembro de la junta directiva (...) Él no puede venir a descalificar; tiene una especie de obsesión con mi familia”, expresó la senadora.
Igualmente, Valencia sostuvo que el actual mandatario nacional tiene una especie de rencilla con su familia, recordando que varios integrantes de su núcleo, como el expresidente Guillermo León Valencia (abuelo paterno), le han servido a la nación. Manifestó, además, su orgullo por el legado de sus seres queridos.
“Yo cargo esos legados y los cargo con orgullo, porque en mi familia nadie se ha robado la plata (...) Ni mi esposo ni mi hija andan buscando contratos para enriquecer a sus amigos, ni mis hijos están buscando mi plata con los mafiosos y con los delincuentes para financiar mi campaña”, agregó Paloma Valencia.
Incluso, aseguró que tiene plena confianza en que los colombianos podrán elegir su candidatura presidencial, recordando la labor de sus familiares por el desarrollo de Colombia, como Mario Laserna Pinzón, quien era su abuelo materno y fundador de la Universidad de los Andes.
“Mi familia ha estado siempre al servicio de los colombianos, y me siento muy afortunada porque sabe qué significa que lo hemos hecho bien, y que en la siguiente generación, otra vez la gente ha querido votar por los Valencia, porque hay un sello de calidad, hay una confianza en torno a que en nuestras manos no se queda un solo centavo de los colombianos, en nuestras manos no hay escándalos, ni hay absolutamente nada de que los colombianos puedan sentir vergüenza, y por eso, generación tras generación los colombianos deciden volver a votar por nosotros”, indicó.
Finalmente, la senadora del Centro Democrático sostuvo que la acción popular será presentada antes de que finalice el año. “La presentaremos muy pronto porque nosotros no podemos seguir dejando que traten de destruir a quienes le han servido bien a este país”, comentó Paloma Valencia a Infobae Colombia.

Las declaraciones de Petro contra la Familia Valencia
La discusión entre el presidente Gustavo Petro y la senadora Paloma Valencia inició el pasado nueve de diciembre, a través de la red social X, en donde el mandatario nacional se refirió a los reportes sobre presuntas irregularidades en la EPS Coosalud, como el presunto desvío de 221.000 millones de pesos del sistema de salud.
En su publicación, el jefe de Estado precisó que dichos recursos se habrían usado como garantía de un préstamo particular, lo que habría resultado en su embargo por parte de un banco, y agregó que dentro de esas irregularidades, estarían vinculados miembros de familias vinculadas a antiguos presidentes y políticos uribistas, incluyendo a la familia Valencia.
“Coosalud EPS es dirigida por familias presidenciales uribistas. Hermano del presidente Pastrana, casado con hermana de la senadora Valencia, hijo de presidente y nieta de presidente, hermano del vicepresidente Francisco Santos, sobrinos bisnieto de presidente, eran miembros de la junta directiva que aprobó que 221.000 millones de pesos del dinero público que trasladamos para el cuidado de los afiliados de la EPS, a través de la UPC, se pusieran como una fianza a un préstamo de una empresa particular del gerente de la EPS”, escribió el presidente en sus redes sociales.

Al respecto, la senadora había pedido al mandatario colombiano que declarara una rectificación por sus declaraciones.
“Le pido al señor presidente que rectifique la información calumniosa e injuriosa que ha dado en mi contra (...) Usted me pregunta cómo tengo autoridad moral para criticar su proyecto de la salud, y yo quiero recordar que mi familia no está involucrada en los escándalos de corrupción”, expresó la senadora en un video en redes sociales.

Más Noticias
Policía Metropolitana de Bogotá alertó por modalidad de robo en cajeros automáticos cambian las tarjetas a los incautos
Los delincuentes se hacen pasar por ayudantes de usuarios de cajeros para intercambiar tarjetas y sustraer dinero, advierten autoridades

Un vocero de Trump se pronunció sobre la descertificación de Colombia: “Petro desafía al poder estadounidense”
Jaime Flores, director de Comunicaciones Hispanas del Partido Republicano, alertó sobre el riesgo de descertificación de Colombia debido al aumento de la producción de cocaína y la disminución de los esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico

Negociador del Gobierno Petro no descarta diálogos con el Clan del Golfo pese a plan pistola: “Siempre tendremos disposición”
Álvaro Jiménez, delegado del Gobierno colombiano en el espacio socio jurídico con el Ejército Gaitanista de Colombia lamentó las acciones criminales del grupo armado contra la fuerza pública, que ha dejado más de 30 uniformados muertos

Cayó alias Gafas, cabecilla del Clan del Golfo, responsable de homicidio de una líder social en Antioquia
De acuerdo con el material probatorio recolectado por el ente investigador, este hombre habría ingresado a la residencia y, con ayuda de una soga, la inmovilizó y causó su muerte por asfixia mecánica

Avanza la ley ‘Hijos del Estado’, que protegerá a jóvenes no adoptados del Icbf: en qué consiste
Las congresistas Alexandra Vásquez y Lorena Ríos, autoras de la iniciativa, señalaron que esta propuesta responde a la necesidad de varios jóvenes que egresan del sistema de la entidad, enfrentando dificultades significativas para acceder a oportunidades de educación, empleo y vivienda
