
No cesa la polémica en el Congreso de la República por cuenta de la representante a la Cámara Cathy Juvinao, después de que fuera “ponchada” usando un dispositivo de vapeo durante la sesión extraordinaria del 17 de diciembre.
De hecho, además de las burlas y críticas contra la congresista en redes sociales, una vez se conoció el video, la fiscal Angélica Monsalve, con quien mantiene una fuerte enemistad desde septiembre de 2023, criticó la actuación de Juvinao.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La fiscal usó su cuenta de X para criticar a la representante, asegurando que Juvinao nunca ha sido respetuosa de la ley y que, sin importar las leyes vigentes en el país, le importa un “pito” lo que puedan pensar de ella.
“Además es mentirosa, mitómana y siente éxtasis cuando hablan mal o bien de ella, no le importa. Su crisis es patológica y por eso la ley le importa un pito. Ni que decir de lo desvergonzada que es”, comentó la polémica fiscal.

El mensaje de Monsalve se dio poco después de que el fragmento de la transmisión del Congreso en el que se le vio a Cathy Juvinao vapeando antes de intervenir en la plenaria de la Cámara, que discute la reforma a la salud del Gobierno Petro.
De hecho, la polémica fiscal respondió al periodista Gonzalo Guillén, quien tampoco dudó en extenderse en críticas contra la representante de Alianza Verde.
“La congresista Catherine Juvinao, no solamente se tuerce y cambia de moral de un día para otro, también fuma en las sesiones de la Cámara de Representantes a pesar de estar prohibido, porque la ley le importa un pito”, señaló el comunicador.
Lo que pasó con Cathy Juvinao en la plenaria del Congreso
En medio de la fuerte tensión que se vive en el Congreso de la República por cuenta de la discusión sobre la reforma a la salud que pretende incluir el Gobierno nacional, la representante a la Cámara Cathy Juvinao fue vista utilizando un vapeador durante una sesión extraordinaria adelantada el 17 de diciembre.
Este hecho ocurrió en medio del segundo debate sobre la reforma, y la situación despertó críticas debido a que el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos está prohibido en espacios cerrados, incluidos los recintos legislativos, según la legislación vigente.
La reciente Ley 2354, firmada por el presidente Petro, busca regular el uso y venta de estos dispositivos en el país. Su principal objetivo es “garantizar los derechos a la salud de los habitantes del territorio nacional, especialmente la de los menores de 18 años y la población no fumadora”. Esta normativa establece restricciones claras sobre el uso de vapeadores en espacios públicos cerrados y en proximidad a menores, lo que resalta la importancia de su cumplimiento por parte de figuras públicas.

El incidente protagonizado por Juvinao ha puesto de manifiesto las dificultades en la aplicación efectiva de las nuevas normativas. Tanto opositores como ciudadanos han expresado su descontento, argumentando que las leyes deben ser respetadas rigurosamente, especialmente por aquellos que ocupan cargos públicos y deben dar ejemplo a la sociedad.

Asimismo, las redes sociales se inundaron rápidamente de memes y comentarios, algunos de los cuales comparaban la situación con escenas de películas y programas de televisión.
Una de las referencias más populares fue la película Scary movie, donde un personaje exhala humo de manera exagerada, lo que fue equiparado con el gesto de Juvinao. También se hicieron comparaciones con escenas de la película La vendedora de rosas, que retrata el consumo de sustancias por parte de sus personajes.


El incidente no solo provocó críticas y burlas, sino que también generó un debate sobre el comportamiento de los servidores públicos y el cumplimiento de las normativas vigentes. La interacción en redes sociales fue alta, consolidando el tema como un punto de discusión relevante tanto en el ámbito político como en el público general.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón arremetió contra Iván Cepeda tras su victoria en la consulta del Pacto Histórico: “Cómplice de los desastrosos intentos de Petro por negociar con terroristas”
El exministro también relacionó el bajo número de votantes en la consulta del Pacto Histórico con una creciente desconfianza ciudadana en el partido de Gobierno

El Metro de Medellín restableció su servicio en la línea A dos días antes de lo previsto
El domingo 26 de octubre en horas de la tarde se anunció que los trabajos de adecuación terminaron de manera satisfactoria con dos días de anterioridad

Aumento del salario mínimo de 2026 en Colombia no resolvería estos problemas de millones de colombianos: cuentas limitan
Profesores de la Universidad Nacional dicen que la cobertura limitada y la alta informalidad impiden que la política salarial beneficie a quienes más lo necesitan

Esta fue la reacción de Nicolás Arrieta tras enterarse de que fue elegido para ‘La casa de los famosos Colombia 2026′
El creador de contenido se convirtió en el primer confirmado para el ‘reality’ y sus seguidores lo convirtieron en tendencia

Carolina Corcho felicitó a Iván Cepeda tras ganar la consulta del Pacto Histórico: “El cambio continúa”
La exprecandidata presidencial agradeció a los cerca de 600.000 ciudadanos que votaron por ella y resaltó que su campaña se caracterizó por ser honesta, transparente y construida con las bases progresistas, alejándose de prácticas clientelistas tradicionales


