Enfrentamiento entre Clan del Golfo y la alianza ELN-Farc en Valdivia, Antioquia, deja ocho muertos

La violencia entre los dos bandos criminales se desató por el control de un territorio estratégico para el narcotráfico

Guardar
Enfrentamiento entre militantes del Clan
Enfrentamiento entre militantes del Clan del Golfo y la alianza ELN-Farc - crédito EFE

En la vereda La Coposa, municipio de Valdivia, al norte de Antioquia, se registraron violentos enfrentamientos entre grupos armados ilegales, que dejaron un saldo de al menos ocho personas fallecidas.

Según medios regionales, seis de las víctimas murieron en el lugar de los hechos, mientras que otras dos fallecieron mientras eran trasladadas al casco urbano en medio de las hostilidades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los combates enfrentaron al Clan del Golfo contra una coalición formada por guerrilleros del ELN y disidencias de las Farc, en una disputa por el control territorial de una zona clave para el narcotráfico debido a su riqueza cocalera.

El alcalde de Valdivia, Carlos Molina, confirmó los hechos y expresó su preocupación por la situación de seguridad en la región.

Además, el alcalde indicó que los cuerpos están siendo recuperados por equipos de la Cruz Roja y los Bomberos locales, con varios ya trasladados al corregimiento de Puerto Raudal y remitidos a Medicina Legal para su identificación.

Las autoridades locales indicaron que
Las autoridades locales indicaron que los enfrentamientos entre el Clan del Golfo y la alianza ELN-Farc de la región se deben por controlar la zona cocalera del departamento - crédito Colprensa

Aunque la mayoría de las víctimas pertenecerían a las disidencias de las Farc, las autoridades también reportaron la muerte de un civil atrapado en medio de los enfrentamientos.

A pesar de la gravedad de la situación, el alcalde aseguró que no se han registrado desplazamientos masivos en la comunidad, aunque sí crece la incertidumbre entre los habitantes.

El Ejército logró desminar un terreno cerca al enfrentamiento

En el municipio de Cáceres, en el Bajo Cauca antioqueño, a muy pocos kilómetros de Valdivia, las fuerzas del Ejército Nacional han descubierto un campo minado con 20 artefactos explosivos, según informaron las autoridades militares.

Este hallazgo se produjo en la vereda Las Blanquitas, en medio de una ofensiva contra el Clan del Golfo llevada a cabo por el Batallón de Operaciones Terrestres N.º 24 de la Décima Primera Brigada. La intención de estos explosivos era frenar el avance de la Fuerza Pública en sus operaciones contra este grupo ilegal.

El Ejército halló una gran
El Ejército halló una gran cantidad de material de guerra y elementos alusivos a la Fuerza Pública que estarían en manos del Clan del Golfo - crédito Ejército Nacional

Una vez identificados los artefactos, personal especializado en explosivos y demoliciones del Ejército procedió a su destrucción controlada, evitando así posibles detonaciones que pudieran poner en riesgo tanto a las fuerzas de seguridad como a los habitantes de la región. Este tipo de operaciones son cruciales para garantizar la seguridad en áreas afectadas por la presencia de grupos armados ilegales.

En otra acción militar en el sector Alto El Horno, también en Cáceres, se incautó material de uso exclusivo de las Fuerzas Militares. Entre los elementos encontrados se incluyen uniformes camuflados, chalecos multipropósito, cintelas pixeladas, gorras, equipos de campaña y pañoletas con insignias del bloque Roberto Vargas Gutiérrez y la subestructura Yeison Leudo Chaverra, ambos pertenecientes al Clan del Golfo.

Además, se hallaron equipos de comunicación, estufas de gasolina y una considerable cantidad de medicamentos, los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades para las investigaciones pertinentes.

La muerte de alias Rojo

Estas operaciones se desarrollan pocos días después de la muerte de alias Rojo, quien era el cabecilla armado y coordinador financiero y logístico de la subestructura Yeison Leudo Chaverra en esta zona del departamento.

Alias Rojo era considerado uno de los principales responsables de la coordinación financiera y logística de la subestructura en el Bajo Cauca antioqueño. Según las autoridades, su rol incluía el manejo de extorsiones en minas de la zona, como las de Vaquero, Peladero y San Pablo, así como la supervisión del suministro de insumos para la producción de pasta base de coca y la explotación ilícita de yacimientos mineros.

En desarrollo de operaciones militares sostenidas contra el GAO Clan del Golfo, fue neutralizado alias Rojo o Tomate, cabecilla armado y coordinador financiero y logístico de la Subestructura Yeison Leudo Chaverra, junto a su escolta - crédito @COMANDANTE_EJC/X

Durante la operación, el Batallón de Operaciones Terrestres N.° 24 de la Brigada XI de la Séptima División incautó armamento, material de comunicaciones, más de 800.000 pesos en efectivo y documentos clave para investigaciones de inteligencia militar.

Estos resultados fueron destacados por el brigadier general Eduardo Alberto Arias, comandante de la Brigada XI, quien subrayó la importancia de estas acciones en la lucha contra las organizaciones armadas ilegales.

El Ejército Nacional ha anunciado que presentará las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General para que se adelanten las investigaciones necesarias sobre estos hallazgos y se tomen las medidas judiciales pertinentes contra los responsables.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán jugará como titular

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato

EN VIVO Al-Nassr vs. Al

Periodista quedó en medio de violenta pelea entre hinchas en final de la Superliga: “Se dieron puñaladas al lado de nosotros y se escucharon disparos”

En la zona conocida como la Glorieta del Leopardo, cerca del estadio, se registraron enfrentamientos entre hinchas, lo que reaviva el debate sobre los actos de violencia que empañan la fiesta del fútbol en el país

Periodista quedó en medio de

Condenan en Colombia a Magis TV: la justicia ordenó su bloqueo total e impuso una millonaria multa a uno de sus distribuidores

La justicia nacional dictó una sentencia histórica contra el distribuidor de la plataforma ilegal Magis TV, ordenando su bloqueo total en el país y estableciendo un precedente para la protección de los derechos de autor en la región

Condenan en Colombia a Magis

EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025

En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano

EN VIVO Sismos en Colombia:

Grabaron a un grupo de guerrilleros caminando tranquilamente por las calles de Potrerillo de Palmira, Valle del Cauca, ciudadanos denunciaron grafitis alusivos al grupo residual Adán Izqueirdo

Los guerrillero también vandalizaron varias casas, escribieron grafitis con amenazas a los pobladores del corregimiento

Grabaron a un grupo de
MÁS NOTICIAS