El Icfes anunció las tarifas de las evaluaciones a nivel nacional para 2025

Las tarifas se calcularon con la Unidad de Valor Básico de 2024. Los ajustes se orientan a cubrir costos operativos y financieros de las pruebas Saber

Guardar
La nueva estructura busca asegurar
La nueva estructura busca asegurar equidad y sostenibilidad financiera, adaptándose a diferentes tipos de población - crédito Icfes

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) estableció un nuevo esquema tarifario para los exámenes que aplicará en 2025, según la resolución 000564 emitida el 21 de noviembre de 2024.

La entidad precisó que el ajuste responde a la necesidad de actualizar el modelo tarifario vigente desde 2014, con el objetivo de promover la equidad y garantizar la sostenibilidad financiera de la entidad. Además, señalando que las tarifas se han estructurado en función del tiempo de inscripción y del tipo de población, diferenciando entre instituciones públicas y privadas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La resolución, aprobada por la Junta Directiva del Icfes en una sesión extraordinaria celebrada a finales de octubre de 2024, introdujo un enfoque diferencial y de focalización socioeconómica. El nuevo esquema tarifario se aplicará a los exámenes de Estado de la Educación Media, conocidos como Saber 11, y a los exámenes de Calidad de la Educación Superior, Saber Pro y Saber TyT.

Asimismo, indicó que se mantendrán las categorías de instituciones públicas y privadas, incorporando seis rangos para colegios privados e instituciones de educación superior, basados en el costo de pensión y matrícula, respectivamente.

Para el cálculo de las tarifas de 2025 se utilizó la Unidad de Valor Básico (UVB) de 2024, fijada en $10.951,00, debido a que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público aún no ha emitido la resolución que establece el valor de la UVB para 2025. La unidad se reajustará anualmente de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), conforme a la certificación del Dane.

Así quedaron las tarifas de pagos para los exámenes de Estado para el 2025

De acuerdo con lo señalado en la resolución, las tarifas del examen de Estado de la educación media Icfes Saber 11-2025 quedarían de la siguiente manera:

  • Colegios privados
    • Rango I: valor de pensión menor o igual a $98.000: $68.00 tarifa ordinaria - $102.000 tarifa extraordinaria.
    • Rango II: valor de pensión entre $98.001 hasta $176.000: $89.00 tarifa ordinaria - $134.000 tarifa extraordinaria.
    • Rango III: valor de pensión entre $176.001 hasta $283.000: $90.00 tarifa ordinaria - $135.000 tarifa extraordinaria.
    • Rango IV: Valor de pensión entre $283.001 hasta $505.000: $95.00 tarifa ordinaria - $143.000 tarifa extraordinaria.
    • Rango V: Valor de pensión entre $505.001 hasta $1.500.000: $114.00 tarifa ordinaria - $171.000 tarifa extraordinaria.
    • Rango VI: Valor de pensión superior a $1.500.000: $136.00 tarifa ordinaria - $204.000 tarifa extraordinaria.
  • Colegios públicos: $68.000 tarifa ordinaria - $102.000 tarifa extraordinaria.
  • Bachilleres graduados (entre la primera y la cuarta inscripción): $136.000 tarifa ordinaria - $204.000 tarifa extraordinaria.
  • Bachilleres graduados (a partir de la quinta (5ª) inscripción): $408.000 tarifa ordinaria - $612.000 tarifa extraordinaria.
Se utilizan seis rangos para
Se utilizan seis rangos para definir tarifas en colegios privados y universidades, basados en costos de matrícula - crédito Icfes

Tarifas de los exámenes de Estado de calidad de la educación superior - Saber Pro y Saber TyT - 2025:

  • Instituciones de Educación Superior Privada
    • Rango I: valor de matrícula hasta $2.730.000: $119.00 tarifa ordinaria - $179.000 tarifa extraordinaria.
    • Rango II: valor de matrícula entre $2.730.001 a $3.610.000: $155.00 tarifa ordinaria - $233.000 tarifa extraordinaria.
    • Rango III: valor de matrícula entre $3.610.001 a 4.824.000: $158.00 tarifa ordinaria - $237.000 tarifa extraordinaria.
    • Rango IV: valor de matrícula entre $4.824.001 a $7.342.000: $161.00 tarifa ordinaria - $242.000 tarifa extraordinaria.
    • Rango V: valor de matrícula entre $7.342.001 a 15.000.000: $114.00 tarifa ordinaria - $171.000 tarifa extraordinaria.
    • Rango VI: valor de matrícula mayor a $15.000.000: $201.00 tarifa ordinaria - $302.000 tarifa extraordinaria.
  • Instituciones de Educación Superior Públicas: $119.000 tarifa ordinaria - $179.000 tarifa extraordinaria.
  • Personas ya graduadas de un programa académico de pregrado: $212.000 tarifa ordinaria - $318.000 tarifa extraordinaria.
  • Saber Pro / Saber TyT Exterior: $595.000 tarifa ordinaria - $893.000 tarifa extraordinaria.

Finalmente, el Icfes agregó que en cumplimiento de la Ley 1324 de 2009, tiene la responsabilidad de definir y recaudar las tarifas correspondientes a los servicios que presta, incluyendo la realización de exámenes y la producción de resultados. La actualización del esquema tarifario busca cubrir de manera completa los costos y gastos que generan estas evaluaciones, asegurando que los costos se recuperen mediante el cobro directo a los evaluados, según su capacidad de pago.

Más Noticias

Distrito confirmó la puesta en marcha del primer hospedaje social en Bogotá para habitantes de calle

Dentro del espacio, las 120 personas podrán contar con apoyo psicosocial, apoyo alimentario, habitaciones confortables, además de áreas comunes con todo lo necesario como lo es el gimnasio, uso de internet, entre muchos otros servicios

Distrito confirmó la puesta en

Bayern Múnich, con Luis Díaz como titular, volvió a la Bundesliga con goleada: 6-2 ante Friburgo por la fecha 11

Los “Gigantes de Baviera” remontan un 2-0, con una actuación importante de Lennart Karl y Michael Olise, y sellan una goleada de cara al duelo de Champions ante Arsenal

Bayern Múnich, con Luis Díaz

Fiscalía señala que asesinato del menor Harold Aroca fue por sus denuncias contra la banda criminal de Bogotá: uno de sus asesinos ya fue judicializado

La entidad indicó que, al parecer, el ataque contra el joven de 16 años obedeció a una retaliación por los cuestionamientos que hizo sobre las actividades ilegales de una organización delincuencial en Los Laches

Fiscalía señala que asesinato del

Idiger advirtió por alto riesgo de emergencias por incremento de las lluvias en Bogotá

El instituto de gestión de riesgos insta a la población a reforzar medidas de prevención ante la persistencia de precipitaciones, que ya han causado encharcamientos, caída de árboles y daños en infraestructura urbana

Idiger advirtió por alto riesgo

Dorado Mañana resultados ganadores hoy 22 de noviembre

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este sábado de una de las loterías más populares del país

Dorado Mañana resultados ganadores hoy
MÁS NOTICIAS