
La historia de Cien años de soledad alcanzó importante logro en su primera semana de estreno a nivel mundial, pues se ubicó en el tercer puesto entre las series de habla no inglesa más vistas de la plataforma de Netflix.
La producción inspirada en la obra de Gabriel García Márquez acumuló a la fecha los 3.6 millones de reproducciones haciendo historia en Colombia. Esta cifra fue comunicada con orgullo por la oficina de prensa de la plataforma de streaming en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Desde su publicación en 1967, Cien años de soledad ha resonado con lectores de todo el mundo por su capacidad para explorar temas universales como el amor, la soledad, la memoria y la lucha entre el progreso y la tradición.
Hoy, su adaptación audiovisual que imprimió las anteriores características que hacen parte del ADN del texto original sigue ese legado, demostrando que las emociones humanas y los lazos familiares que atraviesan generaciones no tienen fronteras culturales. Esta versión se ha consolidado como un referente de calidad narrativa y visual que no solo honra la esencia de la obra maestra del escritor colombiano premiado con el Nobel de literatura, al tiempo que sirve como ejemplo de que la industria audiovisual nacional cuenta con talento con la talla y ambición de contar historias conmovedoras que logren llegar a todas las esquinas del mundo, posicionando a Colombia como un epicentro de narrativas universales.
La mágica historia de la familia Buendía se ubicó además en la lista del Top 10 de Netflix de series de habla no inglesa en 38 países incluyendo Argentina, Brasil, México, Chile, Alemania, España, Italia, Croacia, Grecia, Portugal, Egipto, Marruecos, Hungría, Luxemburgo, Israel, Nueva Caledonia y por supuesto, Colombia, donde alcanzó el número uno.
Este importante logro se suma a la calificación perfecta que le ha dado la crítica internacional a la adaptación que hizo Netflix del libro con la producción y supervisión de los hijos del escritor.
¿Cuándo se estrena la segunda parte de ‘Cien años de soledad’?
La plataforma de streaming confirmó que la segunda temporada de Cien años de soledad se lanzará en junio de 2025. Esta nueva entrega explorará las generaciones futuras de los Buendía, comenzando con la cuarta generación y siguiendo a Aureliano Buendía en su intento por descifrar el manuscrito de Melquíades.
El desafío de llevar al plano audiovisual una obra tan compleja y rica en detalles como Cien años de soledad fue abordado con un esfuerzo significativo, que incluyó la creación de un pueblo entero para recrear el mítico Macondo. Este nivel de detalle ha sido uno de los aspectos más valorados por la crítica, que ha reconocido el arduo trabajo detrás de la producción de los 12 capítulos que componen las dos entregan de las que hasta ahora se vio su primera parte.
Aunque la fecha exacta de estreno aún no ha sido anunciada, se espera que la serie continúe siendo exclusiva de Netflix y estará disponible para los mismos 190 países en los que se vio la primera entrega.
La serie fue considerada una adaptación ambiciosa de la novela icónica de García Márquez, y Mora ha destacado la importancia de entender las diferencias entre el lenguaje literario y el audiovisual. Según la directora, hay elementos del libro que son inadaptables, pero el reto ha sido resaltar la belleza poética a través de las imágenes.
The Hollywood Reporter describió los ocho episodios de la primera temporada como “ambiciosos y honorables”, señalando que la narración cubre solo hasta la mitad del texto literario, lo que deja abierta la posibilidad de una continuación.
Con respecto a los guiones de la seria, la crítica destaca la prosa poética inconfundible del escritor. Su estilo está lleno de frases y palabras que son fácilmente reconocibles para quienes han leído sus obras. “”Utiliza tantas de sus palabras como sea posible, hasta el punto de que casi cualquier cosa que escuches y que se te quede en la cabeza probablemente fue tomada al pie de la letra del libro”, dice The Hollywood Reporter.
Más Noticias
Abogada que entuteló a Gustavo Petro pidió al tribunal declarar al Presidente en desacato
La abogada María Cristina Cuéllar pidió al Consejo de Estado declarar en desacato al presidente Gustavo Petro por presuntamente violar un fallo que le prohibía usar cadenas nacionales para mensajes políticos

Nuevos detalles del homicidio de Sara Millerey tras la captura de uno de los supuestos autores: habrían sido cinco los sujetos que agredieron a la joven de la comunidad trans
Los nuevos detalles que se conocieron en la audiencia dejaron a la luz que habría un trasfondo vinculado con la actividad delictiva que realizaba Juan Camilo Muñoz Gaviria, el único detenido que ha sido hasta el momento expuesto a medios de comunicación. Van por dos de ellos

Fácil y rápido: así puede preparar una deliciosa ensalada de garbanzos
Aporta una buena cantidad de fibra, proteína vegetal y frescura, ideal también para quienes llevan una dieta vegetariana o vegana

Gustavo Petro le habló a Juanpis González sobre la operación estética que se habría realizado: “Pudo ser maléfica”
El presidente colombiano participó en una conversación con el personaje satírico interpretado por Alejandro Riaño, abordando temas personales y controversias políticas como la de su presunta operación facial en Semana Santa

La exconsejera de Petro Sandra Ortiz declaró ante la Corte Suprema por el caso de corrupción de la Ungrd: “No tengo garantías”
La exconsejera presidencial para las Regiones fue trasladada por el Inpec a la Corte Suprema, donde se espera que entregue un testimonio clave en la investigación sobre el escándalo de corrupción
