
El activista del Centro Democrático, Josías Fiesco, presentó una denuncia ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes contra el presidente Gustavo Petro.
La acción fue motivada por el uso reiterado de la bandera del M-19 durante eventos públicos organizados por el Gobierno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la denuncia, Fiesco solicitó que se investigue al mandatario por supuesta incitación al odio y apología al delito, argumentando que esta práctica resulta ofensiva para las víctimas del grupo insurgente.
“El M-19 fue un grupo criminal y van 17 eventos donde Gustavo Petro ordena ondear la bandera de ese grupo, que solo asesinó y secuestró colombianos. Es una vergüenza que el gobierno, en los eventos pagos con impuestos de los colombianos, esté empeñado en maquillar las atrocidades, sus autores y revictimizar a aquellos que perdieron sus seres queridos”, manifestó Fiesco.
El activista expresó su rechazo a lo que considera un intento de legitimar las acciones del desaparecido grupo armado, recordando las graves violaciones a los derechos humanos que este perpetró en el país. Según él, los actos oficiales deberían ser un espacio de neutralidad y respeto a las víctimas del conflicto colombiano, y no escenarios para exaltar símbolos asociados a episodios de violencia.
Fiesco, quien ha sido crítico constante del Gobierno Petro, señaló que esta denuncia busca generar un precedente sobre el uso de símbolos que, en su opinión, dividen a los colombianos. Además, resaltó que los actos oficiales son financiados con recursos públicos, por lo que considera inaceptable que se utilicen para exhibir elementos relacionados con grupos armados.
Cabe recordar que Fiesco ya ha protagonizado otras acciones legales contra el jefe de Estado. Recientemente, logró que el Consejo de Estado ordenara al presidente retractarse tras haber llamado “asesinos” a quienes coreaban “fuera Petro” en distintos eventos deportivos. Esa decisión surgió luego de una tutela interpuesta por el activista.
La controversia sobre el uso de la bandera del M-19 no es nueva y ha generado opiniones divididas. Mientras algunos sectores ven en ella un símbolo de reconciliación y transición hacia la paz, otros la consideran una afrenta a las víctimas de las acciones armadas del grupo insurgente.
La denuncia radicada por Fiesco se suma a otros debates sobre la narrativa histórica y los símbolos que el Gobierno actual ha decidido reivindicar en su gestión. No obstante, este caso en particular será evaluado por la Comisión de Acusación, el órgano encargado de investigar a los presidentes en ejercicio en Colombia.
Por el momento, el presidente Petro no ha emitido declaraciones oficiales sobre esta denuncia, pero su defensa del M-19 como parte de su historia política y del proceso de desmovilización del grupo es conocida públicamente.
Más Noticias
“Cada cuadra huele a marihuana”: colombiano tras visita a la Gran Manzana
La Ley de cannabis recreativa o Ley de Regulación e Impuestos de la Marihuana fue promulgada por el exgobernador Andrew Cuomo, hasta ser aprobada en marzo del 2021

Caso de maltrato animal en Palmira: Camioneta arrastró una vaca en la carretera
El indignante caso quedó registrado en video cuando el animal estaba amarrado y llevado por una cuerda en el Valle del Cauca

Maluma lloró al cumplirle a Bogotá: estos fueron los invitados y mejores momentos que tuvo su concierto en El Campín
El artista paisa aprovechó la asistencia masiva a su show en la capital colombiana reflexionó sobre su depresión, además, sorprendió con una tarima 360 en la que cantó junto Carlos Vives, Bacilos y otros grandes artistas

“Los que quieran el traqueteo, serán enfrentados con firmeza”: Gustavo Petro
El presidente señaló que es prioritario dar con los responsables del asesinato de Alberto Peña, por lo que hizo un llamado a la Policía Nacional para poner en ello todos los esfuerzos institucionales

Independiente Medellín vs. Atlético Nacional - EN VIVO: Esto valen las nóminas del clásico paisa en la Liga BetPlay I-2025
El Rey de Copas será visitante ante su clásico rival en uno de los derbis colombianos más importantes que podría dejar al Rojo de la Montaña clasificado a las semifinales del primer semestre del 2025
