![El presidente de Colombia, Gustavo](https://www.infobae.com/resizer/v2/A3YFUKSYEBFHNNBQTLGVJNQYPI.jpg?auth=5808d5020ade7b73159277fea8e6bc4054e13ecca32d385dab4833018e8e4085&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En un movimiento diplomático significativo, los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de México, Claudia Sheinbaum, anunciaron su intención de promover una candidatura femenina para la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El anuncio se produjo tras la reciente reunión entre ambos mandatarios en México, donde discutieron una agenda amplia que incluyó temas de cooperación bilateral y enfoques conjuntos para fortalecer la diplomacia multilateral en la región. La propuesta busca marcar un hito en los esfuerzos por elevar el papel de las mujeres en las organizaciones internacionales, destacando la importancia de una perspectiva inclusiva en la toma de decisiones globales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Buscaremos conjuntamente candidatura femenina para que dirija la ONU”, escribió Gustavo Petro en su cuenta de X.
El camino hacia el liderazgo de la ONU
El proceso para elegir al próximo secretario General de la ONU, que reemplazará al actual titular, António Guterres, se iniciará en los próximos años, con la expectativa de que el nuevo líder asuma el cargo en diciembre de 2026. Este cargo, considerado uno de los más influyentes en el panorama internacional, recae en una figura que actúa como el máximo representante administrativo de la ONU y como mediador en los principales desafíos globales.
La elección sigue un procedimiento riguroso: el Consejo de Seguridad, compuesto por 15 países, selecciona a un candidato o candidata y lo somete a la aprobación de la Asamblea General, integrada por los 193 Estados miembros. El titular asume un mandato inicial de cinco años, con la posibilidad de una reelección por un segundo periodo.
![Guterres ha sido parte fundamental](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3UGV5Z2T6C4H2KBH7EGXSC4DY.jpg?auth=4ecd6f00383e327749185b273730dd02a6b6b33dbe53ed31f41acf6cb791f7fd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Posibles aspirantes
Aunque todavía falta tiempo para la sucesión de Guterres, algunos nombres han comenzado a emerger en las conversaciones internacionales. Entre las posibles candidatas destaca la mexicana Gloria Guevara, reconocida por su trayectoria al frente de la Organización Mundial del Turismo, y la expresidenta chilena Michelle Bachelet, quien posee una destacada experiencia en la ONU, incluida su labor como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
En el contexto colombiano, ha circulado el nombre del expresidente Juan Manuel Santos, galardonado con el Premio Nobel de la Paz, aunque no se ha confirmado ningún interés formal de su parte.
![La expresidenta de Chile Michelle](https://www.infobae.com/resizer/v2/WSZ4F4QIDZBIZE2S7RJWZ3ZYKM.jpg?auth=878224bb2eb81a7877d931bc4bbb75c12092e50b35f512f129cfcd341fc0f8b8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La iniciativa liderada por Petro y Sheinbaum se alinea con la creciente presión internacional por una mayor equidad de género en las instituciones globales. Desde su fundación en 1945, la ONU nunca ha tenido una mujer como secretaria general, una realidad que ha sido objeto de críticas en un contexto donde las demandas por una representación más equitativa son cada vez más prominentes.
Ambos mandatarios han subrayado la relevancia de esta propuesta, no solo como un paso hacia la igualdad de género, sino también como una oportunidad para redefinir la perspectiva desde la cual se abordan los retos globales. Una mujer al frente de la ONU podría aportar una nueva sensibilidad frente a problemas como la crisis climática, los conflictos armados y las desigualdades económicas, consolidando una visión más inclusiva y transformadora, como lo han expuesto en reiteradas ocasiones los presidentes de Colombia y México.
![El presidente de Colombia, Gustavo](https://www.infobae.com/resizer/v2/4USIM6UL3ZALZH6FUNZCSK7LKU.jpg?auth=c65a80805e3e5ead7eceb1a11f8bb2c79a336e155d25129724e7791e0109732d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este anuncio también refuerza los lazos entre Colombia y México, quienes comparten objetivos comunes en su política exterior, incluyendo la promoción de una mayor integración en América Latina y el Caribe. En línea con este esfuerzo, ambos países buscan posicionarse como líderes en la defensa de causas progresistas y en la construcción de una diplomacia que privilegie la cooperación regional.
Con la mira puesta en la renovación de la ONU, Colombia y México asumen un rol protagónico en la defensa de la equidad y el cambio estructural en los organismos internacionales. Su apuesta por una candidatura femenina no solo resalta su compromiso con los valores universales, sino que también posiciona a América Latina como un actor clave en los debates globales.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Brasil por el Sudamericano Sub-20: siga el minuto a minuto de la segunda jornada del hexagonal final
El equipo de César Torres, que viene de golear a Paraguay, va perdiendo 1-0 ante la Canarinha, a la que venció en la fase inicial por la mínima diferencia
![EN VIVO Colombia vs. Brasil](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUNRKBFMFZBHBIEVVVJ6FFZ74A.jpg?auth=beb6f43ebc3ad77850880c6209759d0046b2bed857dc050dd958002953f06888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pista clave en la desaparición de mercenario colombiano que combatía en Ucrania: habría dejado un video de despedida
El último mensaje que envió a su madre anunciaba una misión de la que nunca regresó. Desde entonces, su familia lo busca desesperadamente, mientras versiones confusas rodean su desaparición
![Pista clave en la desaparición](https://www.infobae.com/resizer/v2/JTQF66ZDVVFGNMNHSJSGVRDOLI.jpg?auth=973378a06360e24cd09ae724482027dc312d5937ce93a5f7b3dc669b2c4578c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Festival Rock Al Parque 2025 no se hará en noviembre: ya se dio a conocer la nueva fecha
En las últimas horas el Idartes abrió la convocatoria para los artistas distritales y sorprendió al anunciar que el evento se realizará en junio
![El Festival Rock Al Parque](https://www.infobae.com/resizer/v2/N4VR4BBKDFCVHIRB44SQIN3PVQ.jpeg?auth=905eb59399e29ab03f66c2b6b78b686965155f8091c2090b9df5b3823d3eb5c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Abatieron a alias Cancharino, jefe de finanzas de un bloque de las disidencias de las Farc: operaba en cuatro departamentos
Fabián Guillermo Espinoza Arboleda estaba al frente de las finanzas del Bloque Jorge Suárez Briceño del grupo armado. Estaba detrás de varios casos de extorsión y de asesinatos en Huila, Caquetá, Meta y Tolima
![Abatieron a alias Cancharino, jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/EIZ7MHXXKRDDLIYFWJ32P4NVKU.png?auth=49faa98aae5f50c6b446b0f01570d403a75cb4b2ab29613ebef5ccb07bf2a70f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Plan de Abastecimiento de Combustibles representaría un ahorro de 700.000 millones de pesos para Colombia
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, afirmó que esta estrategia ayudará a que las cifras de inseguridad y el poder de las bandas delincuenciales sean reducidas en la región
![Plan de Abastecimiento de Combustibles](https://www.infobae.com/resizer/v2/NNNVJWYL25HWPNDRZGV7IOCIEA.jpeg?auth=d95854ab4c4b26b2d71f165523f3d2a0dc9bf957ea828db2ee863350ce6dc4ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)