![De acuerdo con los cálculos](https://www.infobae.com/resizer/v2/YI7OSY6BOJFINDXSJ6HNA5HSWQ.jpg?auth=6e31e9637e536d5c11a080cfcff5d7d5a84bacc1b84cba685a3e03bd5a8a5759&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El pasado 1 de diciembre de 2024, Colombia empezó a importar un 4 % de la demanda total de gas natural por la disminución de las reservas nacionales del combustible, tras más de 45 años de producir gas para su consumo interno.
La compañía TPL Gas, filial de TPL Energía, que entró en operación en el tercer trimestre de este año, se convirtió en la primera empresa autorizada en comercializar gas natural importado, para distribuir a industrias y hogares del país. En esta primera fase, la empresa comunicó que ha puesto a disposición 40 millones de unidades térmicas de gas, que empezaron a llegar al territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![La falta de gas afectará](https://www.infobae.com/resizer/v2/SSWME2H6DNCC3KJDK3AWSONZHM.jpg?auth=1745ed54aeb38f90899d4db3803392a18550439bceb3bfa51982ed8746452631&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Así lo confirmó Naturgas, gremio de toda la cadena de gas natural en Colombia, alertando que, a partir de este mes, la demanda no térmica: industrias, comercios, vehículos y hogares comienza a consumir gas importado. La decisión de traer gas importado ha causado duras reacciones por su impacto en el aumento de los precios, que afectará el bolsillo de los usuarios.
De acuerdo con los cálculos del gremio en el promedio nacional, si la mitad del déficit se cubre con gas importado, el aumento en el costo podría ser de un 25%, que se reflejará en las facturas de las familias y negocios colombianos, pero no todas las regiones se verán afectadas de la misma manera.
Por ejemplo, en la costa Caribe no hay faltantes de gas y tampoco en el Valle del Cauca, pero sí los hay en el interior del país. Bogotá, Medellín, los Llanos Orientales y el departamento Huila figuran en la lista de damnificados. De hecho, en los últimos días las Empresas Públicas de Medellín (EPM) y Empresa Gases Del Llano S. A. E.S.P. han empezado a ambientar los incrementos.
![Luz Stella Murgas, presidente de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CEJVRZT3EJHO7BC3G426ADIVHE.png?auth=44910dc7234638083260fd310eb008554b37dc336bf56e627107e329b887cc17&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
“El incremento de precios en todas las tarifas de la demanda no térmica se va a empezar a sentir gradualmente porque vamos a estar sometidos a la volatilidad de los precios del mercado internacional, situación que no nos sucedía desde hace más de cuatro décadas”, explicó la presidente de Naturgas, Luz Stella Murgas en diálogo con Blu radio.
En consecuencia, “el precio del gas local en condiciones de mercado gradualmente se va a ir ajustando a paridad de importación”, agregó.
En el caso de la capital del país, dijo que, si bien, el relleno Doña Juana, podría producir un biogás más barato que el gas natural y ese biogás podría inyectarse a las redes de gas natural para hacer una mezcla, en otras ciudades del país el precio podría ser mayor. Por lo que, desde su perspectiva, es fundamental que se involucren incentivos tributarios para este tipo de proyectos, de manera que puedan hacer cierre financiero y empezar a invertir, ayudando a paliar los faltantes de gas.
Uno de los primeros en cuestionar la importación del combustible para atender la demanda no térmica fue el presidente de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), Bruce Mac Master.
Al respecto, el dirigente gremial cuestionó las declaraciones del ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, que afirmó que la llegada del hidrocarburo importado obedece a las exigencias del modelo energético nacional, el cual requiere tener a disposición fuentes para garantizar y responder en caso de que se genere un crecimiento en la demanda.
![Bruce Mac Master aseguró que](https://www.infobae.com/resizer/v2/CT7I4H3YZ5F3TFW4XQ6C4DFXAE.png?auth=7864f24ad39419473ae289fe0fc09cef10d8786098587c74275ca149ae2b9ad9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según Camacho, el gas que empezó a importarse al país “... eso no quiere decir que lo vayamos a utilizar porque habilitamos otros mecanismos que flexibilizan el comercio de gas en el país” declaró el titular de la cartera a los medios. Sin embargo, Mac Master aseveró que el combustible fue comprado para satisfacer la demanda interna, lo cual contradice dichas declaraciones.
“Me da pena contradecir a MinMinas, pero el 29 de noviembre, en un barco que arribó a Cartagena, se descargó el gas natural que va a ser despachado para operadores distintos a las térmicas, es decir, ciudadanos, comercio e industria. El despacho diario será de alrededor de 40 millones de pies cúbicos. En otras palabras, la importación ya se hizo y el gas ya está haciendo despachado”, indicó el líder de la Andi en su cuenta de X.
Más Noticias
Docentes en Barranquilla denuncian extorsiones; autoridades investigan amenazas en colegios públicos
El Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) de la Policía ha recibido al menos siete denuncias de educadores que aseguran haber sido contactados por extorsionistas
![Docentes en Barranquilla denuncian extorsiones;](https://www.infobae.com/resizer/v2/K3XAAFQ6FZFYLI7ZJ44DWCOR4A.jpg?auth=176347a400f8c2180e9beb1504dfee352f8e8d0fea53b77eb55a263733a1929a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ejército incauta armas y municiones de disidencias de las Farc en Tibú durante la Operación Catatumbo
El material hallado pertenecería al Grupo Armado Organizado residual (GAOr) E33
![Ejército incauta armas y municiones](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMSNGIGVZZG2HEUG7GJZ4GWZYA.png?auth=a249aa14480cc284a4e381736c544126dd415ba436cf07ef461d514a3a67de23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombianos y venezolanos son los que más solicitan asilo en España
No obstante, en la madre patria le están negando más las solicitudes a los connacionales, ante el incremento de peticiones desde Malí
![Colombianos y venezolanos son los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWYZFGC3XBDDBKSCTVXJ5HNBQM.jpg?auth=f81b3659d10963a09b3491b55103f2021b4acd1c62ff958191f71ab45c2594c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para no afectar obras del Metro, Alcaldía de Bogotá buscará conciliar con Petro
Ese sería el plan A, pero si no llegan a un acuerdo, incluso se plantean recurrir a medidas legales contra el Gobierno Nacional
![Para no afectar obras del](https://www.infobae.com/resizer/v2/EUEJO64CJFEDVOV6W5A7TVMZSY.jpg?auth=2de2e425c2aa2ec9660d2f71bb2a8fd4bdc951b2310b0bded16065ae83108366&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/AQCW6M2CUBEEDG63DXX7N3N6DA.jpg?auth=ffb2c101160aea40e3614a1235f088da3c2fafa72011204189324b829be1d32c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)