
Durante los siete primeros días de la novena de aguinaldos, los ciudadanos en Bogotá buscan fortalecer sus vínculos familiares, redescubriendo el verdadero significado de la Navidad, pero también en proteger los recursos hídricos que abastecen la capital colombiana.
A pesar de que el alcalde Carlos Fernando Galán y la gerente del acueducto anunciaron el levantamiento de la medida durante las fiestas de fin de año, los ciclos 23 y 24 de racionamiento continuarán vigentes del 11 al 23 de diciembre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De ahí que las familias tuvieran que ponerse de acuerdo para organizar la novena sin verse afectados por la medida, que podría generar inconvenientes entre los invitados.
Un problema con el que no tendrán que lidiar las últimas dos semanas del 2024, a pesar de que los niveles de Chingaza bajaron del 50% con las lluvias menos frecuentes de diciembre.

Zonas afectadas por racionamiento los días de novena en Bogotá y sus alrededores, según la Alcaldía:
- 17 de diciembre: la medida aplicará en la zona 8 que incluye a las localidades de “Antonio Nariño, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe, Usaquén y en los puntos de suministro del vecino municipio de La Calera y Arboretto, en Cundinamarca”
- 18 de diciembre: la medida aplicará en la zona 9 que incluye a las “las localidades de Suba y Usaquén, así como en los municipios de Sopó, Tocancipá, Chía, Cajicá y Cojardín en Cundinamarca”.
- 19 de diciembre: la medida aplicará en la zona 1 que incluye a las “localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén”.
- 20 de diciembre: la medida aplicará en la zona 2 que incluye a las “localidades de Fontibón y Engativá, así como en la zona industrial del vecino municipio de Cota en Cundinamarca”.
- 21 de diciembre: La medida aplicará en la zona 3 que incluye a las “localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén”.
- 22 de diciembre: La medida aplicará en la zona 4 que incluye a las “localidades Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda, Tunjuelito en Bogotá así como el sector Cazucá del vecino municipio de Soacha”.

Racionamiento será levantado entre el 23 de diciembre y el 6 de enero
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, y Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), anunciaron el jueves 5 de diciembre un ajuste en el cronograma de racionamiento de agua en la ciudad para las festividades de fin de año.
En una rueda de prensa, Galán informó que, además de garantizar el suministro continuo los días 24 y 31 de diciembre, la medida de racionamiento se levantará temporalmente entre el 23 de diciembre y el 6 de enero de 2025. El objetivo, según Avendaño, es reducir el impacto en los hogares durante las celebraciones.
Pese a esta suspensión, Avendaño advirtió que la restricción en el consumo de agua sigue vigente en Bogotá y en los once municipios que dependen del abastecimiento de la EAAB. La duración de esta medida se evaluará según las condiciones futuras.
Galán destacó que los niveles de agua han mejorado gracias a las estrategias de consumo responsable. “Actualmente, tenemos 18,8 millones de metros cúbicos de agua, lo que no habríamos alcanzado sin estas medidas”, afirmó. Además, comparó la situación con el año anterior, señalando que el sistema Chingaza cuenta con cerca de 21 millones de metros cúbicos adicionales en comparación con el 5 de diciembre de 2023. Aunque los niveles aún no alcanzan la meta histórica conocida como “curva guía”, sostuvo que la situación refleja un progreso significativo.
El último día de racionamiento del año será el 22 de diciembre, afectando al turno 4 a partir de las 8:00 a. m. El servicio se reanudará el 7 de enero de 2025 con el turno 5, correspondiente a sectores de San Cristóbal y Ciudad Bolívar B. A partir de esa fecha, los turnos de racionamiento continuarán con normalidad.
Galán concluyó que, aunque la situación ha mejorado, se debe mantener el esfuerzo para enfrentar los desafíos hídricos del próximo año.
Más Noticias
Fiscalía confirmó que el material incautado a ‘Calarcá’ ha permitido la apertura de varias investigaciones en las que incluyen a militares
Los dispositivos incautados han permitido judicializar a 28 disidentes del frente 36 de las Farc en Antioquia

Santoral: cuáles son los santos que se celebran este 25 de noviembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

EN VIVO - Colombia vs. España: La Tricolor pierde por goleada en la fecha 2 de la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA
Si la Tricolor le gana al combinado europeo, asegurará su clasificación a los cuartos de final de la primera edición del torneo, que se disputa en Filipinas

¿Qué pasa si no reclama los subsidios de Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Colombia Mayor y otros en las fechas estipuladas?
El Gobierno nacional advirtió que los hogares que no reclamen sus subsidios en los puntos de pago autorizados dentro de los tiempos establecidos tendrán graves consecuencias

Efemérides 25 de noviembre: qué se celebra este inicio de semana
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este martes


