
La llegada del año 2025 no solo trae nuevas expectativas para los colombianos en sus profesiones; también ofrece oportunidades para descubrir mágicos lugares y destinos deslumbrantes que tiene el país.
De acuerdo con un reciente informe publicado por la plataforma de viajes Booking, una de las tendencias que tendrá mayor crecimiento en los viajeros nacionales y extranjeros para el año 2025 será el turismo de aventura, con un 21 por ciento de los usuarios encuestados por la página.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
También, la plataforma menciona que esta tendencia refleja un interés creciente por explorar sitios menos conocidos, donde la tranquilidad y la autenticidad son los principales atractivos.
Entre los destinos recomendados se encuentran áreas que han permanecido al margen del turismo masivo, lo que les ha permitido conservar su esencia y ofrecer experiencias únicas. Estos lugares prometen convertirse en puntos de interés para aquellos que buscan escapar del bullicio urbano y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

San Onofre, Sucre
Inicialmente, la plataforma Booking colocó al municipio de San Onofre, en el departamento de Sucre, como uno de los destinos turísticos más apetecidos para quienes buscan una experiencia auténtica en la costa Caribe, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar playas de renombre como Berrugas y Rincón del Mar. Estas playas, conocidas por sus aguas cristalinas y clima cálido, son ideales para quienes buscan relajarse y practicar deportes acuáticos.
Además de sus playas, San Onofre es un punto de partida para visitar otras joyas del Golfo de Morrosquillo, como Isla Múcura, Isla Palma y Santa Cruz del Islote, esta última famosa por ser la isla más densamente poblada del mundo. Estas islas ofrecen paisajes únicos y son un atractivo para los turistas que buscan experiencias auténticas en el Caribe colombiano.
Incluso, en inmediaciones de San Onofre, se encuentra Sanguaré, una de las reservas naturales más impresionantes de Colombia. En este lugar, los visitantes pueden aprender sobre los esfuerzos de conservación y recuperación de los ecosistemas terrestres y acuáticos de la región.

Ipiales, Nariño
En el departamento de Nariño, se encuentra Ipiales, una ciudad situada en la frontera entre Colombia y Ecuador, ofrece una experiencia única para los visitantes que buscan conectarse con la naturaleza y la cultura local. Uno de los atractivos más destacados es el Santuario de Las Lajas, conocido por su impresionante diseño gótico, atrae a turistas de todo el mundo que desean admirar su belleza y espiritualidad.
Además del santuario, los visitantes de Ipiales pueden disfrutar de diversas actividades al aire libre. La Laguna de la Bolsa es un destino popular para los amantes del senderismo, ofreciendo rutas que permiten explorar el paisaje montañoso que rodea la región. Este entorno natural proporciona un espacio ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.

La Guajira y Chocó
En el norte de Colombia, se encuentra Maicao, uno de los destinos más apetecidos por los turistas nacionales y extranjeros. Conocida por su diversidad cultural y comercial, Maicao ofrece una variedad de productos importados y artesanías tradicionales, como mochilas y hamacas, que reflejan la rica herencia de la región.
Además, la ciudad es un punto de partida ideal para explorar otros destinos turísticos destacados de La Guajira, como el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, donde el contraste entre el mar y el desierto ofrece paisajes impresionantes. La combinación de cultura, historia y naturaleza hace de Maicao y sus alrededores un destino atractivo para los turistas que buscan explorar el norte de Colombia.

Entre tanto, la plataforma Booking también recomienda visitar Nuquí, un rincón de la costa pacífica de Colombia, siendo una experiencia única para los amantes de la naturaleza. Este destino, conocido por su exuberante selva tropical, se convierte en un escenario ideal para el avistamiento de ballenas jorobadas entre los meses de julio y noviembre. Durante este periodo, los visitantes pueden observar a estos majestuosos cetáceos en su hábitat natural, un espectáculo que atrae a turistas de todo el mundo.
Además del avistamiento de ballenas, Nuquí es un paraíso para quienes buscan aventuras acuáticas. Las olas del Pacífico colombiano son perfectas para la práctica del surf, atrayendo tanto a principiantes como a surfistas experimentados.

Finalmente, se destaca el municipio de Murillo, en el departamento del Tolima, ya que ofrece la posibilidad de experimentar la nieve sin salir de Colombia.
Los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo, rodeados de paisajes andinos únicos, y relajarse en las aguas termales de la región.
La arquitectura local, conocida como “tabla parada”, es uno de los atractivos que distingue a Murillo. Este estilo arquitectónico, junto con la majestuosidad de la Cascada de La Planta y la Laguna del Escondite, ofrece a los turistas una experiencia visual única. Además, el Parque Nacional Natural de los Nevados es un punto de interés que permite a los visitantes disfrutar de la nieve y explorar la biodiversidad de la zona.
Más Noticias
Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana


