
El bloqueo de 74.410 fichas del Sisbén en Barranquilla fue una medida que la Administración distrital se vio obligada a implementar el martes 17 de diciembre, como consecuencia del uso de intermediarios para alterar indebidamente la clasificación socioeconómica y de un retraso significativo en la actualización de información clave por parte de los beneficiarios. Esta situación tiene un impacto directo en el acceso a los beneficios y programas sociales del Gobierno nacional, dejando a muchas familias vulnerables sin los apoyos que dependen del Sisbén.
Las localidades con mayor cantidad de fichas bloqueadas evidenciaron el alcance del problema. En Suroccidente se reportaron 26.010 fichas inactivas, convirtiéndola en la zona más afectada de la ciudad. Le siguió la localidad Metropolitana, con 20.665 bloqueos, mientras que Suroriente acumuló 19.220 fichas suspendidas. Estas cifras revelaron que las áreas más golpeadas coincidieron con sectores que concentran a una gran parte de la población que depende de los subsidios para garantizar su bienestar básico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las causas que llevaron a esta inactivación masiva fueron, principalmente, dos. Por un lado, el sistema detectó inconsistencias al momento de intentar modificar las clasificaciones socioeconómicas, muchas veces debido a la intervención de tramitadores, quienes manipularon los datos para favorecer de manera irregular a ciertos ciudadanos.
Por otro lado, la falta de actualización de información esencial, como los cambios en el nivel educativo o la renovación de documentos personales —por ejemplo, tarjetas de identidad, registros civiles o cédulas de ciudadanía—, generó inconsistencias al cruzar las bases de datos oficiales. Estas omisiones provocaron que los registros no pudieran ser validados y, en consecuencia, terminaran bloqueados.
Con el propósito de agilizar el proceso de desbloqueo de fichas y garantizar que los ciudadanos puedan recuperar su acceso a los beneficios y programas sociales, la Alcaldía de Barranquilla puso a disposición dos nuevos puntos de atención del Sisbén en la ciudad. Estas oficinas, ubicadas en las localidades Metropolitana y Suroccidente, responden a la necesidad urgente de brindar soluciones a los barranquilleros afectados por el bloqueo masivo de registros.

El balance de atención reflejó un avance en la gestión de los casos reportados. En la localidad Metropolitana, un total de 419 usuarios fueron atendidos, mientras que en Suroccidente se brindó asistencia a 225 personas. En ambas sedes, los ciudadanos pueden consultar el estado actual de sus fichas, actualizar la información que había generado inconsistencias y completar los trámites necesarios para regularizar su situación en el sistema.
Juan José Jaramillo, jefe de la oficina del Sisbén en Barranquilla, destacó los esfuerzos que se estaban realizando para evitar que algún ciudadano quedara excluido de los programas sociales. “Estamos trabajando para que ningún barranquillero pierda la oportunidad de acceder a los beneficios que merece. Invitamos a todos a actualizar su información y evitar acudir a terceros que complican el trámite”, afirmó el funcionario.
Para facilitar el acceso a los ciudadanos, los dos nuevos puntos de atención del Sisbén ofrecieron un horario amplio y flexible. Las oficinas se mantendrían abiertas de lunes a viernes, desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., permitiendo que los usuarios acudan en un horario que se adaptara a sus necesidades.
Nuevos puntos de atención del Sisbén habilitados en Barranquilla
Con el fin de brindar un servicio más accesible y eficiente a los ciudadanos que requieren realizar trámites relacionados con el Sisbén, la Alcaldía de Barranquilla habilitó varios puntos de atención en distintas zonas de la ciudad.
Los puntos de atención habilitados son los siguientes:
- Oficina principal del Sisbén en Murillo: ubicada en la calle 45 # 44 - 77, esta sede central es la opción más tradicional para realizar cualquier tipo de trámite relacionado con el sistema.
- Alcaldía Local Metropolitana: situada en la calle 49 # 8b Sur - 15, esta oficina está destinada a atender a los habitantes de la localidad Metropolitana y áreas cercanas.
- Alcaldía de Suroccidente: localizada en la carrera 21b # 63 - 06, este punto fue establecido para cubrir la alta demanda de trámites en la localidad Suroccidente, una de las zonas con mayor cantidad de fichas bloqueadas.

La atención al público en estos puntos se realiza bajo el sistema de pico y cédula, un esquema que organiza los días de asistencia según el último dígito del documento de identidad de cada usuario. El cronograma de atención quedó establecido de la siguiente manera:
- Lunes: personas cuyos documentos terminen en 0 y 1.
- Martes: ciudadanos con cédulas que finalicen en 2 y 3.
- Miércoles: beneficiarios cuyo último dígito del documento sea 4 y 5.
- Jueves: usuarios con cédulas terminadas en 6 y 7.
- Viernes: personas cuyos documentos concluyan en 8 y 9.
Más Noticias
Técnico de los Wolves respaldó a Jhon Arias en medio de la crisis deportiva: “Es importante para nosotros”
El equipo inglés no ha tenido el mejor inicio de campaña y está en puestos de descenso directo en la Premier League
Bogotá amplió puntos y horarios de atención para jornada nacional de vacunación gratuita el viernes 24 y sábado 25 de octubre
Diversas zonas urbanas contarán con atención gratuita y sin cita previa, permitiendo que diferentes grupos poblacionales completen esquemas de protección contra enfermedades transmisibles

Versiones opuestas sobre la muerte de Angie Tobar, estudiante que fue secuestrada en Cauca: Ejército y disidencias son señaladas
El informe de Medicina Legal determinó que la estudiante murió el mismo día de su secuestro, tras un combate entre tropas legítimas y disidencias armadas

Dólar: cotización de cierre hoy 23 de octubre en Colombia
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 23 de octubre de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
