Capturaron en Magangué a uno de los más buscados en Bogotá: lo acusan de asesinar a su compañera sentimental y por los delitos de violencia intrafamiliar, lesiones personales y amenazas

Las autoridades señalaron a Celso David Martínez Jiménez como el autor del feminicidio de su esposa ocurrido el 6 de agosto de 2024

Guardar
Lo buscaban por feminicidio en
Lo buscaban por feminicidio en Bogotá y lo capturaron en Magangué - crédito Colprensa

Celso David Martínez Jiménez, uno de los hombres más buscados por las autoridades de Bogotá, fue capturado en el corregimiento de Cascajal, en el municipio de Magangué, Bolívar, tras permanecer prófugo durante cuatro meses.

La Policía informó sobre su detención el martes 17 de diciembre, en un operativo que puso fin a su huida después de ser señalado como el autor del feminicidio de su esposa, Danis Miranda Yanes, ocurrido el 6 de agosto de 2024.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El crimen, que conmocionó a la comunidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá, se produjo por motivos de celos, según las investigaciones. Martínez Jiménez, tras cometer el asesinato, se refugió en Cascajal, donde logró evadir a las autoridades hasta su reciente captura.

Este caso había quedado impune hasta ahora, a pesar de los esfuerzos de las autoridades, que incluso ofrecieron una recompensa por información que condujera a su arresto.

Policía de Bolívar capturó a
Policía de Bolívar capturó a señalado de cometer feminicidio en Bogotá - crédito Policía

El detenido no solo enfrenta cargos por feminicidio, sino que también tiene antecedentes por violencia intrafamiliar, lesiones personales y amenazas, lo que lo convirtió en un objetivo prioritario para las fuerzas de seguridad de la capital colombiana.

La Policía de Bogotá había incluido su imagen en un cartel de los más buscados, intensificando así la búsqueda.

Ahora, Martínez Jiménez fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente, y se espera que un juez determine su situación jurídica.

Sobre el crimen

En el barrio Santa Rita, en la localidad de Suba en Bogotá, se registró un feminicidio que conmocionó a la comunidad. Una mujer de 27 años, originaria de la Costa Caribe, fue asesinada con un objeto cortopunzante, siendo el principal sospechoso su pareja sentimental, quien habría perpetrado el ataque frente a sus cuatro hijos.

Celso David Martínez, estaba en
Celso David Martínez, estaba en el cartel de los más buscados de Bogotá - crédito Nueva Mujer

La víctima, quien años atrás llegó a Bogotá junto a Celso y los niños en busca de mejores oportunidades laborales, residía con su familia en Suba. De acuerdo con información de la policía, el crimen ocurrió alrededor de las 3 de la tarde luego de un altercado entre la pareja.

Un vecino relató en el momento que el agresor se encontraba consumiendo licor cerca de la vivienda antes del ataque. Momentos después, los gritos provenientes del interior de la casa alertaron a los vecinos, quienes ingresaron al lugar y encontraron el cuerpo de la mujer en la sala con aproximadamente 17 heridas producidas por arma cortopunzante.

Tras cometer el crimen, el sospechoso huyó del lugar llevándose a dos de los menores, hijos de la víctima. Los otros dos niños fueron dejados atrás y han sido puestos bajo la protección del ICBF, entidad encargada de restablecer sus derechos y garantizar su bienestar en medio de esta tragedia.

Feminicidio en Colombia

En un informe de la Procuraduría General de la Nación reveló que entre enero y noviembre de 2024 se registraron 198 feminicidios y 8 transfeminicidios en el país. Este documento destaca que el 68% de los feminicidios fueron perpetrados por parejas o exparejas de las víctimas, lo que subraya la prevalencia de la violencia en entornos íntimos y familiares.

La Procuraduría hace un llamado
La Procuraduría hace un llamado urgente a las autoridades para fortalecer la prevención y atención a víctimas de violencia de género - crédito Colprensa

El análisis de los métodos utilizados en estos crímenes muestra que 94 víctimas fueron atacadas con armas blancas, mientras que 34 casos involucraron armas de fuego. Además, se documentaron 23 casos de asfixia y 18 incidentes relacionados con golpes y objetos contundentes.

Las edades de las víctimas varían, siendo la mayoría jóvenes entre 18 y 30 años, con 76 casos, y adultos de 30 a 50 años, con 73 casos. También se reportaron 19 casos de menores de edad.

Los departamentos más afectados por estos crímenes son Antioquia, con 30 casos, seguido de Valle del Cauca, con 26, y Bogotá, con 21.

Más Noticias

Pese a polémica por menores muertos en Guaviare, alcalde de Cali respaldó bombardeos de las Fuerzas Militares y pide extender operativos en el Valle: “Es lo necesario”

El mandatario vallecaucano solicita que se implementen estas operaciones en zonas limítrofes de Valle y Cauca, tras el aumento de ataques y la persistencia de grupos armados ilegales en la región

Pese a polémica por menores

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inicia el Pico y Placa Regional para el lunes festivo 17 de noviembre

En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

EN VIVO Plan Retorno en

Capturan a dos presuntos responsables de enviar cocaína en contenedores refrigerados desde Barranquilla a Europa

Alias Luxury y alias El Gordo, habrían manipulado contenedores para camuflar clorhidrato de cocaína con destino final en España y Países Bajos

Capturan a dos presuntos responsables

“A mí me gusta que regresen las operaciones militares con bombardeos”: Hijo de María Fernanda Cabal luego del bombardeo en el Guaviare

El hijo de la senadora defendió el uso de ataques aéreos como estrategia estatal, argumentando que es clave para combatir a los líderes insurgentes, en medio de críticas por víctimas infantiles

“A mí me gusta que

Estás son las cosas que solo se encuentran en casas de pobres: “¿Usted cómo explica eso en la casa de un rico?

En el programa ¿qué hay pa’ dañar? donde se reúnen comediantes y presentadores, hablaron de objetos que parecen comunes, pero son solo de personas pobres

Estás son las cosas que
MÁS NOTICIAS