El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, realizó el lunes 16 de diciembre una nueva visita oficial a México, donde fue recibido por su homóloga Claudia Sheinbaum en el Palacio Nacional. Este encuentro, que marca el tercer diálogo formal entre ambos líderes, tuvo como objetivo consolidar los lazos bilaterales entre ambos países y fortalecer la cooperación regional, particularmente en temas clave para América Latina y el Caribe.
La reunión se centró en la importancia de una agenda común que promueva la unidad entre los gobiernos progresistas de la región, un tema que ha sido recurrente en las conversaciones entre los mandatarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Platicamos con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre la importancia de la unidad entre los gobiernos progresistas, así como la unión de América Latina y el Caribe”, indicó Sheinbaum a través de un mensaje en la red social X, acompañando su declaración con un video que mostraba el cálido recibimiento de Petro en el Palacio Nacional.
En las imágenes, se observa cómo Sheinbaum recibe a Petro con un abrazo y, más tarde, ambos recorren juntos los pasillos del recinto mientras intercambian palabras y sonrisas.
Este encuentro sigue a otros dos previos, uno durante la toma de protesta de Sheinbaum el 1 de octubre de 2024, y otro en la Cumbre de Líderes del G20 en Brasil, en noviembre. En dichos eventos, ambos mandatarios reafirmaron su compromiso de reforzar los lazos de cooperación, especialmente en áreas como la migración, el comercio y la inversión.
En su último encuentro, el equipo de trabajo de ambos países, liderado por el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, también abordó estos temas, con un énfasis particular en la lucha contra el crimen transnacional y la construcción de infraestructuras conjuntas.

La visita de Petro a México tiene una relevancia especial en el contexto de la relación entre ambos países, que ha experimentado un fortalecimiento continuo desde la llegada de Sheinbaum al poder. En este sentido, la Presidencia de Colombia destacó que el propósito de la visita era “adelantar una agenda bilateral con Sheinbaum”, lo que destaca el interés mutuo por avanzar en la integración y cooperación.
En un comunicado compartido en X, la Presidencia colombiana señaló: “Continuamos fortaleciendo relaciones entre Colombia y México”, al destacar la importancia de estos encuentros para la consolidación de una América Latina más unida.

Además de los temas bilaterales, en la reunión se discutieron aspectos clave de la agenda internacional, como la importancia de la integración de América Latina y el Caribe. Ambas partes coincidieron en que, frente a los desafíos globales, es fundamental que los países de la región trabajen de manera conjunta, compartan estrategias y establezcan una cooperación que permita enfrentar de manera más eficaz problemas comunes como la migración, la desigualdad social y los efectos del cambio climático.
En este sentido, los dos países resaltaron su compromiso por seguir impulsando proyectos conjuntos que fortalezcan la región. Los avances en el área comercial también fueron mencionados, con un enfoque en incrementar el intercambio de productos y servicios que beneficien a ambas naciones. La colaboración en materia de infraestructura, un tema que había sido previamente discutido en la Cumbre del G20, sigue siendo uno de los pilares de esta relación, con la intención de crear conexiones más fuertes y eficientes entre Colombia y México.

Durante el encuentro, también se destacó la relevancia de mantener una postura unificada ante las dificultades globales, un punto que ha sido repetidamente mencionado por los dos presidentes en sus anteriores intercambios. Según lo expresado por el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo, en la cumbre mencionada, los nexos bilaterales se fortalecieron en áreas fundamentales como el comercio, la inversión, la infraestructura y la lucha contra el crimen transnacional. Estas áreas seguirán siendo clave en las futuras negociaciones y colaboraciones.

Más Noticias
Los podcasts más reproducidos hoy en Spotify Colombia
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Conozca la piedra de los “milagros” en la que se apareció la Virgen María: un viaje ideal para los creyentes y turistas
Este sitio fue escenario de una visión que tuvo el sacerdote José Dolores Giraldo en 1904, que afirmó haber visto a la Virgen de la Divina Pastora bajo estas rocas

‘Yo me llamo’: Aurelio Cheveroni sorprendió con su ‘outfit’ y los mini imitadores con su talento
El famoso lobo llegó recargado de energía y se presentó con un traje que llamó la atención de sus compañeros y los televidentes

Esta es la fecha en que la Corte Suprema de Justicia definirá cárcel, o no, para Iván Name y Andrés Calle en caso Ungrd
Los magistrados de la Sala de Instrucción se reunirán para tomar una decisión clave sobre la situación jurídica de los expresidentes del Congreso, implicados en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Con torturas, maltratos, esclavitud y humillaciones, religiosa sometía a creyentes bajo la consigna de Dios
Cada situación que relató Yaneth Castañeda se tornó peor que la anterior. Contó que en una ocasión tuvo que bajarse los pantalones enfrente de otras personas por orden de Cielo Gómez de Bernal, su presunta victimaria
