
El miércoles 18 de diciembre concluirá el ciclo 23 de la medida de racionamiento de agua en Bogotá y en los municipios donde opera la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (Eaab) Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid y Cota; de acuerdo con lo implementado por el Distrito Capital.
La medida que tiene como fin lograr mantener el llenado de los embalses para contrarrestar los efectos del fenómeno del El Niño en 2025, se ejecuta a través del esquema de cortes diario que suspende por 24 horas o más el suministro de agua en la zona anunciada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el más reciente informe de consumo del suministro emitido por la Eaab, con corte al sábado 14 de diciembre, en Bogotá y en los municipios aledaños, se registró un consumo de 16,38 metros cúbicos por segundo. El nivel de los embalses del Sistema Chingaza se encuentra en 49,68%.
Cuando comenzó la medida (el 11 de abril de 2024) el distrito y la Eaab tenían como objetivo lograr un 70% de llenado de los embalses del sistema antes de concluir octubre; sin embargo, eso no sucedió por la falta de precipitaciones en los meses de julio, agosto y septiembre. Por lo que la administración decidió mantener la medida hasta el 23 de diciembre y restablecerla el 6 de enero.
“Con la valoración que hace la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y el análisis histórico de consumo podemos anunciar que entre el 23 de diciembre de 2024 y el 6 de enero del próximo año vamos a levantar la medida de restricción de agua en Bogotá y en los municipios que se surten de la Empresa de Acueducto”, explicó el alcalde Galán.
Racionamiento de agua del lunes 16 de diciembre
Así las cosas, el ciclo 23 continuará el lunes 16 de diciembre con el turno sexto el cual afectará a los barrios de las localidades de Suba, Ciudad Bolívar y Soacha (Cazucá, Ciudad Verde, Compartir, La Despensa, San Humberto, San Mateo, Soacha Central). No obstante, la suspensión solo se presentará en los siguientes límites:
- Entre río Bogotá, carrera 92 y Avenida Suba.
- Entre carrera 88A y río Bogotá, entre calle 99 y Avenida Suba.
- Barrios en localidad de Soacha (Cazucá, Ciudad Verde, Compartir, La Despensa, San Humberto, San Mateo, Soacha Central).
Asimismo, la Eaab adelantará obras de modernización y adecuación de redes en las zonas de restricción durante las horas sin suministro. “Se exceptúan los daños imprevistos que serán atendidos por el personal técnico de la Empresa. Así mismo, podrá ejecutar trabajos programados que serán previamente informados”, agregó el Acueducto de Bogotá.
Parques que no prestarán su servicio el lunes 16 de diciembre en Bogotá
Acorde con las medidas implementadas por la Alcaldía de Bogotá y la Eaab, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte anunció los parques y escenarios deportivos que no prestaran su servicio, durante la suspensión temporal del suministro de agua de la zona sexta del ciclo 23, que afectará a las localidades de Suba y Ciudad Bolívar.
Según el Idrd, la decisión pretende “salvaguardar la integridad física y las condiciones de salubridad de las y los ciudadanos que frecuentan los diferentes escenarios para el desarrollo de sus prácticas deportivas y recreativas, así como aportar con el ahorro que requiere la capital en esta contingencia”.
Igualmente, la entidad precisó que varias de las actividades desarrolladas en esos espacios requieren el recurso hídrico, como las fuentes ornamentales o los juegos de agua para niños, por lo que no podrán estar en funcionamiento durante los cortes.

Para el turno sexto del ciclo 23, solo se verán afectados en la operación y en el ingreso del público los parques ubicados en Suba, los cuales son:
- La Gaitana
- Tibabuyes
- Fontanar
- Centro Felicidad Fontanar Del Río
Finalmente, durante el tiempo de racionamiento de agua al Eaab compartió las siguientes recomendaciones:
- Antes del racionamiento abastecerse moderadamente.
- Durante el racionamiento no usar el tanque de reserva.
- Después del racionamiento, evitar actividades de alto consumo para que el agua retorne más rápidamente.
- Evitar el lavado de carros, fachadas y ventanas.
- Revisar que los empaques de las llaves, duchas y tuberías no presenten escapes.
- Reportar fugas de agua en la línea 116.
Más Noticias
Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”
El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo
A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial
El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles

Esposa de Miguel Ángel del Río se refirió a las acusaciones de violencia física en contra del abogado: “Eso es absolutamente falso”
Elizabeth Yépez, abogada y esposa de Miguel Ángel del Río, respondió a Ximena Bustamante, expareja del abogado, sobre las acusaciones de supuesta violencia física en su contra


